
Las enfermedades de las que no se habla por miedo a la incomprensión
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.
Se trata de la iniciativa “En camino hacia una alimentación saludable y nutritiva” está orientado a consolidar el compromiso de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE con la realidad social, económica y cultural, desde una perspectiva territorial.
Cuidando la saludUn equipo de más de 30 docentes, estudiantes y graduados de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste desarrolla, en instituciones educativas de distintos niveles y modalidades de Corrientes, un proyecto para promover conductas de alimentación saludable y nutritiva. “La sociedad debe estar informada para elegir los alimentos más adecuados” destacan.
La iniciativa tuvo por objetivo contribuir a la mejora en la calidad de vida de la población a través de la alimentación, y a la par comprometer a docentes, estudiantes, graduados y no docentes de FaCENA-UNNE en la toma de conciencia sobre la importancia de la alimentación saludable.
Con ese fin, se desarrollaron charlas y talleres en cinco instituciones educativas de la ciudad de Corrientes, de distintos niveles y modalidades, que posibilitó la participación de niños, niñas, adolescentes y adultos, a quienes se brindó conocimientos sobre principios de nutrición, procesamiento de alimentos y rotulado e higiene alimentaria.
En particular se promueven capacitaciones sobre la preparación de alimentos con importantes aportes nutricionales como una herramienta de gran valor en la mejora de la calidad de vida.
Las actividades se realizan en la Escuela Especial N° 26 “Petrona E. Ignatoff”, dirigidas a alumnos con disminución visual y ciegos; Colegio Secundario Barrio Apipé para estudiantes de 5° año; Colegio Secundario Presidente Dr. Arturo Frondizi también dirigida a estudiantes de 5° año; Instituto Superior Carmen Molina de Llano con participación de estudiantes de 1°, 2° y 3° año de la Tecnicatura Superior en Gastronomía; y en el Colegio Secundario del Barrio Ongay la actividad se realizó con estudiantes de 5° año (16-18 años).
“A través de estas charlas y talleres se logró una interacción con diferentes grupos etarios, los cuales incorporaron nuevos conceptos e información relacionada con los alimentos, pudiendo impactar positivamente en su calidad de vida”, destacaron la Dra. Sonia Sgroppo y la Dra. Karina Avalos Llano, directora y co-directora del proyecto respectivamente.
Destacan la masiva participación e interés observado en las actividades, y el compromiso expuesto por las instituciones educativas de seguir trabajando en la temática.
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.
Estudios recientes comprueban que existe una relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca (IC), es decir la capacidad del corazón de bombear la sangre necesaria a todo el cuerpo.
Un informe reciente de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la caída en las tasas de vacunación infantil. niños que no recibieron dosis de la vacuna DTP (difteria, tétanos y tos convulsa) o que tienen esquemas de vacunación incompletos sigue siendo significativamente mayor (21 millones de niños).
Se trata de un espacio que procura reducir el estrés, la ansiedad y el aislamiento de las personas. Cuenta, a su vez, con foros de discusión y acompañamiento entre pacientes y cuidadores.
En esta fecha, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su Comité de Chagas subraya la importancia de la prevención y de la acción de los gobiernos y establecimientos de salud para mejorar los diagnósticos.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
En épocas de frío se incrementan los accidentes domésticos, por el sobrecalentamiento de los artefactos, que provocan incendios en las viviendas. En este sentido, la asistencia del bombero es importante para la comunidad.
El trío llega a la capital chaqueña el 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325), para presentar “A tres días de la tierra”, su último álbum. Se trata de su décimo trabajo.
Muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas, como la insuficiencia cardíaca en su etapa más severa. En este sentido, la Federación Argentina de Cardiología detalla la situación de los trasplantes en el país y la importancia de la ley Justina.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
ONGs y fundaciones se concentran en la peatonal de Resistencia, en cercanías de la calle Alberdi. El motivo de la jornada fue para presentar la Red Animalista Chaco, que recolecta firmas para la esterilización masiva de perros y gatos.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
Se aproxima el Día del Padre y Tarjeta Tuya tendrá una promoción especial, en esa fecha con 4 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope de reintegro, en comercios adheridos de toda la provincia.
La caza de trofeos es una de las prácticas más cuestionadas a lo largo de todo el mundo. en este contexto que la fotógrafa Britta Jaschinski acerca la muestra ‘Naturaleza Muerta Trofeos de Caza’ a la Cámara de Diputados de la Nación.
La provincia del Chaco es una de las destinataria de este programa, que busca fortalecer la lecto-comprensión lectora en los primeros años escolares.
En el marco del Día del Donante de Sangre se realiza una colecta externa de sangre en el Sanatorio Palacio, ubicado en Córdoba y French- ciudad de Resistencia. La actividad comenzó por la mañana y se extenderá hasta las 19 horas.