
La Cofederación Argentina de la Mediana Empresa destaca el incremento del 11 por ciento de las ventas minoristas en la Navidad de 2021 con respecto al 2020.
Los obispos rezan a la patrona nacional Virgen de Luján por la salud del pueblo argentino y el fin de la pandemia, iniciativa a la que adhirió el papa Francisco con un videomensaje los días previos.
País
La Revista del Chaco
Los obispos argentinos rezan por esa intención a la patrona nacional en víspera de su fiesta y el santuario mariano se unió este sábado a la maratón de oración convocada por el pontífice.
La oración del Rosario fue anoche en el santuario mariano nacional, donde estuvo presente el arzobispo de Mercedes-Luján, monseñor Jorge Eduardo Scheinig, y el resto del episcopado se sumó virtualmente.
La plegaria mariana fue transmitida a través del canal de YouTube de la Conferencia Episcopal Argentina.
Tras la vigilia con música y oración, la jornada del sábado, fiesta de "Nuestra Señora de Luján", comienza con el rezo de Laudes y la misa presidida por el obispo de San Justo, monseñor Eduardo García.
"Hacer lo que Jesús nos diga y no desde el cumplimiento frío de aquel que obedece, sino desde el amor que abraza la verdad, el amor que abra el amor, el amor que abraza la justicia, la salvación; el amor que abraza la vida. No hacemos lo que Jesús nos dice porque bajamos la cabeza; hacemos lo que Jesús dice para levantar la cabeza, frente a tantas palabras de otros que nos dicen y no abrazan nuestras vidas", expresa monseñor García.
"La Virgen nos vuelve a decir en esta fiesta: 'Hagan lo que Jesús les diga' y cada uno de nosotros tendrá que mirar en su corazón y escuchar esta palabra para salir de la tristeza, la desolación que nos produce esta pandemia como una comunidad, como una patria, como una humanidad, renovada justamente desde el amor, la solidaridad, desde el encuentro profundo con los hermanos", sostiene.
A las 13, el santuario de Luján transmitió al mundo el rezo del Rosario por el fin de la situación dramática de la pandemia en el marco de la “maratón” de oración convocada por el Papa Francisco durante mayo.

La Cofederación Argentina de la Mediana Empresa destaca el incremento del 11 por ciento de las ventas minoristas en la Navidad de 2021 con respecto al 2020.

Disponen en todas las provincias del país bajar de 10 a 5 días el aislamiento para contactos estrechos de casos positivos asintomáticos, siempre con esquema completo de vacunación.

Según estudio de Adecco Argentina la mayoría de los jóvenes desconocen los programas de empleo joven y en promedio ganan 50 mil pesos por mes.

El sector productivo de la pequeña y la mediana empresa son los más afectados por la pandemia de coronavirus. Frente al difícil contexto de encierro, PyMES de diferentes sectores deben actualizarse y modificar su manera de trabajar para sobrevivir y reinventarse.

La información la da a conocer la Cámara Nacional Electoral (CNE), en su cuenta de Twitter.

Desde este martes se levanta el uso obligatorio del tapabocas al aire libre. Además de habilitarse las reuniones al aire libre sin tope máximo de personas.

Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.

La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

El Ministerio de Salud de La Nación extiende la campaña de vacunación contra el VSR para embarazadas hasta el 31 de octubre. La vacuna está indicada para aplicarse entre las semanas 32 y 36.6 de gestación.

Preocupa las condiciones en que se encuentra una colonia de gatos, en Villa San Juan, en Resistencia. La organización Castraciones Chaco pide colaboración para solventar los gastos de las castraciones de estos animales.

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

La iniciativa parte de un grupo de investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste, que lleva adelante un proyecto que estudia el perfil metabolómico e inmunológico de tumores humanos de colon.