
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
El proyecto de Alfabetización a cargo de Walter Alejandro Lenkovich y la Red de Voluntarios del Chaco dejó un balance positivo dada la participación de niños y familias.
En ComunidadEl proyecto se concreta a lo largo del segundo semestre del 2023, en el barrio La Toma de Barranqueras.
El proyecto buscaba ser un complementario de la escuela, ya que enseña a niños a aprender a leer y escribir mediante técnicas artísticas e integradoras con participación también de personas con discapacidad que se acercaron a participar de las actividades, realizadas en instituciones, asociaciones y merenderos del barrio La Toma de Barranqueras.
Sobre el Proyecto, Gimena Marina Escobar (tallerista), comenta:
Fueron meses de mucho trabajo en el territorio, esto empezó en 2022 con un sondeo que se hizo sobre la situación alfabética de la población, donde se detectó que muchos niños escolarizados no realizan otra actividad por fuera de la institución escolar y era necesario brindar un espacio alfabetizador y contenedor para que la calle no sea la primera opción para socializar y conocer el mundo exterior.
Por suerte Walter Lenkovich logró acceder al beneficio del subsidio del Programa Gestionar Futuro del Ministerio de Cultura de la Nación en el año 2023 y una vez obtenidos los fondos se dio inicio a las actividades planificadas, a partir del mes de agosto.
Se realizan diversas actividades artísticas, donde participaron alrededor de 80 niños, muchos más de los esperados y se vieron hermosos frutos del trabajo en red con otras organizaciones que nos apoyaron para llevar adelante este sueño.
Sobre la Red de Voluntarios del Chaco, Lenkovich explica:
‘A veces nos ponemos a pensar y terminamos disgustados o criticando la realidad que vivimos por la pobreza, la mala situación económica de las familias, el nivel de educación o la falta de empatía‘, describen en su presentación.
Argumentos
La Red de Voluntarios del Chaco enuncia algunos valores que guiarán sus acciones: solidaridad, responsabilidad y amor por personas con necesidades.
Además "en el contexto actual donde todo está difícil, es importante que puedan sumarse personas de más localidades de la provincia", indica Walter Alejandro Lenkovich.
Uno de los motivos por los que se generó la red es ante la necesidad de que "existan más espacios para que la solidaridad que muchas personas guardan en el corazón se haga realidad en una acción conjunta. Eso implica estar en una organización con voluntariado social".
Queremos agradecer a los miembros del programa Programa Gestionar Futuro del Ministerio de Cultura de la Nación por el apoyo para llevar adelante este sueño, esperamos que el recorte no se vea impactado en los proyectos que a futuro financien. Por nuestra parte, esto es un puntapié para poder continuar en el 2024 con este proyecto, de la mano de la Red de Voluntarios del Chaco.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
Familias santotomeñas evacuadas por las inundaciones reciben la visita de estudiantes de medicina de la Fundación Barceló vestidos de payamédicos, bajo el lema “Héroes de la Sonrisa”.
El Día Mundial del Legado Solidario se celebrará el 13 de septiembre y se extenderá a todo el mes, bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente".
Concreta otra jornada de gran acompañamiento y convocatoria la Fundación Muchas, encabezada por Elida Cuesta, en el Club Social de Resistencia.
Para celebrar a los más pequeños del barrio Los Aromitos - ciudad de Resistencia, durante el “Mes de las Infancias”, la Fundación Diversidad de Amor recibirá donaciones de la comunidad.
El deportista oriundo de Barranqueras ya tiene lugar para lucirse en Birmingham, Inglaterra en el mes de agosto. Este miércoles 19 de julio, “Tito” Deldo y sus compañeros concentrarán en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CENARD).
En el marco del Mes de las Infancias, La Fábrica Cultural invita a la comunidad a participar de una jornada especial el próximo sábado 23 de agosto, de 16 a 19 horas, en su sede.
El Instituto de Cultura Popular (INCUPO) celebra 55 años de trabajo junto a comunidades rurales, campesinas e indígenas del norte argentino. Para celebrarlo lanza una campaña participativo.
El talentoso trío integrado por los hermanos Hugo y Marcelo Dellamea junto a Ariel Sánchez presentará su nuevo trabajo discográfico “Las canciones más lindas del mundo Vol. II”. Será el 6 de septiembre a las 18 hs, en La Felipa Verde (Ruta 12 Km 1034, Corrientes).
Convocan a una jornada de castración de perros o gatos de cualquier kilaje, a bajo costo, para el sábado 30 de agosto. Los turnos serán por orden de llegada, a partir de las07.30 am, en Usuahia 650 – Resistencia.
Divididos regresa a la capital correntina para ofrecer su único concierto en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.