
El café una de las bebidas preferidas a nivel mundial, por una combinación de factores que van más allá de su sabor y aroma.
El sábado 5 y el domingo 6 de agosto, en el Hipódromo de Palermo se realizará la feria gastronómica que homenajea al choripán.
SaboresHabrá puestos de cocina tradicional, un mercado de productos para fanáticos del asado y la parrilla, un sector de juegos para chicos, y el domingo jornada de turf.
Se trata del festival ChoriFest que se llevará a cabo, con entrada libre y gratuita, en el Hipódromo de Palermo de Buenos Aires, durante dos días consecutivos: el sábado 5 y el domingo 6 de agosto de 12 a 20hs. El ingreso es por Avenida Libertador y Dorrego.
Quienes se acerquen a la feria se encontrarán con 30 puestos y food trucks que ofrecerán una gran variedad de choripanes diferentes, desde los tradicionales hasta choris de autor, con distintas carnes, panes y aderezos. En cada puesto, los cocineros y parrilleros sorprenderán al público con sabrosas creaciones clásicas o audaces para todos los gustos.
Algunas de las opciones que se podrá deleitar: chorizo de cordero, con cebolla roja, yogurt, pepino, hierbabuena y batata; chori vegetariano, con berenjena, espinaca, queso de cabra y miel; choripán ahumado, con hongos, lechuga, naranja y ajo; choripán tradicional con criolla en campo de campo; y muchas más.
También, se podrán disfrutar otras exquisiteces de la parrilla argentina: mollejas, vacío, tiras de asado, bondiolas, lomitos, costillares; empanadas, vinos, cervezas artesanales de Rabieta, y postres. Asimismo, habrá propuestas veganas y sin TACC.
Para esta ocasión, la feria que en su última edición convocó a más de 20.000 personas, sumará algunas novedades:
-Mercado del parrillero: un espacio con propuestas para fanáticos del asado como fogoneros, ahumadores, kits parrilleros, braseros, mini espiedos, indumentaria y accesorios.
-Sector de juegos para niños: juegos didácticos, espacio de artes plásticas y rincón de lectura.
Además, quienes visiten la feria el domingo 6 de agosto podrán disfrutar en simultáneo a la una gran jornada de turf. Desde el mediodía, habrá diferentes competencias con los mejores caballos.
Cabe mencionar que, el festival cuenta con el apoyo de BA Capital Gastronómica, un programa de gobierno que busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como capital gastronómica de América Latina. Su objetivo es potenciar la actividad económica a través del desarrollo gastronómico porteño, desde la generación de empleo y la promoción de políticas alimentarias sostenibles.
Datos útiles
Fecha: sábado 5 y domingo 6 de agosto
Horario: 12 a 20 hs.
Lugar: Hipódromo de Palermo (Av. Del Libertador y Dorrego), CABA.
Costo: Entrada gratuita.
En caso de lluvia, se reprograma para el 20 y 21 de agosto.
El café una de las bebidas preferidas a nivel mundial, por una combinación de factores que van más allá de su sabor y aroma.
Será el viernes 31 de mayo, a las 15 hs, en la Casa, Museo y Sitio Histórico Luis Geraldi (Santa fe 3.100) - ciudad de Resistencia.
Como cada 28 de mayo, Mostaza se une a la celebración por el Día de la Hamburguesa y comparte algunos datos sobre el consumo de esta clásica comida en Argentina.
Con la llegada de las Pascuas es un momento para compartir y celebrar comiendo cosas ricas, con los huevos de Pascua en el tope de las preferencias.
La Selección Argentina del Helado Artesanal logra el 4to puesto, en la “Gelato World Cup”, en la ciudad de Rimi Italia.
Por sus virtudes nutritivas y la calidad de sus propiedades, la carne de cerdo se convierte en una gran opción para esta Navidad y Año Nuevo.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.