
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Docentes de la E.E.S N° 42 de Colonia Benítez invitan a la charla virtual por el " IX foro del Árbol", previsto el 24 de agosto, a las 9, por Youtube de la IIFA (Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias).
Nuestra TierraLa apertura de la charla estará a cargo de la profesora Gloria Alcaraz,directora emérita del Foro del Árbol, a las 9.
La propuesta consiste en el desarrollo de una agenda de actividades variadas con la participación de invitados especiales que junto con los jóvenes, padres, docentes y autoridades reflexionarán sobre el cuidado de las especies naturales y el rol de las nuevas generaciones en un mundo cada vez más globalizado.
Este año, en el marco de la pandemia y por el ASPO, el equipo docente plantea la necesidad de abordar los ejemplares seleccionados y trabajados a lo largo de cada uno de los Foros desarrollados, tal es así que la agenda de trabajo abarcara la semana del 24 al 28 de agosto, y dando un cierre el 29 de agosto “Día del Árbol”.
Objetivos:
Incentivar la participación y el espíritu crítico de los estudiantes como ciudadanos responsables.
Promover y fortalecer pactos de compromiso socio-ambiental, en la Capital Botánica del Chaco.
Actividades;
Charlas.
Muestras.
Proyecciones.
Videos.
Destinatarios:
Alumnos del Nivel Secundario.
Docentes, Bibliotecarios.
Padres y Comunidad en General.
Responsables/coordinadores:
Director Prof. Agustín Santander
Vicedirectora: Prof. Mabel PhIipps
Asesora Pedagógica: Prof. Natalia Peralta
Departamento de Ciencias Naturales.
Adhieren:
Municipalidad de Colonia Benítez. Capital Botánica del Chaco. Argentina.
Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias –IIFA- Provincia del Chaco. Argentina.
TRANSMISION EN VIVO POR EL CANAL DE YOUTUBE DE IIFA:
youtube.com/c/IIFAChaco
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Una investigación de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE identifica altas tasas de crecimiento y excelentes niveles de supervivencia en la etapa de recría de juveniles de pacú.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
La Fundación Rewilding Argentina busca una persona proactiva y apasionada por la naturaleza para participar en la reintroducción del guacamayo rojo.
La población de yaguaretés de la región se encuentra estable hace seis años, con alrededor de 90 a 100 animales adultos. El monitoreo es realizado por científicos cada dos años.
Se acerca la temporada más propicia para acampar en el Parque Nacional de El Impenetrable y el camping “La Fidelidad” se presenta como una de las propuestas para los amantes de la naturaleza.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
En esa fecha es una oportunidad, no solo para fortalecer lazos afectivos, sino también hábitos saludables en casa.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.
Esta propuesta es impulsada por la Cámara de Comercio de Resistencia. Se trata sobre un nuevo curso dirigido a gerentes, encargados o jefes de empresas, que tendrá lugar el martes 27 de mayo, a partir de las 20.30, en su sede Juan D. Perón 111, 3° piso.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
“Mimí”, es una mujer emprendedora que pone en valor sus conocimientos de gastronomía regional y comercializa sus productos en El Impenetrable.