El remojo de los granos, frutos secos y semillas. ¿Por qué es importante?   

El remojo de los granos, frutos secos y semillas es un aporte para lograr una alimentación saludable. En este artículo la licenciada en nutrición Macarena Rodríguez Serrano nos cuenta sobre la importancia de incorporar este hábito.  

Cuidando la saludLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
granos,frutossecos-y-semillas-01
Granos, frutos secos y semillas

Siempre que sugerimos en una alimentación el consumo de estos alimentos se recomienda su remojo previo, ¿Por qué? Por el simple hecho que al ser alimentos provenientes de la tierra presentan un sistema de protección natural, como inhibidores enzimáticos y toxinas

 

 

Estos alimentos contienen un protector natural para poder sobrevivir a temperaturas, condiciones extremas y depredación de los animales. En ocasiones, como las lluvias, estas sustancias son removidas. Es por eso, que al remojar estos alimentos en agua estamos imitando a la naturaleza misma antes de consumirlos, además de que, favorecemos la ingesta y utilización de sus nutrientes

 

 

¿Cuáles son estos famosos inhibidores o toxinas que no nos permiten aprovechar al cien por ciento estos alimentos? Los inhibidores enzimáticos que son moléculas que se unen a las enzimas digestivas y metabólicas alterando sus actividades naturales en el cuerpo, como la descomposición de los alimentos, la absorción de nutrientes, etc. Y también, tenemos a los fitatos que se encuentra en la capa externa del alimento, este se combina con micronutrientes como el calcio, magnesio, cobre, hierro y zinc en el intestino e inhibe su absorción. 

 

 

Entonces, ¿Cuál es el beneficio que tenemos al dejarlos en remojo? El aumento de la cantidad de nutrientes disponibles para su absorción, remueve las toxinas, disminuye el ácido fitico, ayuda a la producción de enzimas beneficiosas para la digestión y también disminuye su tiempo de cocción.

 

Macarena Rodríguez Serrano

Licenciada en Nutrición 

MP 158                

Instagram/mrs.nutricion

 

 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
capacitacion-boleta-unica-de-papel-facultad-de-derecho-UNNE_1

Capacitan sobre la Boleta Única de Papel

La Revista del Chaco
Capacitaciones

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

La -Mississippi_1

La Mississippi llega a Resistencia y Corrientes

La Revista del Chaco

La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .

Rodolfo-maratonista-argentino_2

Rodolfo Rossi busca romper el récord corrido en cinta

La Revista del Chaco
Sociedad

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

artista-CAE_1

CAE llega a Chaco para presentar “All Inclusive”

La Revista del Chaco
Shows - Chaco

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).