
Vacunación Qdenga: Este lunes 27, se extiende a los nacidos del 1995 al 2009
De lunes a viernes, los distintos Centros de Salud y Hospitales de la provincia ofrecen las dosis de Qdenga. A partir de este lunes 27 de enero.
De lunes a viernes, los distintos Centros de Salud y Hospitales de la provincia ofrecen las dosis de Qdenga. A partir de este lunes 27 de enero.
La vacuna QDenga será de aplicación voluntaria en jóvenes nacidos entre el 2005 y el 2009 inclusive. Comenzará este 1 de agosto y continuará hasta el 7 del corriente mes.
En el encuentro participan especialistas y representantes de ministerios de Salud y otros organismos públicos de las provincias del Norte Grande y Centro del país.
En un escenario con incremento de casos de dengue en Argentina, la Dra. Valeria El Haj, directora médica nacional de OSPEDYC destaca la urgencia de extremar las medidas de prevención y cuidado frente al dengue.
El incremento de casos de dengue genera preocupación, no solo por afectar a los humanos sino también la posibilidad de que afecte a los perros.
Ante casos de dengue en la provincia del Chaco científicos y médicos refuerzan el mensaje de efectividad de la vacunación para disminuir la enfermedad y los fallecimientos.
La doctora Claudia Mendoza médica asistencial en el Centro Nacional de Parasitología de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) brindó recomendaciones a quienes sufren el contagio de dengue.
Debido a la situación epidemiológica del dengue, comienza con la fabricación de repelentes para continuar entregando en Centros de Salud y Hospitales de la provincia.
Debido al registro de récord de casos de dengue en América y en Argentina la doctora Marina Stein, especialista de la UNNE considera que “urge profundizar las medidas preventivas todo el año..”.
Respecto al alerta epidemiológica por el virus del dengue el diputado Carlos Salom insta a “trabajar coordinada y articuladamente entre todos”.
El Ministerio de Salud pone en marcha las acciones urgentes en toda la provincia, con equipos técnicos que trabajan en territorio junto a los municipios.
Desde el 1 de enero de 2023 hasta la fecha registran en la provincia del Chaco 12.395 casos positivos de dengue, información brindada por el Ministerio de Salud Pública del Chaco.
De acuerdo al reporte del Ministerio de Salud Pública del Chaco se reportan 9.484 casos positivos de Dengue y 524 casos se encuentran en estudio.
Los casos de dengue siguen aumentando en Argentina y Gerardo Laube, infectólogo de la Facultad de Medicina de la Fundación Barceló brinda recomendaciones sobre cómo actuar en caso de contagio.
El mayor brote epidémico de Dengue que registra Argentina ocurre entre agosto de 2019 y agosto de 2020.
Reportan dos nuevos casos de Chikugunya y uno de dengue en Puerto Bermejo y Resistencia.
El Ministerio de Salud Pública del Chaco recuerda la importancia de la notificación ante casos sospechosos de COVID-19 o dengue.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.