
Del 3 al 6 de julio, se realizará Caminos y Sabores edición BNA en La Rural, en la que participarán productores gastronómicos, para obtener más visibilidad y contactos.
El evento comenzará el 18 y se extenderá hasta el 21 de noviembre, en el predio ferial de la Sociedad Rural del Chaco.
SaboresLa iniciativa es impulsada por el colectivo de emprendedores Alas para Emprender, la Fundación Dignidad y Grandeza Social, la chef Diana Delssin y el Ateneo Joven de la Sociedad Rural del Chaco.
La actividad cuenta con el acompañamiento del Gobierno de la provincia, proponen esta fiesta con identidad chaqueña pensada para toda la familia.
Habrá Feria de Emprendedores y shows en vivo durante todas las jornadas. El patio gastronómico contará con mesas y sillas para disfrutar de los shows en vivo mientras se degustan los diversos sabores de empanadas bien chaqueñas propuestas por la chef Diana Delssin. También habrá otros platos típicos y de toda la región.
“Cocinando Ando”
Diana Delssin lleva adelante una interesante propuesta que pone en valor la gastronomía del Chaco con la impronta de los sabores de sus tres regiones, haciendo uso del concepto "Km Cero" para llevar a la mesa, alimentos producidos por trabajadores chaqueños. La empanada es la figura central de este evento que ya anuncia nuevos encuentros como parte del ciclo "Cocinando Ando".
"Somos lo que comemos y lo que producimos”. afirma Diana Delssin.
El colectivo de emprendedores aseguran que “la gastronomía envuelve distintos aspectos: es cultura y es también un motor económico, es la oportunidad de poner en valor el trabajo de hombres y mujeres de toda la provincia”.
Un entramado inmenso de emprendedores sostienen esta iniciativa, que “por ser masiva, demanda una logística y una provisión de insumos de grandes dimensiones, así lo demostró la Fiesta del Asado realizada el pasado mes de agosto, donde como anécdota, cuentan que la previsión de carne que habían hecho para toda la fiesta se agotó en la primera jornada”.
Del 3 al 6 de julio, se realizará Caminos y Sabores edición BNA en La Rural, en la que participarán productores gastronómicos, para obtener más visibilidad y contactos.
El café una de las bebidas preferidas a nivel mundial, por una combinación de factores que van más allá de su sabor y aroma.
Será el viernes 31 de mayo, a las 15 hs, en la Casa, Museo y Sitio Histórico Luis Geraldi (Santa fe 3.100) - ciudad de Resistencia.
Como cada 28 de mayo, Mostaza se une a la celebración por el Día de la Hamburguesa y comparte algunos datos sobre el consumo de esta clásica comida en Argentina.
Con la llegada de las Pascuas es un momento para compartir y celebrar comiendo cosas ricas, con los huevos de Pascua en el tope de las preferencias.
La Selección Argentina del Helado Artesanal logra el 4to puesto, en la “Gelato World Cup”, en la ciudad de Rimi Italia.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
Organizaciones rurales impulsan una red de “guardianes de semillas”, para preservar un patrimonio silencioso pero esencial: las semillas nativas y criollas.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
La obra será llevada a escena el 8 y 9 de julio en el Teatro Juan de Vera. Artistas correntinos y de otras provincias representarán la obra “Renace”, ideada en torno a la historia del teatro.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,