Día del Animal : Promueven alternativas de alimentación

Próximo a celebrarse el Día del Animal, el 29 de abril Sinergia Animal promueve  elecciones alimentarias más bondadosas.

Cuidando la saludLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
alimentacion-saludable-1
Alimentación saludable

Sinergia Animal es una organización internacional de protección animal que trabaja en el Sur Global para reducir el sufrimiento de los animales criados para el consumo y promover elecciones alimentarias más bondadosas.

Entre sus proyectos más destacados se cuentan:

 

 

- Desafío 21 días VEG: Es una invitación para vivir una experiencia 100% vegana en 21 días. Diseñado por la nutricionista de la ONG especializada en alimentación 100% a base de plantas. Con ella se pueden resolver dudas y participar en webinars de nutrición. Además, se proponen recetas fáciles, nutritivas y económicas que utilizan ingredientes fundamentales para dietas veganas saludables. Por su parte, fomenta una comunidad con otras personas que se inician en el veganismo y mentores que acompañan el proceso. Hasta el momento se han sumado + de 74.000 personas!

 

 

- “Alimentando el mañana”: es un programa pionero que tiene el objetivo de ayudar de manera gratuita y colaborativa a todas aquellas instituciones que deseen implementar al menos un menú semanal compuesto por preparaciones de legumbres, cereales integrales, vegetales y semillas en sus comedores y buffets. Tras dos años de trabajo en el país, ya son 12 las instituciones que se sumaron a la propuesta, y este compromiso tiene el potencial de sustituir más de 1 millón de comidas con ingredientes de origen animal, por otras de origen vegetal. Trabaja junto a un equipo de profesionales especializados, nutricionistas y chefs que asesoran a las instituciones en la información, planificación, capacitación, acompañamiento y soporte directo para la implementación de cambios en sus menús, garantizando que los costos serán los mismos o más bajos que los actuales.

 

 


- Proyecto de Ley de Etiquetado de Huevos: Junto a una Asociación de Consumidores de Argentina, han presentado un proyecto de ley para obligar a los productores avícolas a etiquetar, según el origen productivo, para que el consumidor cuente con toda la información que necesita para elegir conscientemente.

 

 

Beneficios de incorporar una alimentación a base de plantas:

 

 

- Salud: Mejora la calidad de vida a lo largo de todo el ciclo vital y previene de enfermedades que están entre las primeras causas de muerte en nuestro país

- Planeta: Aumentar el consumo de vegetales y reducir el de alimentos de origen animal es una gran oportunidad para mitigar el cambio climático y el maltrato animal, minimizando además las emisiones de gases de efecto invernadero, el uso del agua, y la deforestación entre otras

- Acceso equitativo a los alimentos: Más del 50 % de la producción mundial de proteínas vegetales se destina a alimentar animales. Solo 3 % se convertirá en calorías y 5 % en proteínas para consumo humano directo. Consumiendo más vegetales puede aumentar la disponibilidad de proteínas y calorías entre las poblaciones con mayores carencias, y además ser beneficiosa con las comunidades rurales, creando nuevas oportunidades laborales.

 

 
 


 

 

Te puede interesar
Lo más visto
epilepsia-infantil_1

Invitan al taller sobre Epilepsia Infantil

La Revista del Chaco

En el marco del Día mundial para la concientización de la Epilepsia, se desarrollará un taller gratuito, sobre Epilepsia Infantil “Un día para comprender”, de manera presencial y virtual, de 08:30 a 15:30 horas.