
Del 3 al 6 de julio, se realizará Caminos y Sabores edición BNA en La Rural, en la que participarán productores gastronómicos, para obtener más visibilidad y contactos.
El café una de las bebidas preferidas a nivel mundial, por una combinación de factores que van más allá de su sabor y aroma.
SaboresJavier Boustani- Ceo Kapselmaker da a conocer las razones clave de las personas al momento de elegir su café:
Sabor y variedad: El café ofrece una amplia gama de sabores y perfiles aromáticos que varían según el tipo de grano, el método de preparación y el tostado. Esto permite a los consumidores disfrutar de una experiencia sensorial única y personalizada.
Efectos estimulantes: La cafeína presente en el café actúa como estimulante del sistema nervioso central, lo que ayuda a aumentar la alerta mental y reducir la sensación de fatiga. Esta propiedad ha contribuido a que el café sea una bebida popular para comenzar el día o para mantenerse activo durante períodos prolongados.
Cultura y ritual: En muchas culturas, el café no solo se consume por sus propiedades físicas, sino también por su papel en rituales sociales y ceremonias. Desde las tertulias en cafeterías hasta las reuniones de negocios, el café ha desempeñado un papel importante como facilitador de la conversación y la interacción social.
Accesibilidad y conveniencia: El café está ampliamente disponible en una variedad de formatos, desde granos enteros, molido, en cápsulas y hasta café instantáneo, lo que lo hace accesible para consumidores de diferentes presupuestos y preferencias de preparación.
Beneficios percibidos para la salud: Aunque en dosis moderadas, el café se ha asociado con varios beneficios para la salud, como la reducción del riesgo de ciertas enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y enfermedades neurodegenerativas. Estos aspectos positivos han contribuido a su popularidad entre los consumidores conscientes de la salud.
Industria global y economía: El cultivo, la producción y la comercialización del café representan una industria global significativa que emplea a millones de personas en todo el mundo. Este aspecto económico ha fomentado el interés y la promoción del café a nivel internacional.
Adaptabilidad y evolución: El café ha evolucionado para adaptarse a las tendencias y preferencias cambiantes de los consumidores. Desde el auge de los cafés de especialidad hasta la innovación en métodos de preparación, el café continúa reinventándose y manteniendo su relevancia en el mercado global de bebidas.
La popularidad del café se debe a una combinación única de sabor, cultura, efectos estimulantes, accesibilidad y beneficios percibidos para la salud. Estos factores han contribuido a establecer al café como una de las bebidas más queridas y consumidas en todo el mundo.
Determinar tus preferencias de sabor en el café es clave para disfrutar al máximo de esta bebida. Aquí te explico cómo explorar y descubrir qué tipo de café se adapta mejor a tus gustos:
Identifica tus preferencias: ¿Te gusta el café con notas suaves y afrutadas, o prefieres algo más robusto y con cuerpo? Las notas afrutadas suelen encontrarse en cafés de África y algunos de América Central, mientras que los cafés de América del Sur tienden a ser más robustos y con sabores a chocolate y nueces.
Prueba diferentes tipos de granos: Los cafés Arábica suelen tener sabores más complejos y menos amargos que Robusta. Experimenta con diferentes orígenes para descubrir cuáles te gustan más. Por ejemplo, un café colombiano puede ofrecer sabores suaves y equilibrados, mientras que un etíope puede sorprenderte con notas cítricas y florales.
Explora diferentes métodos de preparación: Cada método de preparación resalta diferentes características del café. Por ejemplo:
Espresso: Concentrado y con cuerpo, ideal para sabores intensos y un buen equilibrio.
Filtro: Más ligero y con sabores más claros, resalta las notas afrutadas y florales.
Prensa francesa: Ofrece un café más denso y con cuerpo, excelente para cafés con sabores más ricos y terrosos.
Tipo de molienda: La molienda del café afecta la extracción y el sabor final. Una molienda más fina es ideal para métodos de preparación como espresso, mientras que una molienda más gruesa es mejor para la prensa francesa o métodos de filtro.
Diferentes intensidades de tostados: El nivel de tostado también influye en el sabor del café. Un tostado ligero preserva más los sabores originales del grano, mientras que un tostado oscuro puede darle un perfil más robusto y tostado.
Elegir el café perfecto depende de tus preferencias personales y de cómo disfrutes más de esta bebida tan versátil. Experimenta con diferentes granos, métodos de preparación y ajustes para encontrar el perfil de sabor que más te satisfaga.
Considera la acidez y el cuerpo del café: La acidez no se refiere al sabor ácido, sino a la sensación vibrante y brillante en la boca. El cuerpo del café se refiere a su sensación en la boca, que puede ser ligero, medio o completo. Estos dos elementos son cruciales para definir la experiencia de beber café y pueden variar significativamente entre diferentes tipos de granos y métodos de preparación.
Café descafeinado y opciones especiales: Si prefieres evitar la cafeína, considera opciones de café descafeinado que mantengan un buen sabor. También existen cafés especiales como los orgánicos, de comercio justo o de cultivo sostenible que pueden alinearse con tus valores y preferencias éticas.
Explora nuevas tendencias y variedades: La industria del café está constantemente innovando. Prueba nuevas variedades de granos, como Geisha o Bourbon, que ofrecen perfiles de sabor únicos y emocionantes.
Aprende a apreciar el café: Al igual que el vino, el café es una bebida compleja que se puede disfrutar en múltiples niveles. Tómate el tiempo para oler los aromas, saborear los matices y apreciar la artesanía detrás de cada taza.
Al final, elegir el mejor café es una combinación de exploración personal y conocimiento de tus preferencias. Disfruta del viaje mientras descubres nuevas variedades y métodos que se adapten a tu estilo de vida y paladar únicos.
Javier Boustani- Ceo Kapselmaker
Del 3 al 6 de julio, se realizará Caminos y Sabores edición BNA en La Rural, en la que participarán productores gastronómicos, para obtener más visibilidad y contactos.
Será el viernes 31 de mayo, a las 15 hs, en la Casa, Museo y Sitio Histórico Luis Geraldi (Santa fe 3.100) - ciudad de Resistencia.
Como cada 28 de mayo, Mostaza se une a la celebración por el Día de la Hamburguesa y comparte algunos datos sobre el consumo de esta clásica comida en Argentina.
Con la llegada de las Pascuas es un momento para compartir y celebrar comiendo cosas ricas, con los huevos de Pascua en el tope de las preferencias.
La Selección Argentina del Helado Artesanal logra el 4to puesto, en la “Gelato World Cup”, en la ciudad de Rimi Italia.
Por sus virtudes nutritivas y la calidad de sus propiedades, la carne de cerdo se convierte en una gran opción para esta Navidad y Año Nuevo.
En épocas de frío se incrementan los accidentes domésticos, por el sobrecalentamiento de los artefactos, que provocan incendios en las viviendas. En este sentido, la asistencia del bombero es importante para la comunidad.
El trío llega a la capital chaqueña el 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325), para presentar “A tres días de la tierra”, su último álbum. Se trata de su décimo trabajo.
Muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas, como la insuficiencia cardíaca en su etapa más severa. En este sentido, la Federación Argentina de Cardiología detalla la situación de los trasplantes en el país y la importancia de la ley Justina.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
ONGs y fundaciones se concentran en la peatonal de Resistencia, en cercanías de la calle Alberdi. El motivo de la jornada fue para presentar la Red Animalista Chaco, que recolecta firmas para la esterilización masiva de perros y gatos.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
Se aproxima el Día del Padre y Tarjeta Tuya tendrá una promoción especial, en esa fecha con 4 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope de reintegro, en comercios adheridos de toda la provincia.
La caza de trofeos es una de las prácticas más cuestionadas a lo largo de todo el mundo. en este contexto que la fotógrafa Britta Jaschinski acerca la muestra ‘Naturaleza Muerta Trofeos de Caza’ a la Cámara de Diputados de la Nación.
La provincia del Chaco es una de las destinataria de este programa, que busca fortalecer la lecto-comprensión lectora en los primeros años escolares.
En el marco del Día del Donante de Sangre se realiza una colecta externa de sangre en el Sanatorio Palacio, ubicado en Córdoba y French- ciudad de Resistencia. La actividad comenzó por la mañana y se extenderá hasta las 19 horas.