
La Cofederación Argentina de la Mediana Empresa destaca el incremento del 11 por ciento de las ventas minoristas en la Navidad de 2021 con respecto al 2020.
Colgate, bajo el mes del cuidado oral, presenta “Sonrisas para crecer”, en colaboración con UNICEF busca promover el adecuado cuidado de la salud buccal y la problemática de las caries.
País
La Revista del Chaco
“Sonrisas para crecer” una campaña para concientizar sobre esta problemática y promover buenos hábitos de cuidado bucal, poniendo el foco en 3 pilares fundamentales: una dieta saludable, un adecuado cepillado de al menos 3 veces al día y visitas al odontólogo cada 6 meses.
El problema de las caries afecta a un 80 % de la población mundial y a un 83 % de los niños de 5 años en Argentina. Lo sufren 8 de cada 10 niños y niñas menores de 6 años. Es por esto que es fundamental educarlos para que puedan prevenirlas con un correcto cuidado bucal. Así mismo, la alimentación es uno de los principales factores que incide en la formación de caries; los chicos y chicas que llevan una alimentación alta en azúcares tienen mayor tendencia a contraer la enfermedad.
En esta línea, Colgate realizará una donación a UNICEF con el propósito de apoyar a los comedores infantiles con los que la organización viene trabajando en todo el país, reforzando su compromiso con el cuidado de la salud bucal infantil.
UNICEF lleva a cabo un programa para garantizar el derecho a la alimentación de poblaciones más vulnerables del país. En este programa, se posibilita la mejora de la calidad y variedad de los alimentos que consumen los niños y niñas en los espacios alimentarios a los que acuden.
Tanto en adolescentes como en el adultos el deterioro de la salud bucal es una problemática que tiene su correlato no sólo en la salud física sino también en la emocional, ya que con una salud bucal deteriorada se sienten inhibidos y avergonzados con su imagen, lo que afecta su estado de ánimo y su dificultad para enfocarse tanto en el estudio como en el momento de juego, afirma Mara Casal, odontóloga MN 37.693.
Con el lanzamiento de Sonrisas para Crecer la marca Colgate refuerza su compromiso con el cuidado de la salud bucal infantil y redobla los esfuerzos que viene haciendo desde “Sonrisas Brillantes, Futuros Brillantes”, un programa iniciado en 1995 en Argentina, a través del cual busca educar a los niños y las niñas para que adquieran hábitos de cuidado oral, como cepillarse los dientes dos veces al día con una pasta dental con flúor, y así motivarlos para que mantengan sus sonrisas saludables por el resto de sus vidas. Colgate junto a “Sonrisas Brillantes, Futuros Brillantes” visita escuelas, fundaciones y comedores, donde brinda charlas educativas y facilita el acceso a los productos de higiene bucal. Al día de hoy lleva más de 2 millones de kits donados en el país.

La Cofederación Argentina de la Mediana Empresa destaca el incremento del 11 por ciento de las ventas minoristas en la Navidad de 2021 con respecto al 2020.

Disponen en todas las provincias del país bajar de 10 a 5 días el aislamiento para contactos estrechos de casos positivos asintomáticos, siempre con esquema completo de vacunación.

Según estudio de Adecco Argentina la mayoría de los jóvenes desconocen los programas de empleo joven y en promedio ganan 50 mil pesos por mes.

El sector productivo de la pequeña y la mediana empresa son los más afectados por la pandemia de coronavirus. Frente al difícil contexto de encierro, PyMES de diferentes sectores deben actualizarse y modificar su manera de trabajar para sobrevivir y reinventarse.

La información la da a conocer la Cámara Nacional Electoral (CNE), en su cuenta de Twitter.

Desde este martes se levanta el uso obligatorio del tapabocas al aire libre. Además de habilitarse las reuniones al aire libre sin tope máximo de personas.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

Se estima que cuando se detecta en etapas tempranas y se accede a un tratamiento adecuado, el 90% de los casos son curables. En Argentina representa, se detectan más de 22 mil casos al año.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

La cúrcuma es una de las plantas más recomendadas y estudiadas por su potencial para la salud y el bienestar.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.