
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
Distintas organizaciones se unen para luchar contra el cáncer, mediante una campaña de concientización y prevención de esta enfermedad.
Cuidando la saludCáncer con Ciencia de la Fundación SALES, LALCEC, Donde Quiero Estar, ACLA y ALMA, miembros de la Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC), participan activamente en la campaña que se desarrollará este 4 de febrero por el Día Mundial Contra el Cáncer en todo el mundo.
Para llamar la atención de las personas y gobiernos y así generar conciencia, además de las acciones en redes sociales, 7 puntos de la Ciudad de Buenos Aires serán iluminados de color naranja. Así, con el auspicio del GCBA, la Torre Monumental (ex Torre de los Ingleses), la Floris Genérica, el Palacio Lezama, la Usina del Arte, la Legislatura Porteña y el Puente de la Mujer, como así también con el apoyo del Senado Nacional, el Congreso de la Nación, se iluminarán modificando su aspecto habitual.
Esta acción es llevada adelante en todo el mundo para instar a las autoridades sanitarias políticas activas de salud para cerrar la brecha de atención de las personas. Pero también busca poner el acento en la prevención llamando la atención de las personas para que adopten hábitos saludables y así bajar la incidencia del cáncer en la población.
De acuerdo con los datos de la UICC, entre el 30% y el 50% de los casos diagnosticados de cáncer se pueden evitar. Para esto es necesario que la población conozca qué acciones tomar, como ser mantenerse activos, llevar una alimentación saludable, no fumar, reducir el consumo de alcohol, protegerse del sol, evitar contaminantes y productos químicos como el asbesto, vacunarse contra el HPV.
Tomar conciencia, prevenir, incentivar la investigación científica y desarrollar políticas públicas de salud son los pilares fundamentales para continuar bajando la mortalidad por cáncer.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
Cada vez más hay más personas en el mundo que adoptan una alimentación vegetariana. En este sentido eligen la soya, un grano que contiene todos los aminoácidos esenciales para que el cuerpo.
Desde la Federación Argentina de Cardiología se impulsa la creación del Registro Argentino de Muerte Súbita Asociada al Deporte (RAMSAD) para comenzar a contar con datos estadísticos fidedignos.
La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es una de las principales causas de muerte súbita en menores de 35 años. Según estudios médicos sucede durante la actividad física intensa.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reporta que Argentina, Chile y México lideran las ventas anuales per cápita de productos ultraprocesados en la región. Ante este escenario es importante incorporar actividad física y alimentación basada en verduras y frutas.
Las infecciones respiratorias continúan siendo una de las principales amenazas para la salud, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC), se resalta la importancia de la vacunación en la prevención de eventos cardiovasculares.
El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.