
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias (Muchas) acompaña el concurso Miss Latina Argentina 2023, en el que recolecta donaciones para comedores y merenderos.
En ComunidadLa actividad se concreta en la sede del teatro La Máscara de Resistencia.
El certamen concentra a modelos representantes de todas las provincias y recolecta donaciones para comedores y merenderos asistidos por Muchas.
Roxana Dellamea, integrante de la fundación, agradece a todas las personas que asistieron al certamen y acercaron su solidaridad para los que más necesitan. “Estamos orgullosas de participar de este gran evento que no solo se trató de moda, arte y cultura, sino que también ayuda a las personas que más necesitan en la provincia”, destacó.
Asimismo, remarca los dichos de la presidenta de la fundación, Eli Cuesta, de que la solidaridad se hace entre todas y todos. “Como siempre dice nuestra presidenta: juntos es el camino, y nosotras seguimos esta premisa apostando a que todas las personas que son parte de la comunidad tiendan esa mano amiga acercando su solidaridad a la fundación, que es simplemente un nexo”, explica Dellamea.
En tanto la organizadora de Miss Latina Argentina 2023, Ivana Calgaro, destacó que el certamen no solamente se trata de la belleza femenina, sino que, además, busca destacar la cultura y el arte. “La cultura y la elegancia de la mujer argentina son reconocidas en el mundo, y lo que buscamos con este tipo de certamen es destacarla y compartirla con toda la sociedad”, remarcó.
En este sentido, Calgaro agradece a Muchas por permitir colaborar con las y los chaqueños que más necesitan. “Quisimos darle este enfoque al evento que, más allá de ser un certamen de belleza, tiene un enfoque social, y qué mejor que esta fundación que realiza un gran trabajo en este sentido”, destaca la organizadora.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
El proyecto de Alfabetización a cargo de Walter Alejandro Lenkovich y la Red de Voluntarios del Chaco dejó un balance positivo dada la participación de niños y familias.
Familias santotomeñas evacuadas por las inundaciones reciben la visita de estudiantes de medicina de la Fundación Barceló vestidos de payamédicos, bajo el lema “Héroes de la Sonrisa”.
El Día Mundial del Legado Solidario se celebrará el 13 de septiembre y se extenderá a todo el mes, bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente".
Concreta otra jornada de gran acompañamiento y convocatoria la Fundación Muchas, encabezada por Elida Cuesta, en el Club Social de Resistencia.
Para celebrar a los más pequeños del barrio Los Aromitos - ciudad de Resistencia, durante el “Mes de las Infancias”, la Fundación Diversidad de Amor recibirá donaciones de la comunidad.
La Administración Provincial del Agua (APA) hace saber que están previstas lluvias abundantes y tormentas pars este jornada. De acuerdo al Servicio Meteorológico Navional se emitió alerta Naranja psra provincias del litoral y el NEA.
El próximo sábado 23 de agosto, el Microestadio del Club Chaco For Ever, en la ciudad de Resistencia, será escenario del Torneo Interprovincial de Judo en conmemoración por el Día de la Niñez.
Familiares de Ramón Abella apelan a la solidaridad de los chaqueños, para la compra de medicamentos paliativos, con un costo de 3 millones de pesos, para tratar el cáncer.
Convocan a una jornada de castración de perros o gatos de cualquier kilaje, a bajo costo, para el sábado 30 de agosto. Los turnos serán por orden de llegada, a partir de las07.30 am, en Usuahia 650 – Resistencia.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
Agosto es el mes del peluquero y un argentino se luce en las pasarelas danesas de Copenhague Fashion Week. Se trata del rosarino Max Jara.
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.