
Cáritas celebra la recaudación de más de 3.000 millones de pesos en su Colecta Anual 2025. Destaca el compromiso solidario de la sociedad argentina.
Preocupa el último sondeo realizado por el Ministerio de Salud de la Nación (2023) más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad.
SociedadA su vez, se estima que pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Frente a esta situación alarmante, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC), se desarrolla una campaña para ayudar a los padres a revertir esta situación.
Ante esta situación, lo que propone es pasar a la acción y dedicar solamente 60 minutos del día a desarrollar alguna acción lúdica o deportiva con los hijos. Es decir, romper el sedentarismo para pasar a la actividad.
El sedentarismo, sumado a la falta de actividad física, aumenta significativamente el riesgo de problemas graves. Junto a la inactividad, incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y problemas de salud mental como la baja autoestima.
“Aprovechando el auge de las redes sociales, buscamos que los padres se conviertan en verdaderos ´influencers del movimiento´. Nuestro ejemplo es poderoso: si nos movemos, nuestros hijos nos imitarán. Esto implica también ejercer un control consciente sobre el uso de pantallas. Establecer límites claros y promover actividades alternativas al tiempo frente a estos dispositivos”, dice la Dra. Celeste López (MP 4326), cardióloga pediátrica integrante de la FAC.
Cabe señalar que la actividad física también trae beneficios sociales y emocionales, aspectos que también generan salud cardiovascular en las personas. Lamentablemente, los adolescentes, si son obesos, hoy están expuestos al ciberbullying, una práctica que repercute directamente en su salud emocional y los retrae sobre sí mismos. “El ataque por el aspecto físico es un tema a abordar, incluso con la ayuda de profesionales en la materia, pero también están los puntos de su salud cardiovascular que se deben atender y revertir para que sean adultos sanos”, resalta López.
Cáritas celebra la recaudación de más de 3.000 millones de pesos en su Colecta Anual 2025. Destaca el compromiso solidario de la sociedad argentina.
Será el 26 de julio, en el Polideportivo “Jaime Zapata”, a partir de las 8 horas. Está destinada a delegados barriales, organizaciones no gubernamentales, comisiones vecinales y entrenadores que trabajen con niños.
viernes 25 de julio el CE.NO.VI. Centro Social, Recreativo y Cultural para no videntes y ambliopes) celebrará el 50º aniversario como institución al servicio de la comunidad.
El 52% de los usuarios concreta su reserva con más de dos meses de anticipación. Con cuotas, mejores precios y más opciones disponibles.
Uber lanza en Argentina dos nuevas funciones diseñadas y pensadas especialmente para adultos mayoresķ: Uber Seniors y Modo Simple. Ambas buscan facilitar la movilidad cotidiana, mejorar el acceso a la tecnología y contribuir con mayor autonomía a los adultos mayores.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
La comunidad cervecera se prepara para el 5to festival de invierno, este sábado 19 de julio en el Parque 2 de Febrero. Pablo Torres, integrante de la Comisión Directiva de Cerveceros del Litoral comparte a La Revista del Chaco, con que se encontrará el consumidor ese día.
El 25 de julio llegará a la ciudad de Resistencia Gustavo Miqueri, figura clave del litoral, que lidera el conjunto Trébol de Ases. Se presentará en el Centro Cultural Guido Miranda, Colón 164.
Preocupa el último sondeo realizado por el Ministerio de Salud de la Nación (2023) más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad.
En este fecha especialistas insisten en una alimentación completa también el cuidado de su salud bucal. También, consideran adaptarla para mejorar la calidad de vida de nuestros compañeros.
viernes 25 de julio el CE.NO.VI. Centro Social, Recreativo y Cultural para no videntes y ambliopes) celebrará el 50º aniversario como institución al servicio de la comunidad.
Debería ser un hábito diario cuidar nuestra salud, reforzando la importancia de poner el bienestar como prioridad constante. La Dra. Rocío Medina, médica especialista en nutrición clínica y obesidad, brinda recomendaciones para cuidar nuestra salud, física, mental y emocional.
INCUPO hace un recorrido a cerca de la propuesta educativa, que brindó todo este tiempo, con cursos de capacitación sobre Derechos Territoriales y Acceso a la Justicia. Las capacitaciones estuvieron dirigidas todos estos años, a las comunidades indígenas, agricultores, equipos de promoción social y a personas interesadas en acompañar procesos de defensa territorial.
Será el 26 de julio, en el Polideportivo “Jaime Zapata”, a partir de las 8 horas. Está destinada a delegados barriales, organizaciones no gubernamentales, comisiones vecinales y entrenadores que trabajen con niños.
Cáritas celebra la recaudación de más de 3.000 millones de pesos en su Colecta Anual 2025. Destaca el compromiso solidario de la sociedad argentina.