
Vacunación Qdenga: Este lunes 27, se extiende a los nacidos del 1995 al 2009
De lunes a viernes, los distintos Centros de Salud y Hospitales de la provincia ofrecen las dosis de Qdenga. A partir de este lunes 27 de enero.

De lunes a viernes, los distintos Centros de Salud y Hospitales de la provincia ofrecen las dosis de Qdenga. A partir de este lunes 27 de enero.

La vacuna QDenga será de aplicación voluntaria en jóvenes nacidos entre el 2005 y el 2009 inclusive. Comenzará este 1 de agosto y continuará hasta el 7 del corriente mes.

En el encuentro participan especialistas y representantes de ministerios de Salud y otros organismos públicos de las provincias del Norte Grande y Centro del país.

En un escenario con incremento de casos de dengue en Argentina, la Dra. Valeria El Haj, directora médica nacional de OSPEDYC destaca la urgencia de extremar las medidas de prevención y cuidado frente al dengue.

El incremento de casos de dengue genera preocupación, no solo por afectar a los humanos sino también la posibilidad de que afecte a los perros.

Ante casos de dengue en la provincia del Chaco científicos y médicos refuerzan el mensaje de efectividad de la vacunación para disminuir la enfermedad y los fallecimientos.

La doctora Claudia Mendoza médica asistencial en el Centro Nacional de Parasitología de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) brindó recomendaciones a quienes sufren el contagio de dengue.

Debido a la situación epidemiológica del dengue, comienza con la fabricación de repelentes para continuar entregando en Centros de Salud y Hospitales de la provincia.

Debido al registro de récord de casos de dengue en América y en Argentina la doctora Marina Stein, especialista de la UNNE considera que “urge profundizar las medidas preventivas todo el año..”.

Respecto al alerta epidemiológica por el virus del dengue el diputado Carlos Salom insta a “trabajar coordinada y articuladamente entre todos”.

El Ministerio de Salud pone en marcha las acciones urgentes en toda la provincia, con equipos técnicos que trabajan en territorio junto a los municipios.

Desde el 1 de enero de 2023 hasta la fecha registran en la provincia del Chaco 12.395 casos positivos de dengue, información brindada por el Ministerio de Salud Pública del Chaco.

De acuerdo al reporte del Ministerio de Salud Pública del Chaco se reportan 9.484 casos positivos de Dengue y 524 casos se encuentran en estudio.

Los casos de dengue siguen aumentando en Argentina y Gerardo Laube, infectólogo de la Facultad de Medicina de la Fundación Barceló brinda recomendaciones sobre cómo actuar en caso de contagio.

El mayor brote epidémico de Dengue que registra Argentina ocurre entre agosto de 2019 y agosto de 2020.

Reportan dos nuevos casos de Chikugunya y uno de dengue en Puerto Bermejo y Resistencia.

El Ministerio de Salud Pública del Chaco recuerda la importancia de la notificación ante casos sospechosos de COVID-19 o dengue.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

Vecinos de Resistencia apelan a la solidaridad para encontrar un hogar para un perro cachorro. Estiman que tiene menos de un año de edad y se encuentra muy flaco.