
La Cofederación Argentina de la Mediana Empresa destaca el incremento del 11 por ciento de las ventas minoristas en la Navidad de 2021 con respecto al 2020.
Los obispos rezan a la patrona nacional Virgen de Luján por la salud del pueblo argentino y el fin de la pandemia, iniciativa a la que adhirió el papa Francisco con un videomensaje los días previos.
PaísLos obispos argentinos rezan por esa intención a la patrona nacional en víspera de su fiesta y el santuario mariano se unió este sábado a la maratón de oración convocada por el pontífice.
La oración del Rosario fue anoche en el santuario mariano nacional, donde estuvo presente el arzobispo de Mercedes-Luján, monseñor Jorge Eduardo Scheinig, y el resto del episcopado se sumó virtualmente.
La plegaria mariana fue transmitida a través del canal de YouTube de la Conferencia Episcopal Argentina.
Tras la vigilia con música y oración, la jornada del sábado, fiesta de "Nuestra Señora de Luján", comienza con el rezo de Laudes y la misa presidida por el obispo de San Justo, monseñor Eduardo García.
"Hacer lo que Jesús nos diga y no desde el cumplimiento frío de aquel que obedece, sino desde el amor que abraza la verdad, el amor que abra el amor, el amor que abraza la justicia, la salvación; el amor que abraza la vida. No hacemos lo que Jesús nos dice porque bajamos la cabeza; hacemos lo que Jesús dice para levantar la cabeza, frente a tantas palabras de otros que nos dicen y no abrazan nuestras vidas", expresa monseñor García.
"La Virgen nos vuelve a decir en esta fiesta: 'Hagan lo que Jesús les diga' y cada uno de nosotros tendrá que mirar en su corazón y escuchar esta palabra para salir de la tristeza, la desolación que nos produce esta pandemia como una comunidad, como una patria, como una humanidad, renovada justamente desde el amor, la solidaridad, desde el encuentro profundo con los hermanos", sostiene.
A las 13, el santuario de Luján transmitió al mundo el rezo del Rosario por el fin de la situación dramática de la pandemia en el marco de la “maratón” de oración convocada por el Papa Francisco durante mayo.
La Cofederación Argentina de la Mediana Empresa destaca el incremento del 11 por ciento de las ventas minoristas en la Navidad de 2021 con respecto al 2020.
Disponen en todas las provincias del país bajar de 10 a 5 días el aislamiento para contactos estrechos de casos positivos asintomáticos, siempre con esquema completo de vacunación.
Según estudio de Adecco Argentina la mayoría de los jóvenes desconocen los programas de empleo joven y en promedio ganan 50 mil pesos por mes.
El sector productivo de la pequeña y la mediana empresa son los más afectados por la pandemia de coronavirus. Frente al difícil contexto de encierro, PyMES de diferentes sectores deben actualizarse y modificar su manera de trabajar para sobrevivir y reinventarse.
La información la da a conocer la Cámara Nacional Electoral (CNE), en su cuenta de Twitter.
Desde este martes se levanta el uso obligatorio del tapabocas al aire libre. Además de habilitarse las reuniones al aire libre sin tope máximo de personas.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.