Cultura - Nacionales

Congreso-de-Arte-22-07-21-01

Cierra el Congreso Internacional de Derecho del Arte

La Revista del Chaco
Cultura - Nacionales

La presidenta de la Legislatura chaqueña, Élida Cuesta, participa del cierre  de Congreso Internacional de Derecho del Arte, que se lleva adelante en el marco de la Bienal del Chaco. Destaca al evento como histórico e insta a que Resistencia sea declarada patrimonio histórico de la humanidad.   

Bienal-Chicos-Stand-22-07-18-01

Bienal 2.022: "La Casa de la Democracia no podía estar ajena al sentir del pueblo", sostiene Cuesta

La Revista del Chaco
Cultura - Nacionales

La presidenta del legislativo chaqueño, Élida Cuesta, destaca que la Bienal Internacional de Escultura es un evento masivo que permite a los chaqueños vivir la cultura y la Casa de la Democracia no podía estar ajena al sentir del pueblo. En ese marco, invita visitar el stand del legislativo provincial para divertirse con los juegos interactivos y conocer la historia de la Patria.

Lo más visto
huevos-de-pascuas_1

Pascuas: Informe revela ascenso del consumo del chocolate

La Revista del Chaco
Sociedad

El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.

SADE Chaco Urunday

Impulsan el  “Premio Provincia del Chaco 2025 de Literatura y Escultura”

La Revista del Chaco

Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,

IMG-20250416-WA0246

Invitan a vecinos a sumarse al Vía Crucis

La Revista del Chaco

La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles  del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.

alimentos-para-peces_1

Desarrollan alimentos innovadores para piscicultura

La Revista del Chaco
Nuestra Tierra - Región NEA

Para el aprovechamiento de los desechos agroindustriales, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y el Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA-CONICET) logra el desarrollo de un aditivo alimenticio para peces elaborado a partir de cáscara de arroz y bagazo cervecero, inoculados con microorganismos.