
La Cofederación Argentina de la Mediana Empresa destaca el incremento del 11 por ciento de las ventas minoristas en la Navidad de 2021 con respecto al 2020.
Los obispos rezan a la patrona nacional Virgen de Luján por la salud del pueblo argentino y el fin de la pandemia, iniciativa a la que adhirió el papa Francisco con un videomensaje los días previos.
PaísLos obispos argentinos rezan por esa intención a la patrona nacional en víspera de su fiesta y el santuario mariano se unió este sábado a la maratón de oración convocada por el pontífice.
La oración del Rosario fue anoche en el santuario mariano nacional, donde estuvo presente el arzobispo de Mercedes-Luján, monseñor Jorge Eduardo Scheinig, y el resto del episcopado se sumó virtualmente.
La plegaria mariana fue transmitida a través del canal de YouTube de la Conferencia Episcopal Argentina.
Tras la vigilia con música y oración, la jornada del sábado, fiesta de "Nuestra Señora de Luján", comienza con el rezo de Laudes y la misa presidida por el obispo de San Justo, monseñor Eduardo García.
"Hacer lo que Jesús nos diga y no desde el cumplimiento frío de aquel que obedece, sino desde el amor que abraza la verdad, el amor que abra el amor, el amor que abraza la justicia, la salvación; el amor que abraza la vida. No hacemos lo que Jesús nos dice porque bajamos la cabeza; hacemos lo que Jesús dice para levantar la cabeza, frente a tantas palabras de otros que nos dicen y no abrazan nuestras vidas", expresa monseñor García.
"La Virgen nos vuelve a decir en esta fiesta: 'Hagan lo que Jesús les diga' y cada uno de nosotros tendrá que mirar en su corazón y escuchar esta palabra para salir de la tristeza, la desolación que nos produce esta pandemia como una comunidad, como una patria, como una humanidad, renovada justamente desde el amor, la solidaridad, desde el encuentro profundo con los hermanos", sostiene.
A las 13, el santuario de Luján transmitió al mundo el rezo del Rosario por el fin de la situación dramática de la pandemia en el marco de la “maratón” de oración convocada por el Papa Francisco durante mayo.
La Cofederación Argentina de la Mediana Empresa destaca el incremento del 11 por ciento de las ventas minoristas en la Navidad de 2021 con respecto al 2020.
Disponen en todas las provincias del país bajar de 10 a 5 días el aislamiento para contactos estrechos de casos positivos asintomáticos, siempre con esquema completo de vacunación.
Según estudio de Adecco Argentina la mayoría de los jóvenes desconocen los programas de empleo joven y en promedio ganan 50 mil pesos por mes.
El sector productivo de la pequeña y la mediana empresa son los más afectados por la pandemia de coronavirus. Frente al difícil contexto de encierro, PyMES de diferentes sectores deben actualizarse y modificar su manera de trabajar para sobrevivir y reinventarse.
La información la da a conocer la Cámara Nacional Electoral (CNE), en su cuenta de Twitter.
Desde este martes se levanta el uso obligatorio del tapabocas al aire libre. Además de habilitarse las reuniones al aire libre sin tope máximo de personas.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del helado, un postre presente en cada estación y que deleita a los argentinos.
El Parque Nacional El Impenetrable y Fundación Rewilding Argentina lanzan la temporada turística 2025 del Impenetrable y dan a conocer las novedades para disfrutar del turismo naturaleza.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).