
La UNNE lleva atención sanitaria en El Impenetrable para prevenir diabetes
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
En esta fecha, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su Comité de Chagas subraya la importancia de la prevención y de la acción de los gobiernos y establecimientos de salud para mejorar los diagnósticos.
Se estima que unas 12 millones de personas en Argentina tienen más de 50 años. Esta información revela que corren mayor riesgo de hospitalización, y complicaciones graves por virus de influenza.
La alta tasa de mortalidad en pacientes internados por pie diabético en el Hospital Escuela preocupa a profesionales de ese nosocomio y de la Facultad de Medicina de la UNNE.
En un escenario con incremento de casos de dengue en Argentina, la Dra. Valeria El Haj, directora médica nacional de OSPEDYC destaca la urgencia de extremar las medidas de prevención y cuidado frente al dengue.
El Ministerio de Salud pone en marcha las acciones urgentes en toda la provincia, con equipos técnicos que trabajan en territorio junto a los municipios.
El viernes 1 de diciembre de 2023, el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) llevará a cabo la 23ª edición anual de la Campaña Nacional de Prevención de Ceguera por Diabetes. Ese día los médicos oftalmólogos atenderán de manera gratuita a pacientes diabéticos para detectar o descartar la presencia de retinopatía.
Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes para generar conciencia sobre las causas, los síntomas, la prevención y el tratamiento de esta grave afección. Compartimos los tipos y causas de las diabetes, información brindada por la doctora Valeria El Haj.
En esta fecha se realizan campañas de difusión para generar conciencia sobre esta enfermedad, que afecta a personas a nivel mundial. Compartimos información de una especialista sobre cómo prevenir esta afección.
Una serie de recomendaciones brinda la cartera sanitaria chaqueña de cómo prevenir y actuar frente a este tipo de lesiones en niños.
Cada 31 de mayo se desarrolla el “Día Mundial sin Tabaco”. De acuerdo a un informe de la Federación Argentina de Cardiología los jóvenes de entre 13 y 15 años lideran el consumo de cigarrillos electrónicos.
La campaña #MelaNOmás propone un mensaje directo que apela al cuidado de la piel y controlar los lunares de forma anual para fomentar la prevención y detección de esta enfermedad.
El mayor brote epidémico de Dengue que registra Argentina ocurre entre agosto de 2019 y agosto de 2020.
Desde OSPEDYC se pronuncian sobre la importancia de transmitir información sobre prevenir, diagnosticar a tiempo y controlar la enfermedad.
Distintas organizaciones se unen para luchar contra el cáncer, mediante una campaña de concientización y prevención de esta enfermedad.
El 14 de noviembre es el Día Mundial de la Diabetes y desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) recomiendan buscar el peso corporal más saludable y mantenerse en el. Además realizar al menos 150 a 300 minutos de ejercicios semanas, es decir 30 a 60 minutos de ejercicio de intensidad moderada.
Con la primavera aparecen distintas enfermedades y esta época es conocida como la estación de las alergias, pero existen otras enfermedades y es importante tomar medidas de prevención para toda la familia.
Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, por esta razón desde OSPEDYC señalan la importancia de abordar la complejidad de esta problemática y tomar acción de inmediato.
La leishmaniasis visceral canina es una enfermedad grave que puede afectar tanto a animales como a seres humanos, y que es producida por un parásito microscópico llamado Leishmania chagasi, por ello es necesario tomar medidas de prevención.
Este martes la cartera sanitaria realizará una actividades de concientización en el Parque de la Democracia, avenida Sarmiento 2.200, de 16 a 18, con la presencia de médicos y agentes.
Este martes 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensón Arterial, y desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) se hace énfasis en la prevención, diagnóstico y tratamiento adecuado.
La vuelta al colegio, a las oficinas y a las reuniones sociales traen un brote inesperado en esta época del año, por este motivo tenemos que hacernos eco de lo aprendido en la pandemia como medidas de prevención básicas.
Las altas temperaturas en verano provocan daños en nuestra piel, la cual requiere de especial atención, por ello debemos tomar ciertas medidas de prevención.
Bajo el lema “unidos” (“United”) se lleva adelante este año el “Día mundial de la psoriasis”, un evento promovido por la Federación Internacional de Asociaciones de Psoriasis (IFPA), que busca dar voz a las personas que viven con esta enfermedad.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.