
Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.
En un escenario con incremento de casos de dengue en Argentina, la Dra. Valeria El Haj, directora médica nacional de OSPEDYC destaca la urgencia de extremar las medidas de prevención y cuidado frente al dengue.
SociedadEl dengue es una infección transmitida por la picadura de la hembra del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio se produce principalmente por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.
En la actualidad, cerca de la mitad de la población mundial corre riesgo de contraerlo y cada año se producen entre 100 y 400 millones de infecciones. Aunque muchas personas no presentan síntomas, los casos graves pueden resultar mortales.
En Argentina se ha registrado persistencia de casos de dengue durante la temporada invernal en la región del Noreste y los primeros casos autóctonos en las últimas semanas del 2023 en provincias de las regiones Centro y Noroeste, tanto como un aumento en el número promedio de casos. “La persistencia de casos durante la temporada invernal es inusual y subraya la importancia de actuar de manera preventiva”, explica la Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC.
Síntomas
El dengue, zika y chikungunya , generalmente suelen tener un período de incubación entre 2 a 7 días, según el caso y comparten síntomas, como fiebre alta, dolores musculares y de cabeza, náuseas, vómitos, cansancio intenso, sangrado de mucosas (principalmente nariz y encías), trastornos del sensorio (ciclos de somnolencia e irritabilidad) y aparición de manchas en la piel.
“Ante la presencia de síntomas es fundamental no automedicarse (no tomar aspirinas, ibuprofeno, ni aplicarse medicamentos inyectables) y realizar una rápida consulta al centro de salud más cercano. Luego de haber recibido el diagnóstico, es importante seguir las indicaciones del personal de salud, tomar abundante agua, hacer reposo, usar repelente y asistir a las consultas de seguimiento y control”, menciona la Dra. El Haj
Acciones cruciales para la prevención
Es esencial destacar que la prevención y el control se centran en eliminar los criaderos de mosquitos, ya que la fumigación por sí sola no es suficiente y seguir acciones para la prevención:
● Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua.
● Tapar o resguardar objetos útiles que puedan acumular agua en el exterior.
● Cepillar y cambiar regularmente el agua de bebederos de animales.
● Evitar plantas en recipientes con agua o cambiarla frecuentemente.
● Mantener los patios y jardines desmalezados.
● Mantener limpias y cloradas las piletas de natación. Cubrirlas cuando no se utilicen.
● Destapar canaletas.
● Verter agua caliente (100°C) en rejillas de desagüe y colocar mallas metálicas o tela mosquitera.
● Mantener tapados tanques y recipientes que almacenan agua.
Es importante tener presente que los productos comercializados con preparaciones herbales como el “clavo de olor” y pulseras o brazaletes que suelen ser ofrecidos para uso en lactantes, así como el tener plantas de citronela en las casas no protegen de la picadura del mosquito
Medidas de protección ante picaduras
Para evitar la picadura del mosquito se recomienda tomar las siguientes medidas de protección:
● Usar repelentes de acuerdo a la edad y según las recomendaciones del envase.
● Utilizar ropa clara que cubra brazos y piernas al aire libre (especialmente durante las actividades al aire libre).
● Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
● Proteger camas, cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
La fumigación no es suficiente para eliminar el mosquito
La aplicación de insecticidas es una medida de control destinada a eliminar a los mosquitos adultos, pero no es útil para eliminar los huevos ni las larvas. Su implementación debe ser evaluada por las autoridades sanitarias ya que sólo se recomienda cuando se detectan los casos con sospecha de dengue y para aquellas áreas donde está confirmada la presencia del mosquito vector, y siempre debe ser acompañada por acciones de control y eliminación de todos los recipientes que acumulan y puedan acumular agua en las casas y espacios públicos.
Vacunación y tratamiento
Aunque existe una vacuna contra los 4 serotipos circulantes de dengue, actualmente solo está disponible en forma privada. La medida más efectiva sigue siendo la eliminación de criaderos de mosquitos.
“Es sumamente importante que toda la comunidad tome medidas de manera responsable para evitar la propagación del dengue y garantizar la salud de todos. La prevención es nuestra mejor defensa contra esta enfermedad”, concluye la Dra. El Haj.
Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.
Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
La Negroni Week 2025 también llega a Resistencia, sumando a la ciudad a la ruta nacional de más de 400 bares que celebran el cóctel N°1 del mundo bajo el concepto #SinCampariNoHayNegroni.
“Íconos Sobre Ruedas”, es la exposición de automóviles, que promete ser una experiencia inmersiva y emocional que reúne 15 autos únicos que pertenecieron a celebridades e íconos de la moda, el cine, la música o la cultura de distintas épocas.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.
La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.
Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.