
El café una de las bebidas preferidas a nivel mundial, por una combinación de factores que van más allá de su sabor y aroma.
Los amantes de esta infusión son más exigentes, sofisticados y conocedores del producto. En consonancia con esto último, hubo un notorio incremento en la venta de todas las variedades.
SaboresEl café existe desde hace más de 11 siglos y es la segunda bebida más consumida a nivel global, después del agua. Se estima que cada día se toman más de 2,5 billones de tazas en todo el mundo.
Se calcula que en 2050 este valor aumentará un 50% más. En este marco, NESTLÉ®, la compañía especialista en el mercado cafetero, analiza el comportamiento de los consumidores a nivel nacional, a través de sus principales marcas NESCAFÉ®, NESCAFÉ® Dolce Gusto® y STARBUCKS® at Home.
En Argentina, en los últimos años, se observa un fuerte crecimiento de la categoría de café.
Los amantes de esta infusión son más exigentes, sofisticados y conocedores del producto. En consonancia con esto último, hubo un notorio incremento en la venta de todas las variedades, pero mayoritariamente de las más premium. Al mismo tiempo, el auge de los coffee shops aumentó la demanda hogareña al acercar nuevas combinaciones y formas de personalización a partir de sumar ingredientes adicionales al café y que el consumidor busque replicarlas en la comodidad de su casa.
Actualmente en el país, se bebe un promedio de 208 tazas por habitante al año y 9 de cada 10 argentinos lo hacen en sus hogares, siendo el desayuno el momento de mayor toma.
Entre los datos curiosos de consumo, se calcula que más del 50% de las personas le agregan leche a la infusión, más del 70% le adiciona azúcar y que el 75% lo bate. Éste último se convirtió en un ritual arraigado y muy asociado a NESCAFÉ® Dolca®, la marca líder en la categoría soluble y amada por la familia argentina. Por otro lado, los datos de facturación del mercado argentino indican que el 45% se concentra en el segmento instantáneo, 35% en tostado y molido, y el método de cápsulas ya representa un 20%.
Los jóvenes se convierten en la puerta de acceso a la categoría y son ellos quienes eligen, principalmente, combinaciones apetitosas e indulgentes como mocaccinos, cappuccinos, frappuccinos o recetas saborizadas con notas de vainilla, chocolate, avellanas, entre otras. También son ellos los que se animan a probar diferentes formas de consumir esta bebida y en gran medida impulsan la creciente tendencia de tomarlo frío.
“El café dejó de ser una simple bebida que se compartía en cafeterías, para convertirse en un producto de culto, sobre el que se estudia, se conversa y se debate. Ya no solo se ingiere por su función estimulante sino que continúa creciendo por placer como principal razón de consumo. Desde NESTLÉ®, con todas nuestras marcas, siempre estamos atentos a las necesidades y gustos de nuestros consumidores para acercarle las opciones y las innovaciones que sabemos que esperan y buscan. Hoy estamos ante un comprador que busca un producto de calidad y presta extremada atención al cuidado de toda la cadena de valor”, afirma Sol Fernández Ballart, directora del negocio de café de NESTLÉ® Argentina.
El café una de las bebidas preferidas a nivel mundial, por una combinación de factores que van más allá de su sabor y aroma.
Será el viernes 31 de mayo, a las 15 hs, en la Casa, Museo y Sitio Histórico Luis Geraldi (Santa fe 3.100) - ciudad de Resistencia.
Como cada 28 de mayo, Mostaza se une a la celebración por el Día de la Hamburguesa y comparte algunos datos sobre el consumo de esta clásica comida en Argentina.
Con la llegada de las Pascuas es un momento para compartir y celebrar comiendo cosas ricas, con los huevos de Pascua en el tope de las preferencias.
La Selección Argentina del Helado Artesanal logra el 4to puesto, en la “Gelato World Cup”, en la ciudad de Rimi Italia.
Por sus virtudes nutritivas y la calidad de sus propiedades, la carne de cerdo se convierte en una gran opción para esta Navidad y Año Nuevo.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.