
Gran acompañamiento al té solidario de Muchas para reunir donaciones
Concreta otra jornada de gran acompañamiento y convocatoria la Fundación Muchas, encabezada por Elida Cuesta, en el Club Social de Resistencia.
Para celebrar a los más pequeños del barrio Los Aromitos - ciudad de Resistencia, durante el “Mes de las Infancias”, la Fundación Diversidad de Amor recibirá donaciones de la comunidad.
En ComunidadA las familias de bajos recursos les cuesta agasajar a los más pequeños en su día, especialmente a los que viven en el barrio Los Aromitos 2. Por eso, la Fundación Diversidad de Amor apela a la solidaridad para recibir donaciones, tanto de alimentos como de juguetes.
En agosto, los niños son los protagonistas de los festejos. En particular, los niños del barrio Los Aromitos 2, de familias muy humildes están expectantes por poder festejar su Día.
Karina Famoso, presidenta de la Fundación Diversidad de Amor, se hace eco de ese pedido y solicita donación de galletitas, facturas y juguetes.
Famoso se comunica con La Revista del Chaco para dar a conocer las necesidades de los niños del barrio, no solo para agasajarlo, sino también de ropas y calzados nuevos o usados en buen estado. “Las mamás se acercan para pedir ropas para sus hijos o ellos piden para sus hermanitos”, comparte la presidenta de la fundación.
Respecto a todo lo necesario para poder festejar a los niños, Karina Famoso señala : “A través del Gobierno del Chaco, conseguí el chocolate, por ese lado ya lo tenemos. Lo que necesitamos siempre son juguetes y panificaciones. Ayer por la tarde, me llamó una señora que me donó facturas y así los chicos van a poder tener su agasajo todos los fines de semana”, aspira Famoso.
Comenta también que “generalmente, los domingos damos cocido con tortas fritas, lo hacemos al fuego, lo asamos”.
Asimismo, menciona que reciben donaciones de ropas y zapatillas. “Las ponemos en condiciones, lo lavamos y le ponemos perfume para ropas. Para ellos es ropa, como las que comprás en un local, hay mucha necesidad”, dice la presidenta de la Fundación. “Siempre viene bien un mimo, para ellos”, reflexiona.
“Los chicos están en el barrio Los Aromitos 2, entre la colectora y la avenida La Martina y la Eduviges; la zona que está al costado del Banco de Alimentos. Es un asentamiento en el que hay chicos de escasos recursos muy humildes”, detalla sobre la zona en la que desarrollan la tarea social.
En relación al trabajo social que viene desarrollando con su Fundación, menciona “el año pasado, a fin de año hicimos vísperas de Fin de Año y juntamos golosinas, juguetes, camisetas y pelotas, todo eso sorteamos, porque no alcanza para todos”.
Es un asentamiento en el que hay chicos de escasos recursos muy humildes”, detalla sobre la zona en la que desarrollan la tarea social.
“Ahora tenemos ganas de hacer la fiesta con el sorteo, la primera semana de septiembre, porque como todos hacen en agosto, ellos nos preguntan ‘¿cuándo vamos a hacer la fiestita?’, entonces, le decimos que vayan tranquilos y que nosotros lo vamos a hacer el primer fin de semana de septiembre, porque tienen que aprovechar todos los eventos que haya”.
Merendero
“Empezamos con 20 chicos y asisten 90 niños al merendero y se van sumando más los fines de semana”, dice con pasión. “Vienen las mamás, buscan la merienda y lo llevan a la casa, porque no tenemos lugar, ni las condiciones para que ellos se sienten a tomar su leche, cocido y comer la torta frita. Vienen con su botella descartable y llevan su leche, cocido o chocolate; a veces tenemos facturas o pan con dulce, vamos variando de acuerdo a lo que nos den”.
Fundación Diversidad de Amor asiste a los niños del barrio Los Aromitos 2 hace más de un año.
Las personas interesadas en acercar su donación pueden comunicarse al 3624749617 o 3624364743.
Concreta otra jornada de gran acompañamiento y convocatoria la Fundación Muchas, encabezada por Elida Cuesta, en el Club Social de Resistencia.
La Fundación Libera Chaco, ONG que se dedica a rescatar a caballos maltratados apela a la comunidad chaqueña por donación, que le permita cubrir los gastos que demanda su sostenimiento y la compra de alimentos.
Un perro de raza caniche de color blanco deambula en el canal de avenida Soberanía Nacional y calle16, alerta una vecina y a la vez pide ayuda para rescatarlo.
Este sábado 15 un grupo de 60 mujeres adultas mayores de diferentes barrios y localidades de Resistencia, Barranqueras, Puerto Vilelas y Fontana participarán de un encuentro de Zumba en Machagai.
Este sábado 8 de julio se realizará la Expo Congreso de estética “innovación y Tendencias 2023”, que tendrá lugar en el Hotel Amerian (Perón y Necochea), Resistencia. La actividad comenzará desde las 9 hasta las 20 hs.
El quirófano móvil se acercará a Villa Independencia, los días 4, 5 y 6 de julio, en Los Hacheros y Seitor – Resistencia, para realizar la castración gratuita de perros y gatos.
Ivan Gyoker, diputado provincial electo de Juntos por el cambio evalúa el resultado de las elecciones generales provinciales 2023. La educación; la salud y la intermediación en el otorgamiento de las becas.
La actividad se realizará el día 22 de septiembre, desde las 15:30 en el Salón Edgardo Rossi del Centro Cultural Nordeste, ubicado en calle Arturo Illia 355; de Resistencia, Chaco.
Apelan a la comunidad para el tránsito o adopción de unos gatos pequeños. La persona que los tiene bajo su cuidado los cuidará hasta este viernes.
Los líderes empresariales y colaboradores están expectantes por aprovechar el poder de la IA generativa en todas las áreas.
Con gran expectativa por parte de músicos y cantores populares del Chaco, la región y el País se espera la realización de la 27º edición del Concurso de Foclore Argentino que se realizará el viernes 29 de septiembre, desde las 20 hs, en el Domo del Centenario Zitto Segovia.
Se trata de una iniciativa de legisladores del bloque justicialista que propone declarar de interés provincial el fomento de los emprendimientos a través de la consolidación de un sistema emprendedor en la provincia.
El registro biométrico se puede realizar en la plataforma Online Banking, luego de completar los datos se toma la selfie para registrar la biometría facial.
Los genes influyen en cómo nos vinculamos con el azúcar. Compartimos el informe Genera Nutri que examina cómo nuestro cuerpo absorbe determinados nutrientes.
Desde el 1 de enero de 2023 hasta la fecha registran en la provincia del Chaco 12.395 casos positivos de dengue, información brindada por el Ministerio de Salud Pública del Chaco.
Con el objetivo de mantener la tradición del Karaí Octubre el Museo del Hombre Chaqueño “Profesor Ertivio Acosta” invita a un almuerzo, este sábado 30de septiembre, a las 12 hs.