
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.
Mundo TecnoAnte esta problemática lanzan una guía para acompañar la incursión segura de niños, niñas y adolescentes en las tecnologías, útil para entornos familiares y escolares.
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que interactuamos con el mundo digital.
Laura Victoria Bonhôte, abogada especializada en infancia y adolescencia, dialoga con Radio UNNE sobre una iniciativa que busca acompañar a las familias en la incursión tecnológica de menores de edad. Señaló la necesidad del control parental para prevenir la manipulación de su identidad vía herramientas de inteligencia artificial.
Entre las aplicaciones de la IA, una de las más controvertidas en términos de seguridad, es la tecnología deepfake: la creación de imágenes, audios o videos ultrarrealistas manipulados por IA, capaces de suplantar rostros y voces de manera casi indetectable.
Los menores de edad se encuentran especialmente vulnerables: al estar en proceso de desarrollo cognitivo y emocional les resulta más difícil distinguir entre contenido real y falso, haciéndolos blancos fáciles para numerosos riesgos. Atendiendo a esta problemática, en una iniciativa interinstitucional e interdisciplinaria, lanzaron una guía para acompañar la incursión segura de niños, niñas y adolescentes en las tecnologías, útil para entornos familiares y escolares.
Bonhôte apuntó: “Este trabajo viene de hace dos años con el boom de acceso a Open IA, y la disposición que hoy hay en torno al uso de IA generativa sin ningún tipo de control ni de protección de datos. Esto quiere decir que cualquier persona, independientemente de su edad, puede hacer uso de estas herramientas”.
Estamos empezando a tomar conciencia de cuáles son los beneficios del uso de las tecnologías, pero también los riesgos. Las familias tienen que tomar conciencia de cuáles son las dificultades que pueden enfrentar los chicos dentro de los entornos digitales, para acompañar y educar”, explico la especialista.
En el caso del ciberacoso y el bullying digital, los deepfakes pueden ser utilizados para crear videos o imágenes humillantes de niños y adolescentes, difundiendo contenido falso que daña su integridad. Estos materiales pueden circular en las escuelas y redes sociales, incrementando la presión y el malestar psicológico de la víctima. La IA también puede ser utilizada para generar imágenes o videos sexuales falsos de menores de edad.
La especialista señala que no existen datos oficiales sobre las afectaciones a menores de edad por deepfakes. Son los casos más resonantes que llegan a visibilizarse en el plano mediático o vía denuncia penal, como suele ocurrir con los casos vinculados a la violencia sexual digital. La abogada advierte: “Muchos de los casos que estamos viendo y diría más del 90% son casos que se gestaron en las aulas, con víctimas niñas, mujeres”.
“Muchos de los casos que estamos viendo y diría más del 90% son casos que se gestaron en las aulas, con víctimas niñas, mujeres”.
"Las consecuencias están presentes y perduran, sobre todo cuando hablamos de infancias. No se soluciona con borrar un material de internet. Genera una gran afectación emocional”, detalla Bonhôte y apuntó a la importancia de la toma de conciencia, la información, el conocimiento, el control parental y la prevención para la protección de niños, niñas y adolescentes frente a la manipulación de su imagen y datos personales.
El material, titulado “Deepfakes e Infancias. Proteger identidades digitales” busca acompañar el acceso temprano a la tecnología, facilitando la interacción de los jóvenes con herramientas de IA, sensibilizar para su utilización lúdica y atendiendo a los riesgos y fomentar la protección. Se trata de una iniciativa del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Santiago del Estero, acompañada por la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de Rosario y la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial.
Fuente: Radio Unne
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.
El Grupo Hotelero Albamonte anuncia la aplicación de esta herramienta para personas con discapacidad en el mes de julio. La incorporación de esta app ayuda y asiste a las personas con problemas en su comunicación convirtiéndola en un gran aliado para quienes quieran interactuar con los hoteles de la cadena.
Esta nueva edición del programa Becas de Movilidad 2025 es una propuesta para acompañar y potenciar el talento local.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
Esta es importante para la ciencia, por la necesidad de seguir investigando para salvar más vidas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró a inicios de esta década más de 10 millones de defunciones.
La Peña Nativa Martín Fierro anuncia la presentación del reconocido artista Lázaro Caballero, quien brindará un recital el próximo viernes 31de octubre, en avenida 9 de Julio y José Hernández – ciudad de Resistencia -.
Se trata de una app, que se puede descargar de forma gratuita desde cualquier celular. Opera en las provincias de Entre Ríos, Chaco y Corrientes, donde ofrece alimentos con al menos un 50% de descuento.
“Íconos Sobre Ruedas”, es la exposición de automóviles, que promete ser una experiencia inmersiva y emocional que reúne 15 autos únicos que pertenecieron a celebridades e íconos de la moda, el cine, la música o la cultura de distintas épocas.
Cada 23 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Perro Adoptado, una fecha que invita a reflexionar sobre la realidad de los animales sin hogar. Asimismo, invita a celebrar las las historias de quienes encontraron una familia.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reporta que Argentina, Chile y México lideran las ventas anuales per cápita de productos ultraprocesados en la región. Ante este escenario es importante incorporar actividad física y alimentación basada en verduras y frutas.
Con dos funciones destinadas a infancias y público familiar, a las 16 hs y a las 18.30 hs. llega la obra musical a cargo de Diego Topa,
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
La Negroni Week 2025 también llega a Resistencia, sumando a la ciudad a la ruta nacional de más de 400 bares que celebran el cóctel N°1 del mundo bajo el concepto #SinCampariNoHayNegroni.
NBCH lanza cuenta remunerada para que sueldos y jubilaciones generaren rendimientos.