¿Cómo arrancamos el cambio de hábitos alimentarios? 

Para poder iniciar este cambio debemos saber que, existen dos tipos de alimentación: la alimentación saludable que básicamente promueve el consumo de alimentos naturales y poco procesados; y el método no dieta, en cual se basa en comer de todo en las cantidades justas.   

Cuidando la saludLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
alimentos-saludables-01
Alimentos saludables

Al saber esto ya podemos saber hacia dónde queremos ir según nuestros objetivos personales. Pero también, existen otros pequeños puntos a tener en cuenta en nuestro cambio de hábitos:  

Incorpora frutas y verduras, en variedad de colores y de diferentes formas; ya sea en las comidas principales, como snack, crudas o cocidas. Nos aportaran más saciedad, vitamina y minerales esenciales. 

 

 

Preferir lácteos bajos en contenido graso (descremados). 

 

 

Con respecto a los cereales (arroz, fideos, etc.) y los tubérculos (papa, mandioca, choclo, batata) consumirlos con moderación. Se pueden optar por aquellos cereales integrales que además de aportarnos energías, nos aportan fibras, que nos brindan saciedad. 

 

 

Con respecto a las carnes, preferirlas sin tanta grasa. 

Preferir otras formas de cocción, disminuyendo el consumo de comidas fritas. 

 

 

Consumir con moderación alimentos dulces, gaseosas y jugos

 

 

Consumir diariamente dos litros de agua. 

 

 

Dedicarle tiempo a la comida. 

 

 

Reducir el consumo de alcohol. Dejarlo para momentos especiales y sociales. 

 

 

Dormir entre siete u ocho horas diarias. 

 

 

Cabe destacar que todos somos seres humanos diferentes, tenemos diferentes gustos, preferencias y objetivos, por esa razón es importante ir a un nutricionista, para poder adaptar esos hábitos a la vida cotidiana. Estos son algunos tips para comenzar a modificar nuestros hábitos y, además, mejorar nuestra salud.  

 

 

Macarena Rodríguez Serrano 

Licenciada en Nutrición 

MP 158

Te puede interesar
Lo más visto
epilepsia-infantil_1

Invitan al taller sobre Epilepsia Infantil

La Revista del Chaco

En el marco del Día mundial para la concientización de la Epilepsia, se desarrollará un taller gratuito, sobre Epilepsia Infantil “Un día para comprender”, de manera presencial y virtual, de 08:30 a 15:30 horas.