
Los amantes de esta infusión son más exigentes, sofisticados y conocedores del producto. En consonancia con esto último, hubo un notorio incremento en la venta de todas las variedades.
Llega la 2da edición del concurso “Helado ARTEsanal” organizado por AFADHYA para celebrar el Día de las Infancias. Se seleccionarán 100 trabajos que representen “El Helado del Futuro”.
SaboresEl objetivo del concurso es compilar en un libro digital y se entregarán órdenes de compra a los ganadores, y vouchers por kilos de Helado Artesanal.
Bases y condiciones en https://librodearte.com.ar/afadhya/
La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) presenta, en el marco de la campaña por el Día de las Infancias, la segunda edición del concurso “Helado ARTEsanal” del que podrán participar niñas y niños de 4 a 12 años de todo el país.
Se trata de una propuesta de participación libre y gratuita de la que se seleccionarán 100 piezas de arte divididas en dos categorías, de 4 a 7 años y de 8 a 12 años, para luego compilar en un libro digital. A los finalistas se les entregará un voucher equivalente a 1 kilo de Helado Artesanal y, asimismo, la entidad entregará órdenes de compra en librería/juguetería, según definan los organizadores, a los primeros tres puestos de cada categoría, y premios al primer y segundo puesto para los participantes de Casa Garrahan y Fundación Margarita Barrientos, Comedor Los Piletones, y Fundación Natalí Dafne Flexer.
¿Cómo participar del concurso?
Entre 14 de junio y el 14 de julio se habilitará la plataforma web https://librodearte.com.ar/afadhya/ donde los participantes podrán inscribirse y cargar sus obras de arte (una por participante) en formato digital, en A4 (tamaño 21x29,7 cm) vertical o apaisado, y extensión “.JPG”.
Los trabajos recibidos bajo la consigna “¡El helado del futuro!” serán evaluados por un jurado integrado por un representante de AFADHYA, uno de SUR Comunicación, uno de Libro de Arte y un jurado especializado (ilustrador/ dibujante), que seleccionará 100 de ellos, entre dibujos y pinturas, para luego editar un libro en formato digital.
“En estos 50 años de historia, desde la Asociación logramos el reconocimiento del auténtico Helado Artesanal e incentivamos el consumo durante todo el año con un producto noble, sano, rico y de calidad, que se ubica dentro de los mejores helados del mundo. Para celebrar el día de las infancias quisimos homenajear a los más pequeños, fanáticos del helado artesanal, con este concurso” indicó Maximiliano Maccarrone, Presidente de AFADHYA.
Premios:
Categorías generales (4 a 7 años y 8 a 12 años)
· 1° PREMIO: una orden de compra por $44.000
· 2° PREMIO: una orden de compra por $33.000
· 3° PREMIO: una orden de compra por $22.000
Categorías especiales:
Fundación Casa Garrahan
· 1° PREMIO: una orden de compra por $44.000
· 2° PREMIO: una orden de compra por $33.000
Fundación Margarita Barrientos, Los Piletones
· 1° PREMIO: una orden de compra por $44.000
· 2° PREMIO: una orden de compra por $33.000
Fundación Natalí Dafne Flexer
· 1° PREMIO: una orden de compra por $44.000
· 2° PREMIO: una orden de compra por $33.000
Además, los 100 trabajos finalistas participarán de una muestra física que se realizará a partir del 18 de agosto de 2023, y por un espacio de 30 días, en la fundación Beethoven de la Ciudad de Buenos Aires; y serán acreedores del premio de un voucher por 1 kilo de Helado Artesanal que podrán canjear en las heladerías adheridas, a consultarse en [email protected]
Lucián y Bianca dibujaron “el helado más rico del mundo” en la primera edición y ganaron:
Más de 250 niñas y niños de todo el país participaron de la primera edición del concurso “Helado ARTEsanal” organizado por AFADHYA y Libro de arte en agosto de 2022.
Un destacado jurado eligió los mejores 50 trabajos que integraron el libro digital al que se pueden acceder en https://librodearte.com.ar/arteafadhya2022/
Los trabajos “Colores”, de Lucián de 4 años, y “4 estaciones”, de Bianca de 12, fueron los que ocuparon los primeros puestos en cada categoría. También hubo primer y segundo premio para las categorías especiales de la Fundación Casa Garrahan y de la Fundación Margarita Barrientos, Comedor “Los Piletones”.
Todos los ganadores recibieron órdenes de compra en jugueterías y vouchers por kilos de Helado Artesanal. Además, recibieron una copia impresa de la Primera Edición del Libro.
Día de las Infancias y solidaridad:
AFADHYA, al igual que años anteriores, realiza acciones solidarias y de ayuda a los niños y niñas que más lo necesitan. En esta oportunidad, del concurso se invita a participar a quienes asisten a la Fundación Casa Garrahan, a la Fundación Natalí Flexer y a la Fundación Margarita Barrientos, Comedor Los Piletones, cuyos dibujos también formarán parte del certamen con una categoría especial.
De cada institución, se seleccionarán 10 dibujos que completarán los 100 para la edición del libro digital, y recibirán también una premiación por órdenes de compra en librería/juguetería, según definan los organizadores, y vouchers por 1kg de Helado Artesanal.
“AFADHYA trabaja continuamente en campañas destinadas a los más chicos ya que nuestro helado es un alimento de alto valor nutritivo para ellos por la calidad de las materias primas empleadas. Con esta campaña esperamos que se sumen y nos compartan el amor por su helado y heladería artesanal favorita con la posibilidad de llevarse un lindo regalo en su día”, agrega Maccarrone.
Perfil de AFADHYA
AFADHYA es una asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica que representa a las auténticas heladerías artesanales de todo el país. En 1985 produjo el nacimiento de la Semana del Auténtico Helado Artesanal con el objetivo de diferenciar el auténtico helado artesanal y posicionarlo como un alimento sano, nutritivo, fresco y natural. Más recientemente y bajo el mismo objetivo, desarrollaron La Noche de las Heladerías, evento que busca potenciar a las heladerías de barrio y artesanales.
Los amantes de esta infusión son más exigentes, sofisticados y conocedores del producto. En consonancia con esto último, hubo un notorio incremento en la venta de todas las variedades.
Abre sus puertas la cafetería ambulante “ SIMMON’S” COFFE & BAKERY “, el domingo 27 de agosto, temprano con la posibilidad de tomar un café de especialidad acompañada de una buena pastelería.
El sábado 5 y el domingo 6 de agosto, en el Hipódromo de Palermo se realizará la feria gastronómica que homenajea al choripán.
Elida Cuesta se reúne con vecinos de los barrios de Resistencia, para escuchar las inquietudes. En este sentido, considera que “las respuestas deben ser inmediatas”.
El precandidato a diputado nacional de Unión por la Patria, Osvaldo Pérez Cuevas visita el Club Barrio Parque Independencia en donde toma contacto con jugadoras de la primera división femenina.
Leandro Zdero y Silvana Schneider, es la fórmula ganadora de Juntos para el Cambio en la gobernación.
Ivan Gyoker, diputado provincial electo de Juntos por el cambio evalúa el resultado de las elecciones generales provinciales 2023. La educación; la salud y la intermediación en el otorgamiento de las becas.
La actividad se realizará el día 22 de septiembre, desde las 15:30 en el Salón Edgardo Rossi del Centro Cultural Nordeste, ubicado en calle Arturo Illia 355; de Resistencia, Chaco.
El gobernador electo, Leandro Zdero, de Juntos por el Cambio se reúne con Jorge Capitanich, con la finalidad de lograr una transición ordenada.
Apelan a la comunidad para el tránsito o adopción de unos gatos pequeños. La persona que los tiene bajo su cuidado los cuidará hasta este viernes.
Este viernes 22 de septiembre a las 16 hs se realiza el último encuentro del ciclo de conferencias sobre violencia laboral que se dicta de manera virtual, organizado por el Poder Legislativo del Chaco y la Municipalidad de Resistencia.
Se trata de una iniciativa de legisladores del bloque justicialista que propone declarar de interés provincial el fomento de los emprendimientos a través de la consolidación de un sistema emprendedor en la provincia.
El registro biométrico se puede realizar en la plataforma Online Banking, luego de completar los datos se toma la selfie para registrar la biometría facial.
Los genes influyen en cómo nos vinculamos con el azúcar. Compartimos el informe Genera Nutri que examina cómo nuestro cuerpo absorbe determinados nutrientes.
Desde el 1 de enero de 2023 hasta la fecha registran en la provincia del Chaco 12.395 casos positivos de dengue, información brindada por el Ministerio de Salud Pública del Chaco.
Con el objetivo de mantener la tradición del Karaí Octubre el Museo del Hombre Chaqueño “Profesor Ertivio Acosta” invita a un almuerzo, este sábado 30de septiembre, a las 12 hs.