Comprueban factibilidad de recría de pacú en sistema acuapónico

Una investigación de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE identifica altas tasas de crecimiento y excelentes niveles de supervivencia en la etapa de recría de juveniles de pacú.

Nuestra TierraLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
RecriaPacú-Hidroponia_1

Se comprueba la factibilidad de la recría de pacú en un sistema acuapónico de producción combinada con hortalizas. 

Previamente se había comprobado la factibilidad en la etapa de cría y se proyecta estudiar el engorde en sistema acuapónico.

La producción acuícola mundial evidenció un marcado dinamismo en las últimas décadas y en Argentina, el desarrollo de la piscicultura también se ha incrementado en los últimos años con el empleo de especies autóctonas, entre ellas el pacú.

 

 

En el contexto de cambio climático a nivel mundial, la utilización de prácticas sustentables y amigables con el ambiente es fundamental para el desarrollo de la acuicultura, y en ese sentido, uno de los grandes problemas en la actualidad es la escasez de agua y el manejo indiscriminado de este recurso.

 

 

Una de las estrategias alternativas cada vez más presente, es la reutilización del agua por medio de sistemas acuapónicos que combinan la producción de peces y vegetales, con recirculación cerrada de agua.

Te puede interesar
Lo más visto
nino-muere-ahogado-en-el-riachuelo-de-barranqueras

Niño muere en el riachuelo

La Revista del Chaco
Actualidad- NEA

El hecho ocurre en la arenera sobre la costa del riacho Barranqueras. La fiscalía en turno caratula las actuaciones como supuesta muerte por sumersión.