
Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.

El Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) incorpora nuevas y variadas propuestas, desde movimiento libre en bebés a talleres de juegos, yoga, capoeira, y el ciclo de lectura Leer con el Cuerpo.

Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.

Preocupa el último sondeo realizado por el Ministerio de Salud de la Nación (2023) más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad.

Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.

En esa fecha es una oportunidad, no solo para fortalecer lazos afectivos, sino también hábitos saludables en casa.

El mes de agosto se caracteriza por ser el mes de la niñez en Argentina y por tal motivo la empresa Amanco Wavin aborda 7 maneras de conversar con los niños sobre la importancia del agua y sus cuidados.

Los efectivos de la Policía del Chaco brindan entretenimiento a los más chicos con paseos a caballo, pertenecientes a la institución.

El Hospital Italiano presenta una innovadora herramienta para pacientes pediátricos: 'Operation Quest', un juego que transforma el miedo en aprendizaje y diversión.

Para celebrar a los más pequeños del barrio Los Aromitos - ciudad de Resistencia, durante el “Mes de las Infancias”, la Fundación Diversidad de Amor recibirá donaciones de la comunidad.

Una serie de recomendaciones brinda la cartera sanitaria chaqueña de cómo prevenir y actuar frente a este tipo de lesiones en niños.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta distintas iniciativas del 2 al 8 e enero en los diferentes espacios culturales y en forma online, a través de la plataforma Vivamos Cultura y las redes sociales del Ministerio.

El programa de atención integral sanitaria y gratuita “Carita Feliz” se acercará este miércoles 7 de diciembre a la zona sur de la capital, en la plazoleta Gobernador Luzurriaga, Codutti y Pasaje Mármol de la ciudad de Resistencial.

Mañana 21 de octubre de 18 a 23 se realizará la tarde de las vacunas, destinado a niños de entre los 13 meses y 4 años. La actividad es organizada por el Hospital Pediátrico y la colaboración del Rotary Club Resistencia Oeste.

Fundación Oirte hace un llamado a la solidaridad, para la donación de dinero o pelotas nuevas o usadas en buen estado, para el Club Sportivo Charata.
Este jueves 30 de diciembre finaliza la primera jornada de la colonia de vacaciones “Verano Feliz”. En el cierre asisten gran número de niños, quienes asisten a actividades deportivas , recreativas y lúdicas en el Instituto del Polideportivo Jaime Zapata.

Se trata de una aplicación que ayuda a los padres a medir el crecimiento de sus hijos y colaborar en el seguimiento junto al médico pediatra.

Colgate, bajo el mes del cuidado oral, presenta “Sonrisas para crecer”, en colaboración con UNICEF busca promover el adecuado cuidado de la salud buccal y la problemática de las caries.

Faltan pocos días para celebrar el Día de la Niñez y, como siempre sucede, los festejos pueden incluir desde los infaltables regalos hasta menús especiales para agasajarlos. Para que la fiesta sea total, busquemos que lo que coman sea, además de rico y nutritivo, sano y amigable con el medioambiente.

El SARS – CoV – 2 afecta mundialmente y surgen preocupaciones por el comportamiento de otros virus respiratorios, que usualmente circulan durante el año y pueden surgir enfermedades como la bronquiolitis en los niños y derivar en contagios de COVID-19.

El taller de reciclado para niños en el Centro Cultural Nordeste (CCN), de la UNNE dará inicio el 5 de abril, en Arturo Illía 355, de Resistencia.

Se viene Recreo colonia de arte, una propuesta del Instituto Da Vinci, para los chicos en estas vacaciones.

Los siniestros de tránsito son una de las principales causas de muerte hasta los 14 años. Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) solo el 30 % de los niños y niñas lo utilizan.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

En el marco de una exposición sobre el proceso de restauración ecológica de una reserva privada ubicada en El Sombrero, Corrientes, investigadores dan a conocer la presencia de un oso hormiguero, fuera del área de reintroducción del Iberá.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Estudiantes de 5°, 6° y 7° grado de 54 escuelas primarias de todas las regionales educativas de las localidades del interior de la provincia del Chaco, participan del concurso para preservar al yaguareté. Se trata del concurso “Voces del Monte en la Escuela”.

Según señala el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) la construcción del nuevo edificio del InSSSeP ya alcanza un 20% de ejecución. La obra se desarrolla en el predio del ex Hospital Pediátrico, de la ciudad de Resistencia.

La Fiesta Provincial del Inmigrante, uno de los eventos más importante del calendario chaqueño se realizará los días 21,22 y 23 de noviembre, en Las Breñas. Colectividades, ballets internacionales, grupos musicales y la tradicional elección de la reina, serán parte del evento.

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.

Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.