
Ola de frío: Piden asistir a los animales en situación de calle
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Una niña que se llama Ximena Celeste Escobar está atravesando un problema de salud, tiene que ser sometida a un trasplante. Por este motivo su familia solicita ayuda económica, para solventar gastos durante la estadía en Buenos Aires.
Se trata de un perro que fue atropellado en la ruta y con atención provisoria en una veterinaria, y no tiene lugar para su recuperación.
Alan Ignacio Rodríguez de 27 años de edad, trabajador de motomandados, que fue baleado y le robaron su moto fue conectado a un respirador. Ante esta situación piden dadores de sangre en forma urgente.
Arrancan a Lola de su hogar anoche a las 22.30 horas, en el barrio San Francisco de Puerto Tirol. Sus dueños la buscan desesperadamente y ofrecen recompensa.
Este sábado 8 de junio comienza la “Colecta Anual de Cáritas” y Monseñor Dus invita a los chaqueños a sumarse a esta campaña de solidaridad.
Alexis Mendoza está internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Perrando desde el 11 de enero, por una golpiza provocada por un grupo de personas.
Tras ser atendido el gato que quedó atrapado entre alambres sobre el muro de una casa ahora está bajo la atención de una vecina del Barrio San Cayetano.
Un gato queda atrapado sobre el muro en un alambre con puntas punzantes, lo que genera preocupación en los vecinos del Barrio San Cayetano.
Muñeca termina sus sesiones de quimioterapia y está curada, lo que hay que hacerle ahora es un análisis completo de sangre y frotis sanguíneo, para ver cómo están sus órganos después de la quimioterapia.
Familias santotomeñas evacuadas por las inundaciones reciben la visita de estudiantes de medicina de la Fundación Barceló vestidos de payamédicos, bajo el lema “Héroes de la Sonrisa”.
Apelan a la comunidad para el tránsito o adopción de unos gatos pequeños. La persona que los tiene bajo su cuidado los cuidará hasta este viernes.
Un perro de raza caniche de color blanco deambula en el canal de avenida Soberanía Nacional y calle16, alerta una vecina y a la vez pide ayuda para rescatarlo.
La Fundación Libera Chaco, ONG que se dedica a rescatar a caballos maltratados apela a la comunidad chaqueña por donación, que le permita cubrir los gastos que demanda su sostenimiento y la compra de alimentos.
Concreta otra jornada de gran acompañamiento y convocatoria la Fundación Muchas, encabezada por Elida Cuesta, en el Club Social de Resistencia.
Para celebrar a los más pequeños del barrio Los Aromitos - ciudad de Resistencia, durante el “Mes de las Infancias”, la Fundación Diversidad de Amor recibirá donaciones de la comunidad.
Este sábado 15 un grupo de 60 mujeres adultas mayores de diferentes barrios y localidades de Resistencia, Barranqueras, Puerto Vilelas y Fontana participarán de un encuentro de Zumba en Machagai.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias (Muchas) acompaña el concurso Miss Latina Argentina 2023, en el que recolecta donaciones para comedores y merenderos.
Ante los recientes hechos de violencia ocurridos en Misión Nueva Pompeya, la Federación Económica del Chaco (FECHACO) se solidariza e insta instan a los tres poderes del Estado a coordinar acciones para reestablecer la paz.
La Fundación Diversidad de Amor apela a la solidaridad de los chaqueños para poder agasajar a los niños del barrio Los Aromitos 2 en Noche Buena. Hasta el 20 de diciembre se reciben donaciones.
Solicitan 30 dadores de sangre para Herrera Mario Leonides de 86 años de forma urgente. Las personas interesadas pueden dirigirse a Saavedra 269, Resistencia – Chaco.
La nutrición parenteral es para Santiago Zamudio hospitalizado desde el 23 de Abril , en estado delicado, en el Hospital Perrando de la ciudad de Resistencia, Chaco. En ese sentido se apela a la solidaridad de los resistencianos.
La Peña Martín Fierro suma su solidaridad con festival folclórico, para el viernes 1 de julio a beneficio del reconocido cronista Félix “Cachito” Villasante de Resistencia, quien atraviesa una difícil situación económica por problemas de salud.
En el cierre de las actividades por el Mes de la Mujer, la fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias (Muchas) retribuye la tarea solidaria a integrantes de más de 40 asociaciones civiles y fundaciones que trabajan por la solidaridad en toda la provincia.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.