
Semana de la lactancia materna : El peso normal o normopeso, para tener buena salud
La lactancia materna es un pilar fundamental para una vida saludable. Son innumerables los beneficios para el bebé y la madre.
El remojo de los granos, frutos secos y semillas es un aporte para lograr una alimentación saludable. En este artículo la licenciada en nutrición Macarena Rodríguez Serrano nos cuenta sobre la importancia de incorporar este hábito.
Cuidando la saludSiempre que sugerimos en una alimentación el consumo de estos alimentos se recomienda su remojo previo, ¿Por qué? Por el simple hecho que al ser alimentos provenientes de la tierra presentan un sistema de protección natural, como inhibidores enzimáticos y toxinas.
Estos alimentos contienen un protector natural para poder sobrevivir a temperaturas, condiciones extremas y depredación de los animales. En ocasiones, como las lluvias, estas sustancias son removidas. Es por eso, que al remojar estos alimentos en agua estamos imitando a la naturaleza misma antes de consumirlos, además de que, favorecemos la ingesta y utilización de sus nutrientes.
¿Cuáles son estos famosos inhibidores o toxinas que no nos permiten aprovechar al cien por ciento estos alimentos? Los inhibidores enzimáticos que son moléculas que se unen a las enzimas digestivas y metabólicas alterando sus actividades naturales en el cuerpo, como la descomposición de los alimentos, la absorción de nutrientes, etc. Y también, tenemos a los fitatos que se encuentra en la capa externa del alimento, este se combina con micronutrientes como el calcio, magnesio, cobre, hierro y zinc en el intestino e inhibe su absorción.
Entonces, ¿Cuál es el beneficio que tenemos al dejarlos en remojo? El aumento de la cantidad de nutrientes disponibles para su absorción, remueve las toxinas, disminuye el ácido fitico, ayuda a la producción de enzimas beneficiosas para la digestión y también disminuye su tiempo de cocción.
Macarena Rodríguez Serrano
Licenciada en Nutrición
MP 158
Instagram/mrs.nutricion
La lactancia materna es un pilar fundamental para una vida saludable. Son innumerables los beneficios para el bebé y la madre.
El ACV y la enfermedad de Alzheimer, son dos condiciones devastadoras que amenazan el cerebro. Para prevenir estas enfermedades la Federación Argentina de Cardiología recomienda controlar la presión arterial y estimular el cerebro con mucha lectura e interacción social.
Relevan a 456 personas a nivel nacional con la enfermedad y evidencian el tiempo y los gastos extras que deben afrontar los pacientes en consultas privadas o copagas.
En esta fecha se realizan campañas de difusión para generar conciencia sobre esta enfermedad, que afecta a personas a nivel mundial. Compartimos información de una especialista sobre cómo prevenir esta afección.
Entre los cuadros alérgicos, la rinitis y el asma constituyen uno de los motivos de consulta más frecuentes a pediatras, clínicos y especialistas.En el Día Mundial de la Alergia, recomiendan la importancia de un buen tratamiento.
Si bien se trata de una problemática multifactorial, hay robusta evidencia que demuestra el rol causal del colesterol LDL en la enfermedad cardiovascular.
El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana revela a través de su Índice Barrial de Precios, que en agosto la inflación sube en un 27,10%. Los datos fueron recolectados de los distintos comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña.
El equipo Fiscal 2 instruye todas las diligencias necesarias para investigar y enmarcarlo en lo en lo previsto en los artículos 1 y 3 inciso 7 de la Ley Nº 14.346: "Maltratos y actos de crueldad a los animales".
Este viernes 22 de septiembre a las 16 hs se realiza el último encuentro del ciclo de conferencias sobre violencia laboral que se dicta de manera virtual, organizado por el Poder Legislativo del Chaco y la Municipalidad de Resistencia.
Con gran expectativa por parte de músicos y cantores populares del Chaco, la región y el País se espera la realización de la 27º edición del Concurso de Foclore Argentino que se realizará el viernes 29 de septiembre, desde las 20 hs, en el Domo del Centenario Zitto Segovia.
Se trata de una iniciativa de legisladores del bloque justicialista que propone declarar de interés provincial el fomento de los emprendimientos a través de la consolidación de un sistema emprendedor en la provincia.
Con el objetivo de mantener la tradición del Karaí Octubre el Museo del Hombre Chaqueño “Profesor Ertivio Acosta” invita a un almuerzo, este sábado 30de septiembre, a las 12 hs.
Vecinos denuncian que estafadores (supuestamente en nombre de Secheep) establecen contacto por TE y luego, vía WhatsApp, envían un falso código de seguridad que permite a los delincuentes acceder a las cuentas de las personas titulares del celular.
En esta primavera, Hijas del Monte, emprendimiento local de diseño interior vivo, invita a poner manos en la tierra con su curso sobre la milenaria técnica japonesa de cultivo de plantas con macetas vivas: Kokedamas.
En los próximos días, los concesionarios y comerciantes de motos en el país deberán garantizar que las unidades vendidas a los usuarios cuenten con seguro vigente antes de circular por la vía pública por primera vez.
El segundo operativo sanitario a cargo de profesionales de la “Asociación Amigos del Impenetrable” en el Paraje “Las Hacheras”, distante a 340 kilómetros de Resistencia.