Alimentación saludable para enfrentar el calor

Las frutas aportan grandes nutrientes y vitaminas al organismo, así como un amplio porcentaje de agua. Esto las vuelve un alimento ideal para los días de mucho calor.

Sabores La Revista del ChacoLa Revista del Chaco
frutas-y-verduras-22-01-18-01
Frutas y verduras

Las hay de todas las formas y colores. Algunas más dulces, otras más ácidas. Su ingesta diaria es recomendada tanto por nutricionistas, médicos y personal trainers púes ayudan al cuerpo a generar más energía, al tiempo que lo hidratan y lo vuelven más resistente frente a infecciones.

 

 

 

Jonathan Milgram, licenciado en Nutrición (MN 9121) reconoce que “Las frutas son indispensables en todo tipo de plan alimentario saludable. Poseen numerosos beneficios para la salud que las hacen únicas y aliadas de los buenos hábitos de alimentación: fibra, agua, vitaminas y minerales, son algunos de sus componentes principales. También aportan energía y favorecen el sistema inmunológico”.

 

 

 

 

Tal es el caso de los cítricos que colaboran disminuyendo los índices de colesterol y azúcar en sangre, elevando las defensas del organismo y la absorción de hierro gracias a su alto contenido de Vitamina C. Dentro de este grupo se encuentran no solo el limón, la naranja o el pomelo sino también el kiwi que aporta, además, potasio y fibras que ayudan a regular la digestión.

 

 

 

Los llamados frutos rojos, entre los que se encuentran la frutilla y los arándanos, son ricos en antioxidantes y una gran fuente de vitaminas, colaboran con el antienvejecimiento, refuerzan el sistema inmunológico y previenen infecciones urinarias.

 Frutilla-22-01-18-01

 

Maria Morena Colino, instructora en salud, alimentación y actividad física y directora del centro de pilates Linda para Vos sostiene que “Sin duda la alimentación saludable es fundamental, tener en cuenta la intensidad de actividad física que realizamos, la temperatura a la que nos vemos expuestos y el desgaste físico que nos genera. Consumir frutas aporta a nuestro sistema sustancias que nos ayuda a tener más energía, reducir el cansancio, evitar los calambres. Su composición rica en vitaminas, fibras, sales minerales y azúcares ayudan a hidratarnos luego de una sesión de gimnasia o entrenamiento. Sus antioxidantes previenen la inflamación y refuerzan nuestro sistema inmunológico, por eso consumir frutas antes del entrenamiento nos llena de energía para que nuestros músculos respondan de manera rápida y efectiva como así también consumirlas después es ideal para reponer todas las sales que se perdieron durante el entrenamiento a través del sudor”.

 

 

 

Así, la ingesta de frutas a lo largo del día y, en especial, en época de mucho calor colabora a mantener una buena hidratación y defensas altas al tiempo que permite el correcto y normal desarrollo de los aparatos urinario y digestivo. Tal como sostiene Corina Aruguete, médica especialista en nutrición (M.N.133.377) Las frutas son una fuente de agua y en verano es fundamental estar bien hidratado. La transpiración, propia de las altas temperaturas, genera que el cuerpo pierda mucho líquido y las células del cuerpo se deshidraten. Las vitaminas y minerales que se reponen de las frutas son de fácil absorción generando una buena reposición de sales”.

 

 

 

Al ser consultado acerca de las formas de ingerir dichos alimentos, Milgram comenta que “Pueden consumirse de diversas formas, ya sea enteras y frescas, en licuados, yogures, helados o jugos, haciéndolas muy nobles no solo desde lo nutricional sino también desde la practicidad. Por todo esto, deberían estar presentes en la alimentación diaria de cada uno de nosotros”.

Te puede interesar
chocolate

El chocolate, bueno para el corazón y la función cognitiva

La Revista del Chaco
Sabores

En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.

Lo más visto
capacitacion-boleta-unica-de-papel-facultad-de-derecho-UNNE_1

Capacitan sobre la Boleta Única de Papel

La Revista del Chaco
Capacitaciones

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

La -Mississippi_1

La Mississippi llega a Resistencia y Corrientes

La Revista del Chaco

La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .

Rodolfo-maratonista-argentino_2

Rodolfo Rossi busca romper el récord corrido en cinta

La Revista del Chaco
Sociedad

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.