
“Chaco Juega” suma varias disciplinas del deporte, en el interior del Chaco
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
Alexis Mendoza está internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Perrando desde el 11 de enero, por una golpiza provocada por un grupo de personas.
SociedadA través de un comunicado de prensa enviado a la redacción de La Revista del Chaco señala que "un vecino lo encuentra inconsciente al costado de una zanja en la localidad de Fontana, Chaco.
El joven de 18 años había ido a visitar a su novia, y en algún momento entre las 23:00 y las 02:00 de la madrugada fue salvajemente atacado por un grupo de personas. La peor herida fue un golpe en la cabeza que le ocasiona hundimiento de cráneo. Desde entonces lucha por su vida en el nosocomio provincial".
De acuerdo a lo que relata la madre de Alexis "con el correr de los días y tras varias cirugías, el equipo médico del Perrando reduce la intensidad de la medicación que lo mantenía en coma inducido a fin de que recupere la capacidad de respirar por su cuenta. El problema es que ahora tiene que ser alimentado a través de una sonda, y el hospital no recibe el insumo necesario, un suplemento dietario líquido que aporta los nutrientes básicos para evitar la pérdida de masa muscular y el debilitamiento del paciente".
Carina Mendoza, la madre de Alexis, muestra en sus redes un pack de la marca “Nutrison Energy Formula Liquida”, de Nutricia, la empresa de nutrición médica del Grupo Danone. Se trata de una sustancia “isocalórica, nutricionalmente completa, lista para usar, para el soporte nutricional en pacientes con funcionamiento normal o parcial del tubo digestivo”.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.