
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
Se trata de la iniciativa “En camino hacia una alimentación saludable y nutritiva” está orientado a consolidar el compromiso de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE con la realidad social, económica y cultural, desde una perspectiva territorial.
Cuidando la saludUn equipo de más de 30 docentes, estudiantes y graduados de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste desarrolla, en instituciones educativas de distintos niveles y modalidades de Corrientes, un proyecto para promover conductas de alimentación saludable y nutritiva. “La sociedad debe estar informada para elegir los alimentos más adecuados” destacan.
La iniciativa tuvo por objetivo contribuir a la mejora en la calidad de vida de la población a través de la alimentación, y a la par comprometer a docentes, estudiantes, graduados y no docentes de FaCENA-UNNE en la toma de conciencia sobre la importancia de la alimentación saludable.
Con ese fin, se desarrollaron charlas y talleres en cinco instituciones educativas de la ciudad de Corrientes, de distintos niveles y modalidades, que posibilitó la participación de niños, niñas, adolescentes y adultos, a quienes se brindó conocimientos sobre principios de nutrición, procesamiento de alimentos y rotulado e higiene alimentaria.
En particular se promueven capacitaciones sobre la preparación de alimentos con importantes aportes nutricionales como una herramienta de gran valor en la mejora de la calidad de vida.
Las actividades se realizan en la Escuela Especial N° 26 “Petrona E. Ignatoff”, dirigidas a alumnos con disminución visual y ciegos; Colegio Secundario Barrio Apipé para estudiantes de 5° año; Colegio Secundario Presidente Dr. Arturo Frondizi también dirigida a estudiantes de 5° año; Instituto Superior Carmen Molina de Llano con participación de estudiantes de 1°, 2° y 3° año de la Tecnicatura Superior en Gastronomía; y en el Colegio Secundario del Barrio Ongay la actividad se realizó con estudiantes de 5° año (16-18 años).
“A través de estas charlas y talleres se logró una interacción con diferentes grupos etarios, los cuales incorporaron nuevos conceptos e información relacionada con los alimentos, pudiendo impactar positivamente en su calidad de vida”, destacaron la Dra. Sonia Sgroppo y la Dra. Karina Avalos Llano, directora y co-directora del proyecto respectivamente.
Destacan la masiva participación e interés observado en las actividades, y el compromiso expuesto por las instituciones educativas de seguir trabajando en la temática.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
Cada vez más hay más personas en el mundo que adoptan una alimentación vegetariana. En este sentido eligen la soya, un grano que contiene todos los aminoácidos esenciales para que el cuerpo.
Desde la Federación Argentina de Cardiología se impulsa la creación del Registro Argentino de Muerte Súbita Asociada al Deporte (RAMSAD) para comenzar a contar con datos estadísticos fidedignos.
La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es una de las principales causas de muerte súbita en menores de 35 años. Según estudios médicos sucede durante la actividad física intensa.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reporta que Argentina, Chile y México lideran las ventas anuales per cápita de productos ultraprocesados en la región. Ante este escenario es importante incorporar actividad física y alimentación basada en verduras y frutas.
Las infecciones respiratorias continúan siendo una de las principales amenazas para la salud, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC), se resalta la importancia de la vacunación en la prevención de eventos cardiovasculares.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
Simón es del Barrio La Liguria se perdió en el Barrio Golf Club. Es un macho caniche adulto, le falta algunas piezas dentales.