
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias (Muchas) acompaña el concurso Miss Latina Argentina 2023, en el que recolecta donaciones para comedores y merenderos.
En ComunidadLa actividad se concreta en la sede del teatro La Máscara de Resistencia.
El certamen concentra a modelos representantes de todas las provincias y recolecta donaciones para comedores y merenderos asistidos por Muchas.
Roxana Dellamea, integrante de la fundación, agradece a todas las personas que asistieron al certamen y acercaron su solidaridad para los que más necesitan. “Estamos orgullosas de participar de este gran evento que no solo se trató de moda, arte y cultura, sino que también ayuda a las personas que más necesitan en la provincia”, destacó.
Asimismo, remarca los dichos de la presidenta de la fundación, Eli Cuesta, de que la solidaridad se hace entre todas y todos. “Como siempre dice nuestra presidenta: juntos es el camino, y nosotras seguimos esta premisa apostando a que todas las personas que son parte de la comunidad tiendan esa mano amiga acercando su solidaridad a la fundación, que es simplemente un nexo”, explica Dellamea.
En tanto la organizadora de Miss Latina Argentina 2023, Ivana Calgaro, destacó que el certamen no solamente se trata de la belleza femenina, sino que, además, busca destacar la cultura y el arte. “La cultura y la elegancia de la mujer argentina son reconocidas en el mundo, y lo que buscamos con este tipo de certamen es destacarla y compartirla con toda la sociedad”, remarcó.
En este sentido, Calgaro agradece a Muchas por permitir colaborar con las y los chaqueños que más necesitan. “Quisimos darle este enfoque al evento que, más allá de ser un certamen de belleza, tiene un enfoque social, y qué mejor que esta fundación que realiza un gran trabajo en este sentido”, destaca la organizadora.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
El proyecto de Alfabetización a cargo de Walter Alejandro Lenkovich y la Red de Voluntarios del Chaco dejó un balance positivo dada la participación de niños y familias.
Familias santotomeñas evacuadas por las inundaciones reciben la visita de estudiantes de medicina de la Fundación Barceló vestidos de payamédicos, bajo el lema “Héroes de la Sonrisa”.
El Día Mundial del Legado Solidario se celebrará el 13 de septiembre y se extenderá a todo el mes, bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente".
Concreta otra jornada de gran acompañamiento y convocatoria la Fundación Muchas, encabezada por Elida Cuesta, en el Club Social de Resistencia.
Para celebrar a los más pequeños del barrio Los Aromitos - ciudad de Resistencia, durante el “Mes de las Infancias”, la Fundación Diversidad de Amor recibirá donaciones de la comunidad.
La Alianza Transitoria Frente Chaco Merece Más (FChMM) presenta una solicitud formal ante el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco.
Personas con discapacidad visual podrán votar con autonomía, este domingo 11, gracias a las carpetas accesibles. Esta información la dio a conocer el CE.NO.VI a Chaco On Line.
El mandatario provincial Leandro Zdero sufraga a las 09: 30 horas, este domingo 11 de mayo en la E.E.E.P N°336, Mesa 86 “Enrique Banchs”, ubicada en la calle Alice Le Saige al 599 – ciudad de Resistencia.
Un ciudadano denuncia fraude electoral, luego de emitir su voto en la Escuela N° 2, Mesa 657 – ciudad de Resistencia. Denuncia la existencia de solo 5 boletas de 5 partidos políticos.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
“Emprendedores por Naturaleza”, iniciativa de la Fundación Rewilding Argentina propone potenciar el turismo naturaleza con desarrollo local y cambia la vida de familias.
Se trata de una medida de prevención temprana en el área del Parque Nacional Iguazú, para reducir el riesgo de atropellamiento de fauna silvestre. Un yaguareté se encontraba cerca de la ruta nacional, por lo estaba en riesgo su vida.
En esa fecha es una oportunidad, no solo para fortalecer lazos afectivos, sino también hábitos saludables en casa.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .