
Los intendentes de General José de San Martín, Colonia Benítez y Margarita Belén se reúnen con referentes de las comparsas de sus localidades para promocionar la actividad.
Los intendentes de General José de San Martín, Colonia Benítez y Margarita Belén se reúnen con referentes de las comparsas de sus localidades para promocionar la actividad.
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, La Revista del Chaco contacta a un emprendedor cervecero de la localidad de Colonia Benítez, en Chaco, Pío Pesce, oriundo de Entre Ríos, ahora apuesta a la cerveza artesanal.
Cerveceros del Litoral invita a los chaqueños a la cocción en vivo de cerveza artesanal, en la plazoleta central de Colonia Benítez, desde las 10.
Se llevará a cabo este sábado 20 a partir de las 17 hs. en la plazoleta central del pueblo –Av. Félix Benítez y Av. 25 de Mayo.
Hijas del Monte, emprendimiento local de diseño interior vegetal, propone un nuevo taller, esta vez, de Cuadros Vivos “Pequeños jardines verticales artesanales”. Será un encuentro de tres de horas, el sábado 13 de noviembre a las 9 en Colonia Benítez.
Se viene el taller de construcción de horno de barro, en la granja La Pituca. La capacitación estará cargo de Pablo Corinaldesi y Noelia Bogado del proyecto "Cerámicas el aromito".
El IX Foro del Árbol tendrá lugar nuevamente en la E.E.S Nº 42 de Colonia Benítez, este lunes 24 de agosto a las 9, vía online para generar conciencia del cuidado de los árboles y del ambiente.
Docentes de la E.E.S N° 42 de Colonia Benítez invitan a la charla virtual por el " IX foro del Árbol", previsto el 24 de agosto, a las 9, por Youtube de la IIFA (Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias).
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.