
El café una de las bebidas preferidas a nivel mundial, por una combinación de factores que van más allá de su sabor y aroma.
El hummus de garbanzos es una buena alternativa para una alimentación sana , incluirlos en nuestro desayuno ayuda a evitar estreñimientos.
Sabores
Se trata de una crema tendencia en todo el mundo, que se la utiliza para untar a base de garbanzos triturados y con condimentos a elección para lograr un sabor deseado.
Los garbanzos son una fuente de proteínas vegetal con alto contenido de fibra. Entre sus beneficios evita el estreñimiento y ofrece energía.
Además, los garbanzos contienen fibra dietética para reducir los niveles de colesterol. En su composición también aportan vitamina A,B6, C, E y K, calcio, fósforo, potasio, zinc, magnesio, hierro y sodio.
Existen muchas recetas en las que los garbanzos son protagonistas, pero vamos a compartir cómo hacer el hummus, por ello detallamos los ingredientes y la preparación.
Colocar en un bol los garbanzos en un recipiente con abundante agua. Dejarlos en remojo 12 horas y cambiarle el agua dos veces.
Pasadas las 12 horas se puede cocerlos.
En una cacerola colocar los garbanzos descartando el agua, luego agregarle agua, hasta cubrirlo por completo. Después ,dejarlos hirviendo por 2 horas hasta que estén tiernos.
Cuando estén tiernos retirarlo del fuego y colarlo hasta que haya escurrido bien el agua.
El paso siguiente es colocarlo en el vaso de la licuadora, hasta triturar bien los garbanzos e incorporar sal y comino a gusto. También, agregar un ajo pelado, el zumo de medio limón y un poco de salsa tahini.
Como paso final agregar un poco de agua, hasta lograr el espesor deseado de los garbanzos.
El café una de las bebidas preferidas a nivel mundial, por una combinación de factores que van más allá de su sabor y aroma.
Será el viernes 31 de mayo, a las 15 hs, en la Casa, Museo y Sitio Histórico Luis Geraldi (Santa fe 3.100) - ciudad de Resistencia.
Como cada 28 de mayo, Mostaza se une a la celebración por el Día de la Hamburguesa y comparte algunos datos sobre el consumo de esta clásica comida en Argentina.
Con la llegada de las Pascuas es un momento para compartir y celebrar comiendo cosas ricas, con los huevos de Pascua en el tope de las preferencias.
La Selección Argentina del Helado Artesanal logra el 4to puesto, en la “Gelato World Cup”, en la ciudad de Rimi Italia.
Por sus virtudes nutritivas y la calidad de sus propiedades, la carne de cerdo se convierte en una gran opción para esta Navidad y Año Nuevo.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del helado, un postre presente en cada estación y que deleita a los argentinos.
El Parque Nacional El Impenetrable y Fundación Rewilding Argentina lanzan la temporada turística 2025 del Impenetrable y dan a conocer las novedades para disfrutar del turismo naturaleza.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).
La banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril, en el Centro Cultural Guido Miranda (Colón 164) – Resistencia -.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.