
La Cofederación Argentina de la Mediana Empresa destaca el incremento del 11 por ciento de las ventas minoristas en la Navidad de 2021 con respecto al 2020.

La Cofederación Argentina de la Mediana Empresa destaca el incremento del 11 por ciento de las ventas minoristas en la Navidad de 2021 con respecto al 2020.

Disponen en todas las provincias del país bajar de 10 a 5 días el aislamiento para contactos estrechos de casos positivos asintomáticos, siempre con esquema completo de vacunación.

Según estudio de Adecco Argentina la mayoría de los jóvenes desconocen los programas de empleo joven y en promedio ganan 50 mil pesos por mes.

El sector productivo de la pequeña y la mediana empresa son los más afectados por la pandemia de coronavirus. Frente al difícil contexto de encierro, PyMES de diferentes sectores deben actualizarse y modificar su manera de trabajar para sobrevivir y reinventarse.

La información la da a conocer la Cámara Nacional Electoral (CNE), en su cuenta de Twitter.

Desde este martes se levanta el uso obligatorio del tapabocas al aire libre. Además de habilitarse las reuniones al aire libre sin tope máximo de personas.

Colgate, bajo el mes del cuidado oral, presenta “Sonrisas para crecer”, en colaboración con UNICEF busca promover el adecuado cuidado de la salud buccal y la problemática de las caries.

Hoy comienza Inspiradores, una iniciativa de Medtronic LATAM que busca honrar y celebrar a los trabajadores de la salud en América Latina a través de historias de vida.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alerta una “advertencia violeta”por bajas temperatguras en las zonas del centro y norte del país.

El pescadazo frente al Congreso de la Nación suma adhesiones de la gente tanto del interior como de Capital Federal. La propuesta consiste en 100 pesos cada pieza de pescados de río y mar.

Arribarían en junio dos millones de dosis de la vacuna Sinopharm contra el COVID-19 y al mes siguiente, en julio, otros cuatro millones de dosis.

El Senado convierte en ley el proyecto sobre Educación Ambiental Integral, cuyo objetivo es que en todos los niveles educativos del país se puedan adoptar un enfoque que permita comprender los elementos que interactúan en el ambiente.

Los argentinos se inclinan por los destinos domésticos, sin embargo, Miami aparece entre los 5 más buscados del mes de abril para viajes en julio y agosto.

Los obispos rezan a la patrona nacional Virgen de Luján por la salud del pueblo argentino y el fin de la pandemia, iniciativa a la que adhirió el papa Francisco con un videomensaje los días previos.

La organización social dará comienzo este 1° de mayo a las 17 hs., en un acto virtual, a la celebración de sus 20 años de lucha por trabajo digno.

La empresa farmacéutica Laboratorios Richmond Sacif produce en la Argentina el primer lote de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V.

La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) manifiesta su preocupación por la situación del sector frente a las nuevas medidas adoptadas por el DNU 241/2021.

El Presidente Alberto Fernández anuncia nuevas medidas de restricción de circulación en el AMBA, como así también las actividades culturales, sociales, deportivas y religiosas en lugares cerrados por dos semanas.

La FAEVYT anticipa la posibilidad de que los viajes estudiantiles y grupales reprogramados del 2020 - con salidas pautadas próximamente - se realicen a partir de mayo de 2021.

El Departamento General Felipe Varela, en La Rioja, donde se encuentra el Talampaya continúa posicionándose como uno de los destinos turísticos de Argentina ideal para visitar durante todo el año.

Se necesita donantes de sangre, para el paciente chaqueño Donato Báez, quien se encuentra internado en la unidad coronaria del Hospital Italiano de Buenos Aires.

No habrá restricciones de ningún tipo para el turismo nacional durante Semana Santa, además, se reforzará los protocolos y recomendaciones.

La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) solicita al ministro de Turismo Matías Lammens autorice Las reprogramaciones y extensión de boletos aéreos sin cargos por penalidades.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anuncia que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) recomienda al Ministerio de Salud de la Nación autorizar el uso de emergencia de la vacuna SINOPHARM en el grupo de mayores de 60 años.

Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.

Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.

La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .

Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).

La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.

Preocupa las condiciones en que se encuentra una colonia de gatos, en Villa San Juan, en Resistencia. La organización Castraciones Chaco pide colaboración para solventar los gastos de las castraciones de estos animales.

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

La iniciativa parte de un grupo de investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste, que lleva adelante un proyecto que estudia el perfil metabolómico e inmunológico de tumores humanos de colon.