
En este fecha especialistas insisten en una alimentación completa también el cuidado de su salud bucal. También, consideran adaptarla para mejorar la calidad de vida de nuestros compañeros.

En este fecha especialistas insisten en una alimentación completa también el cuidado de su salud bucal. También, consideran adaptarla para mejorar la calidad de vida de nuestros compañeros.

En esa fecha es una oportunidad, no solo para fortalecer lazos afectivos, sino también hábitos saludables en casa.

Las altas temperaturas en este verano provoca mucha sed y la forma de cortar el ayuno para iniciar nuestra alimentación saludable es importante.

Ya estamos en diciembre y estamos planificando el menú para las fiestas de Navidad y Año Nuevo, pero es importante no dejar de lado la alimentación saludable. Por tal motivo, La Revista del Chaco comparte con sus lectores los tips de la nutricionista Mariela Short, que servirán de guía para estas fiestas.

La genética, la obesidad y el sedentarismo son algunos de los factores de riesgo para desarrollar diabetes.

Se trata de la iniciativa “En camino hacia una alimentación saludable y nutritiva” está orientado a consolidar el compromiso de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE con la realidad social, económica y cultural, desde una perspectiva territorial.

Una empresa argentina encara el desafío de producir alimentos saludables, con un proceso de obtención de materia prima. La vaina de la algarroba es el alimento elegido, que se cosecha en el El Impenetrable chaqueño, de origen forestal, para la producción de barras y snacks

La actividad es gratuita y se realizará todos los jueves hasta el 30 de noviembre desde las 18 a las 20 horas, en el Centro Comunitario Evi González de Fortín Tapenagá 150.

Presentan en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE, el proyecto “En camino hacia una alimentación saludable y nutritiva” a cargo de la Dra. en Ciencias Químicas, la docente e investigadora Sonia Sgroppo.

Próximo a celebrarse el Día del Animal, el 29 de abril Sinergia Animal promueve elecciones alimentarias más bondadosas.

Las frutas aportan grandes nutrientes y vitaminas al organismo, así como un amplio porcentaje de agua. Esto las vuelve un alimento ideal para los días de mucho calor.

Faltan pocos días para celebrar el Día de la Niñez y, como siempre sucede, los festejos pueden incluir desde los infaltables regalos hasta menús especiales para agasajarlos. Para que la fiesta sea total, busquemos que lo que coman sea, además de rico y nutritivo, sano y amigable con el medioambiente.

Tener un buen descanso es fundamental a la hora de mejorar nuestra alimentación. La licenciada en nutrición Macarena Rodríguez Serrano nos brinda consejos para conseguir la energía que necesitamos.

El remojo de los granos, frutos secos y semillas es un aporte para lograr una alimentación saludable. En este artículo la licenciada en nutrición Macarena Rodríguez Serrano nos cuenta sobre la importancia de incorporar este hábito.

Para poder iniciar este cambio debemos saber que, existen dos tipos de alimentación: la alimentación saludable que básicamente promueve el consumo de alimentos naturales y poco procesados; y el método no dieta, en cual se basa en comer de todo en las cantidades justas.

Para una alimentación saludable es importante conocer las frutas y verduras de estación.

Feria Cultiva es la propuesta del CeCuAl para este sábado 21 de noviembre, con verduras agroecológicas, entre otras alternativas.

El hummus de garbanzos es una buena alternativa para una alimentación sana , incluirlos en nuestro desayuno ayuda a evitar estreñimientos.

Se realizarán ferias locales para la promoción de hortalizas y frutas. El objetivo es concientizar sobre la importancia de una alimentación saludable.

Termina el frío y se acerca la primavera, momento ideal para hacer nuestra huerta.

Incorporar cereales y legumbres en la alimentación, son una de las sugerencias de la OMS, para una alimentación saludable.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

El 15 y 16 de noviembre se realizará en la pista de atletismo del Parque Intercultural “2 de Febrero”, lugar que actualmente se está reacondicionando, para la celebración de la Fiesta de la Cerveza Artesanal.

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .