
Buenos Aires, Bariloche y Mendoza, entre los destinos más buscados por argentinos
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.

Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.

Una niña que se llama Ximena Celeste Escobar está atravesando un problema de salud, tiene que ser sometida a un trasplante. Por este motivo su familia solicita ayuda económica, para solventar gastos durante la estadía en Buenos Aires.

El talento y el trabajo de mujeres artesanas de Emprendedores por Naturaleza, llegan a dos importantes exposiciones culturales en Buenos Aires. Pueden apreciarse en el Museo de Arte Popular José Hernández (MAP) dentro de la muestra «Tesoros del Gran Chaco».

Correntinos de la localidad de 9 de Julio que residen en CABA se organizan para marchar este miércoles 26 de junio, a las 18 horas en el Obelisco, por la aparición de Loan.

Acompaña el lanzamiento de la Bienal Internacional de las Esculturas el gobernador Leandro Zdero, en la Casa del Chaco, en Buenos Aires.

El porcentaje de madres adolescentes se reduce a la mitad en 12 años, según el censo 2022 de fecundidad realizado en Argentina. Y los modelos de familias cambian, por eso La Revista del Chaco dialoga con Mercedes Ardiles, directora del Centro Natal.

El ya presidente de la Nación Argentina, Javier Milei brinda su discurso en el balcón de la Casa Rosada - ciudad de Buenos Aires, para dirigirse a sus seguidores. Se refiere al contexto socioeconómico, político y social y anticipa “un período de dureza”.

Javier Milei llega para emitir su voto acompañado de su hermana Karina Milei y rodeado de militantes y periodistas, a la sede de la UTN en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina)..

El gobernador chaqueño Jorge Capitanich se reúne con el ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, para ratificar su apoyo.

El precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, suspende el acto de cierre de campaña, que tenía previsto realizar mañana por la tarde en el Teatro Argentino de La Plata (Buenos Aires).

Miles de files se congregan en el Día de San Cayetano, patrono del “pan y trabajo”. El encuentro es en el Santuario del santo, barrio porteño de Liniers.

El sábado 5 y el domingo 6 de agosto, en el Hipódromo de Palermo se realizará la feria gastronómica que homenajea al choripán.

Artistas chaqueños presentarán El Virus no tiene corona en Buenos Aires. Las funciones serán el 21, en el Teatro Premier (avenida Corrientes 1565).

Autoridades de la rama juvenil de la Federación Económica del Chaco (FECHACO Joven) participan de la primera reunión presencial de capacitación financiera en Buenos Aires.

Distintas organizaciones se unen para luchar contra el cáncer, mediante una campaña de concientización y prevención de esta enfermedad.

Buenos Aires es una de las ciudades con más teatros a nivel mundial. Ofrece variadas opciones de entretenimiento a los argentinos, como así también a turistas extranjeros.

El diseñador chaqueño Gustavo Pucheta participa de la muestra OTAXAC, con diseño, música, danza y gastronomía en la Casa del Chaco, Callao 322, CABA. Alli presenta sus colecciones confeccionadas en algodón, una forma de contar la historia del Chaco.

En coordinación con Chaco Buró, el Instituto de Turismo de la provincia participa con pabellón propio, de la edición 2022 del MEET UP Argentina.

La empresaria Wanda Nara inaugura un local en Argentina Wanda Cosmetics en el Shopping Abasto, ubicado en avenida Corrientes al 3.247, en Buenos Aires.
Integrantes de asociaciones civiles que representan a personas que padecen fibromialgia se movilizan frente al Congreso de la Nación para pedir una ley que asista a personas que no cuentan con cobertura médica.

Así es como este próximo jueves 26 de agosto a las 18 h se proyectará “Rock hasta que se ponga el sol”, la película de Aníbal Uset estrenada en el año 1973.

Un grupo de investigadores evalúa el impacto de la implementación del programa “EduGest” de educación terapéutica para mujeres con diabetes gestacional.

El Presidente Alberto Fernández anuncia nuevas medidas de restricción de circulación en el AMBA, como así también las actividades culturales, sociales, deportivas y religiosas en lugares cerrados por dos semanas.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

En el marco de una exposición sobre el proceso de restauración ecológica de una reserva privada ubicada en El Sombrero, Corrientes, investigadores dan a conocer la presencia de un oso hormiguero, fuera del área de reintroducción del Iberá.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Estudiantes de 5°, 6° y 7° grado de 54 escuelas primarias de todas las regionales educativas de las localidades del interior de la provincia del Chaco, participan del concurso para preservar al yaguareté. Se trata del concurso “Voces del Monte en la Escuela”.

Según señala el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) la construcción del nuevo edificio del InSSSeP ya alcanza un 20% de ejecución. La obra se desarrolla en el predio del ex Hospital Pediátrico, de la ciudad de Resistencia.

La Fiesta Provincial del Inmigrante, uno de los eventos más importante del calendario chaqueño se realizará los días 21,22 y 23 de noviembre, en Las Breñas. Colectividades, ballets internacionales, grupos musicales y la tradicional elección de la reina, serán parte del evento.

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.

Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.