
La Cofederación Argentina de la Mediana Empresa destaca el incremento del 11 por ciento de las ventas minoristas en la Navidad de 2021 con respecto al 2020.
Los argentinos se inclinan por los destinos domésticos, sin embargo, Miami aparece entre los 5 más buscados del mes de abril para viajes en julio y agosto.
PaísEn el relevamiento realizado por Booking.com, además de la ciudad norteamericana, aparecen ciudades de Argentina como Bariloche, Mendoza, San Martín de los Andes, y Salta.
Booking.com, el líder digital que hace que conocer el mundo sea más fácil para todos, realiza un relevamiento para conocer cuáles fueron los destinos más buscados por los argentinos en la plataforma durante el mes de abril para viajes en julio y agosto 2021.
En un contexto donde los argentinos se inclinan por los destinos domésticos, se da esta paradoja donde aparece la ciudad de Miami entre los 5 más buscados. Importante decir que no se tratan de reservas, sino que búsquedas hechas en abril para hospedajes entre julio y agosto de 2021.
Destinos más buscados durante el mes de abril para check-in entre julio y agosto 2021:
San Carlos de Bariloche
Mendoza
San Martín de los Andes
Miami
Salta.
Aunque la pandemia todavía no terminó, una reciente investigación de Booking.com reveló que el 67% de los viajeros argentinos son más optimistas con respecto a los viajes en 2021 gracias al firme compromiso de la comunidad médica y científica, y a la llegada de las vacunas contra el COVID-19. Para el 74% de la comunidad viajera argentina no haber podido viajar en 2020 hizo que tengan aún más ganas de hacerlo en 2021.
La confianza en las vacunas es considerable. Un 51% no viajará al exterior hasta vacunarse (ese porcentaje se eleva a un 57% entre los mayores de 55 años) y un 83% piensa hacerlo localmente. Asimismo, el 52% de los argentinos solo viajarán a países en los que se hayan puesto en marcha programas de vacunación. Pero todavía existen reticencias, ya que un 41% sigue mostrando escepticismo en cuanto a si una vacuna realmente hará que viajar sea más seguro.
Destinos más buscados por viajeros argentinos en Abril 2021 con check in entre Julio y Agosto 2021.
Investigación encargada por Booking.com y realizada entre una muestra de adultos que planean realizar un viaje en los próximos 12 meses. En total, participaron en la encuesta 28.042 personas de 28 países y territorios (incluyendo 1005 de Alemania, 1003 de Argentina, 1002 de Australia, 1000 de Brasil, 1001 de Canadá, 1000 de China, 1002 de Colombia, 1003 de Corea del Sur, 1001 de Croacia, 1003 de Dinamarca, 1005 de España, 1000 de Estados Unidos, 1002 de Francia, 1004 de Hong Kong, 1000 de India, 1002 de Israel, 1000 de Italia, 1000 de Japón, 1002 de México, 1000 de Nueva Zelanda, 1000 de Países Bajos, 1000 del Reino Unido, 1003 de Rusia, 1000 de Singapur, 1001 de Suecia, 1003 de Tailandia, 1000 de Taiwán y 1000 de Vietnam). Los participantes completaron una encuesta online en enero de 2021.
La Cofederación Argentina de la Mediana Empresa destaca el incremento del 11 por ciento de las ventas minoristas en la Navidad de 2021 con respecto al 2020.
Disponen en todas las provincias del país bajar de 10 a 5 días el aislamiento para contactos estrechos de casos positivos asintomáticos, siempre con esquema completo de vacunación.
Según estudio de Adecco Argentina la mayoría de los jóvenes desconocen los programas de empleo joven y en promedio ganan 50 mil pesos por mes.
El sector productivo de la pequeña y la mediana empresa son los más afectados por la pandemia de coronavirus. Frente al difícil contexto de encierro, PyMES de diferentes sectores deben actualizarse y modificar su manera de trabajar para sobrevivir y reinventarse.
La información la da a conocer la Cámara Nacional Electoral (CNE), en su cuenta de Twitter.
Desde este martes se levanta el uso obligatorio del tapabocas al aire libre. Además de habilitarse las reuniones al aire libre sin tope máximo de personas.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
Negrah Liyah, referente del rap femenino y autogestivo, llega por primera vez a Corrientes y Chaco junto a Karen Pastrana, ex integrante de Actitud Maria Marta, para brindar una serie de conciertos en ambas orillas.
El viernes 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Chamamé, el icónico grupo llega al Teatro Oficial Juan de Vera para vivir una noche llena de música y danza con Jorge Rojas como invitado especial. Se trata de una propuesta que incluye las nuevas canciones y todos los clásicos.
El SMN (Servicio Meteorológico Nacional) mantiene vigente el alerta amarillo, por tormentas desde el lunes a las 00:00 hasta las 05:59 hs.
Según una vestigación de Booking.com el costo de los tickets aéreos es el más determinante para el 44% de los argentinos.
El Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) incorpora nuevas y variadas propuestas, desde movimiento libre en bebés a talleres de juegos, yoga, capoeira, y el ciclo de lectura Leer con el Cuerpo.
El potente trío de rock argentino, Eruca Sativa, regresa a la capital chaqueña el sábado 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325) para presentar en vivo su más reciente trabajo discográfico, “A tres días de la tierra”.
De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.
El Día del Empleado de Comercio en 2025 coincide con el último día hábil de la semana, pero la festividad se traslada al lunes 29 de septiembre, por lo cual, ese día los negocios cerrarán sus puertas.