
Zoonosis : Investigación revela señales de alerta sanitaria en perros, primates y cabras
Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.
Alexis Mendoza está internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Perrando desde el 11 de enero, por una golpiza provocada por un grupo de personas.
Sociedad
La Revista del Chaco
A través de un comunicado de prensa enviado a la redacción de La Revista del Chaco señala que "un vecino lo encuentra inconsciente al costado de una zanja en la localidad de Fontana, Chaco.
El joven de 18 años había ido a visitar a su novia, y en algún momento entre las 23:00 y las 02:00 de la madrugada fue salvajemente atacado por un grupo de personas. La peor herida fue un golpe en la cabeza que le ocasiona hundimiento de cráneo. Desde entonces lucha por su vida en el nosocomio provincial".
De acuerdo a lo que relata la madre de Alexis "con el correr de los días y tras varias cirugías, el equipo médico del Perrando reduce la intensidad de la medicación que lo mantenía en coma inducido a fin de que recupere la capacidad de respirar por su cuenta. El problema es que ahora tiene que ser alimentado a través de una sonda, y el hospital no recibe el insumo necesario, un suplemento dietario líquido que aporta los nutrientes básicos para evitar la pérdida de masa muscular y el debilitamiento del paciente".

Carina Mendoza, la madre de Alexis, muestra en sus redes un pack de la marca “Nutrison Energy Formula Liquida”, de Nutricia, la empresa de nutrición médica del Grupo Danone. Se trata de una sustancia “isocalórica, nutricionalmente completa, lista para usar, para el soporte nutricional en pacientes con funcionamiento normal o parcial del tubo digestivo”.

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

El Ministerio de Salud de La Nación extiende la campaña de vacunación contra el VSR para embarazadas hasta el 31 de octubre. La vacuna está indicada para aplicarse entre las semanas 32 y 36.6 de gestación.

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.

La nueva ordenanza municipal establece que todos los hipermercados, supermercados y autoservicios deberán entregar hasta dos bolsas gratis para el acarreo de mercaderías.

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.

De acuerdo con estudios de la Organización Mundial de la Salud, se estima que más del 30% de las personas con diabetes desarrollará algún grado de retinopatía diabética a lo largo de su vida. Por este motivo, el Consejo Argentina de Oftalmología anuncia jornada de atención gratuita en todo el país.

El Instituto Superior de Música “Prof. Carmelo H. de Biasi” junto a la Orquesta Sinfónica de Corrientes proponen esta velada de celebración del Día de la Música el jueves 20 desde las 21 hs en el Teatro Oficial Juan de Vera.

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.

La diabetes mellitus afecta a 1 de cada 500 perros y gatos. Con un tratamiento adecuado, que combina insulina veterinaria, alimentación equilibrada y ejercicio moderado, los animales pueden disfrutar de una vida plena y saludable.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.