
Una hembra y su cachorro son observados y fotografiados a orillas del Río Bermejo en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia del Chaco, por los guías locales Pablo Luna y Darío Soraire.
El trekking es una de las actividades que ofrece el Parque Nacional El Impenetrable, por el sendero “La Huella”, un recorrido en el monte chaqueño.
Nuestra Tierra - ChacoLa caminata guiada por el sendero “La Huella”, invita a conocer la vegetación del monte chaqueño y parte de su fauna. Una aventura mágica de doce kilómetros, con un regreso en kayak por el río Bermejito.
El sendero “La Huella” es un camino que parte de la entrada del Parque Nacional y se extiende por 12 kilómetros a la vera del río Bermejito. Está rodeado de la vegetación tupida y autóctona del monte chaqueño y en el trayecto, es muy posible que los visitantes se crucen con algún tapir o pecarí y distintas especies de aves.
Dante Cabana, es guía de sitio del Parque Nacional El Impenetrable, nacido y criado en Paraje La Armonía y fue el guía en la primera salida de trekking de la temporada, que se realizó hace pocos días y reunió a turistas de Buenos Aires y Chaco.
Contó que las visitantes estaban “muy interesadas en la vegetación y la fauna, y también en mi vida y mi trabajo, cómo era antes de ser guía en El Impenetrable y cómo es ahora”.
Sobre su formación para desarrollar la actividad, Cabana detalla que los cinco guías que trabajan en el Parque Nacional El Impenetrable fueron capacitados en distintas áreas para prestar servicio a los turistas, en senderismo, kayakismo y hasta primeros auxilios.
“Fuimos capacitados por técnicos y guías de Parques Nacionales y también de la Fundación Rewilding Argentina. “Somos guías formados y de mucha experiencia”, resalta.
Dante es de la zona, su padre le enseñó a conocer el monte chaqueño: “palo por palo”, asegura y si bien, cuando terminó sus estudios secundarios decidió irse a vivir a Buenos Aires “por trabajo”, en 2012 decidió volver “porque se extraña el pago” y no marcharse nunca más.
“Me fui por 11 años y regresé en 2012 para quedarme. Estaba surgiendo la creación del Parque y me presenté para las capacitaciones para guía, me gustó y empecé”, recuerda. “Volví porque extrañaba el pago y no pienso volver a irme”, asegura el hombre del monte chaqueño.
Ahora, disfruta haber guiado la primera aventura de la temporada trekking en el sendero “La Huella” del Parque Nacional El Impenetrable, que “cada vez recibe más visitas”, cuenta con orgullo.
La actividad de senderismo incluye una caminata de 15 kilómetros, lo que significan entre cuatro horas y media y cinco horas y media, y solo se puede hacer con guías que se pueden contratar en la Escuela Taller en La Armonía.
Una hembra y su cachorro son observados y fotografiados a orillas del Río Bermejo en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia del Chaco, por los guías locales Pablo Luna y Darío Soraire.
La producción de El Impenetrable da el presente en la edición 2025 de la Exposición Rural en Buenos Aires y la harina de algarrobo se roba las miradas porteñas, por ser un producto saludable y beneficioso, por generar recursos para la comunidad.
INCUPO hace un recorrido a cerca de la propuesta educativa, que brindó todo este tiempo, con cursos de capacitación sobre Derechos Territoriales y Acceso a la Justicia. Las capacitaciones estuvieron dirigidas todos estos años, a las comunidades indígenas, agricultores, equipos de promoción social y a personas interesadas en acompañar procesos de defensa territorial.
Efectivos policiales rescatan cerca del aeropuerto de Resistencia a un ejemplar de Aguará Guazú, para evitar la caza de esa especie en extinción.
La provincia del Chaco cuenta con la certificación “orgánica”, un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Emprendedores exhiben sus producciones los fines de semana en el Domo del Centenario, con propuestas de diferentes rubros y para todos los gustos. “Don Celestino”, es la yerba mate artesanal, de producción local y personalizada, con incorporación de hierbas para cuidar la salud.
El trekking es una de las actividades que ofrece el Parque Nacional El Impenetrable, por el sendero “La Huella”, un recorrido en el monte chaqueño.
La celebración por los 40 años de trayectoria en el chamamé el sábado 23 de agosto desde las 21.30 hs en el Teatro Oficial Juan de Vera .
Una hembra y su cachorro son observados y fotografiados a orillas del Río Bermejo en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia del Chaco, por los guías locales Pablo Luna y Darío Soraire.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) . expresa su preocupación ante la disolución de la Secretaría Pyme.
Este fenómeno se relaciona con estilos de vida urbanos, hogares más pequeños y una valoración creciente del gato como compañero emocional.
La doctora Paula Alayón Luaces y la ingeniera agrónoma Romina Ybran desarrollan una guía práctica dirigida a productores que buscan aprovechar las condiciones ideales para el cultivo de palta en la región.
Los Cafres, banda ícono del reggae latinoamericano, regresa a Corrientes para reencontrarse con su público. La cita será el sábado 9 de agosto en el escenario cubierto de Concepto Yapiré (Av. Raúl Alfonsín 3701) Desde Bella Vista (Corrientes).
El domingo 10 de agosto, la Coffee Party que está copando las principales ciudades del mundo llegará a Resistencia. El encuentro será por la tarde a puro disfrute en la vereda de Necochea 580 (ciudad de Resistencia), de 16 a 20 horas.
El petshop es una de las alternativas que buscan para generar ingresos, las personas que aman los animales. La Revista del Chaco se interioriza sobre cómo uno de estos emprendimientos se convierte para mejorar sus economías. Dialoga con Julia Aquino, emprendedora quien comparte sus inicios y experiencia de vida.