
La Cofederación Argentina de la Mediana Empresa destaca el incremento del 11 por ciento de las ventas minoristas en la Navidad de 2021 con respecto al 2020.
La organización social dará comienzo este 1° de mayo a las 17 hs., en un acto virtual, a la celebración de sus 20 años de lucha por trabajo digno.
PaísSus orígenes se remontan al calor de las jornadas de diciembre de 2001, la organización social dará comienzo este 1° de mayo a las 17 hs., en un acto virtual, a la celebración de sus 20 años de lucha por trabajo digno.
Barrios de Pie, parida en el seno de la entonces Corriente Patria Libre, hoy Libres del Sur, realizará un evento virtual transmitido en facebook.com/barriosdepieok para dar inicio a las actividades conmemorativas a llevarse a cabo en cada provincia, desde el 1° de mayo hasta diciembre de este año.
En relación al acto, Silvia Saravia expresa que “nuestro recorrido en el tiempo es un orgullo, por la perseverancia de nuestra militancia en organizarnos para paliar los problemas sociales de nuestro país.
Mientras la pobreza y la miseria persistan, seguiremos sosteniendo comedores y merenderos, desarrollando economía popular, educación, salud colectiva, y un sinfín de actividades que, a lo largo de estos años, han mostrado ser la argamasa para salir adelante”.
"Pero también somos, al mismo tiempo el reflejo de una Argentina desigual. Por eso nuestro horizonte es lograr construir una Patria Justa, Libre y Soberana", reafirmó la actual coordinadora nacional.
Oradores en el acto:
Jorge Ceballos, fundador y primer coordinador nacional de Barrios de Pie. Actual secretario general del Movimiento Libres del Sur.
Maru Sánchez Malo, coordinadora nacional de Jóvenes de Pie.
Silvia Saravia, coordinadora nacional de Barrios de Pie.
La Cofederación Argentina de la Mediana Empresa destaca el incremento del 11 por ciento de las ventas minoristas en la Navidad de 2021 con respecto al 2020.
Disponen en todas las provincias del país bajar de 10 a 5 días el aislamiento para contactos estrechos de casos positivos asintomáticos, siempre con esquema completo de vacunación.
Según estudio de Adecco Argentina la mayoría de los jóvenes desconocen los programas de empleo joven y en promedio ganan 50 mil pesos por mes.
El sector productivo de la pequeña y la mediana empresa son los más afectados por la pandemia de coronavirus. Frente al difícil contexto de encierro, PyMES de diferentes sectores deben actualizarse y modificar su manera de trabajar para sobrevivir y reinventarse.
La información la da a conocer la Cámara Nacional Electoral (CNE), en su cuenta de Twitter.
Desde este martes se levanta el uso obligatorio del tapabocas al aire libre. Además de habilitarse las reuniones al aire libre sin tope máximo de personas.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
Negrah Liyah, referente del rap femenino y autogestivo, llega por primera vez a Corrientes y Chaco junto a Karen Pastrana, ex integrante de Actitud Maria Marta, para brindar una serie de conciertos en ambas orillas.
El viernes 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Chamamé, el icónico grupo llega al Teatro Oficial Juan de Vera para vivir una noche llena de música y danza con Jorge Rojas como invitado especial. Se trata de una propuesta que incluye las nuevas canciones y todos los clásicos.
El SMN (Servicio Meteorológico Nacional) mantiene vigente el alerta amarillo, por tormentas desde el lunes a las 00:00 hasta las 05:59 hs.
Según una vestigación de Booking.com el costo de los tickets aéreos es el más determinante para el 44% de los argentinos.
El Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) incorpora nuevas y variadas propuestas, desde movimiento libre en bebés a talleres de juegos, yoga, capoeira, y el ciclo de lectura Leer con el Cuerpo.
El potente trío de rock argentino, Eruca Sativa, regresa a la capital chaqueña el sábado 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325) para presentar en vivo su más reciente trabajo discográfico, “A tres días de la tierra”.
De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.
El Día del Empleado de Comercio en 2025 coincide con el último día hábil de la semana, pero la festividad se traslada al lunes 29 de septiembre, por lo cual, ese día los negocios cerrarán sus puertas.