
Un aguará guazú llama la atención de los resistencianos al aparecer caminando por el predio de un hotel ubicado sobre la Ruta Nacional N°11, ciudad de Resistencia.
Se viene el taller de construcción de horno de barro, en la granja La Pituca. La capacitación estará cargo de Pablo Corinaldesi y Noelia Bogado del proyecto "Cerámicas el aromito".
Nuestra Tierra - ChacoPablo Corinaldesi y Noelia Bogado son los capacitadores y que cuentan con proyecto "Cerámica el aromito", quienes brindarán taller de construcción de horno de barro .
Por este motivo La Revista del Chaco conversa con ellos para conocer en detalle la propuesta.
¿Cómo surge la propuesta?
“En Los Aromitos tenemos nuestra casa taller y vamos a estar dando un taller de construcción de horno a leña el fin de semana largo los días 14,15 y 16 de agosto (sábado, domingo y lunes ) en la granja educativa La Pituca que queda acá cerca a mitad de camino entre Resistencia y Colonia Benítez.
Noelia Bogado y su pareja Pablo Corinaldesi, en su casa taller.
Esta propuesta surge a raíz de muchas consultas que tenemos a partir de gente que quiere hacer taller de cerámica y como nosotros no damos talleres permanentes lo que hicimos fue armar un ciclo que en primera instancia fue en tres partes : la primera etapa fue de construcción de piezas, en la segunda etapa la construcción del horno que la haremos este fin de semana y la tercera etapa es la de tratamiento de superficies. Esto ofrece un abanico de posibilidades de terminación de las piezas”, comparte con entusiasmo Corinaldesi.
¿Cuál es el beneficio del horno de barro?
- El beneficio de este tipo de hornos es que se usa muy poca leña, con ramitas finitas caídas secas es lo que se usa para una quema, sin ninguna madera en particular.
Dependiendo del tamaño del horno pueden entrar 80 piezas, medianas y pequeñas.
Vemos que la gente le interesa mucho volver a lo natural porque quién no jugó con barro desde chico. Hay gente que se engancha con mucha intensidad y vinieron a la capacitación anterior desde Corrientes y de General San Martín.
¿Dónde residen ustedes?
- En Colonia Benítez hace 8 años y hacemos talleres intensivos en nuestra casa taller y esto fue una propuesta de la granja educativa La Pituca que nos conocemos desde hace muchos años.Ellos tienen habitaciones para las personas que no quieran dormir en carpas.
Horno en el patio de la casa
¿Se puede hacer un horno de barro de acuerdo a la superficie que tenga el patio de una casa?
- No hay ningún impedimento, porque son materiales muy nobles .
-El horno se puede hacer del tamaño del que uno disponga. Trabajamos con material a mano como el ladrillo rojo para construcción, un poco de arena y arcilla. Las herramientas son las que usamos en la cocina, nada en particular .
El horno de barro se hace con algunas medidas medidas técnicas, que puede ser chiquito o grande , es de acuerdo a lo que se necesite .
Pablo Corinaldesi precisa que el taller incluye lo teórico y los materiales y que pueden contactarlo al 3624802304.
Agrega que “finalizada la capacitación permanece el contacto por cualquier inquietud que tenga la persona que asistió a la capacitación.
El taller incluye las comidas desde el sábado al mediodía hasta el lunes al mediodía, lo único que se paga aparte son las habitaciones compartidas que tiene la granja educativa La Pituca.
El importe de taller es de 6000 pesos y las dos noches para dormir en una habitación cerca de 2000 pesos”, finaliza.
Un aguará guazú llama la atención de los resistencianos al aparecer caminando por el predio de un hotel ubicado sobre la Ruta Nacional N°11, ciudad de Resistencia.
Esta opción es elegida por decenas de turistas que visitaron el Parque Nacional El Impenetrable en las vacaciones de invierno.
Una hembra y su cachorro son observados y fotografiados a orillas del Río Bermejo en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia del Chaco, por los guías locales Pablo Luna y Darío Soraire.
El trekking es una de las actividades que ofrece el Parque Nacional El Impenetrable, por el sendero “La Huella”, un recorrido en el monte chaqueño.
La producción de El Impenetrable da el presente en la edición 2025 de la Exposición Rural en Buenos Aires y la harina de algarrobo se roba las miradas porteñas, por ser un producto saludable y beneficioso, por generar recursos para la comunidad.
INCUPO hace un recorrido a cerca de la propuesta educativa, que brindó todo este tiempo, con cursos de capacitación sobre Derechos Territoriales y Acceso a la Justicia. Las capacitaciones estuvieron dirigidas todos estos años, a las comunidades indígenas, agricultores, equipos de promoción social y a personas interesadas en acompañar procesos de defensa territorial.
El petshop es una de las alternativas que buscan para generar ingresos, las personas que aman los animales. La Revista del Chaco se interioriza sobre cómo uno de estos emprendimientos se convierte para mejorar sus economías. Dialoga con Julia Aquino, emprendedora quien comparte sus inicios y experiencia de vida.
Es el segundo tipo de cáncer con mayor prevalencia en el país. En Argentina se diagnostican 15.500 nuevos casos de cáncer de colon cada año y más de 7 mil personas mueren por esta causa.
Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.
Se realizará el acto lanzamiento oficial del evento Impulso Joven 2025, los días 18 y 19 de septiembre, en Corrientes y Chaco. Tendrá lugar en el Salón Auditorio de la FEC(25 de Mayo 1.429, Corrientes capital).
En virtud del feriado en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, este viernes 15 de agosto no habrá atención presencial en sucursales y mini filiales de Nuevo Banco del Chaco.
Los comercios cuentan con promociones para celebrar este domingo el Día del Niño. Por este motivo La Revista del Chaco busca interiorizarse acerca de los productos más buscados por los vecinos.
El ciclo de eventos de Payway sigue recorriendo el país, con una jornada en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco.
Conciertos y espectáculos tendrán lugar durante el mes de septiembre en el Teatro Oficial Juande Vera, en Corrientes.Patricia Sosa es una de las invitadas.
Las infecciones respiratorias continúan siendo una de las principales amenazas para la salud, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC), se resalta la importancia de la vacunación en la prevención de eventos cardiovasculares.
Este martes 19 de agosto se realizará una nueva jornada del programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas”, en el Club Bancario (Av. Martina 1880), a partir de las 18:30 horas.Está dirigido a clubes deportivos y público en general.