
Vacunación Qdenga: Este lunes 27, se extiende a los nacidos del 1995 al 2009
De lunes a viernes, los distintos Centros de Salud y Hospitales de la provincia ofrecen las dosis de Qdenga. A partir de este lunes 27 de enero.
De lunes a viernes, los distintos Centros de Salud y Hospitales de la provincia ofrecen las dosis de Qdenga. A partir de este lunes 27 de enero.
La vacuna QDenga será de aplicación voluntaria en jóvenes nacidos entre el 2005 y el 2009 inclusive. Comenzará este 1 de agosto y continuará hasta el 7 del corriente mes.
En el encuentro participan especialistas y representantes de ministerios de Salud y otros organismos públicos de las provincias del Norte Grande y Centro del país.
En un escenario con incremento de casos de dengue en Argentina, la Dra. Valeria El Haj, directora médica nacional de OSPEDYC destaca la urgencia de extremar las medidas de prevención y cuidado frente al dengue.
El incremento de casos de dengue genera preocupación, no solo por afectar a los humanos sino también la posibilidad de que afecte a los perros.
Ante casos de dengue en la provincia del Chaco científicos y médicos refuerzan el mensaje de efectividad de la vacunación para disminuir la enfermedad y los fallecimientos.
La doctora Claudia Mendoza médica asistencial en el Centro Nacional de Parasitología de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) brindó recomendaciones a quienes sufren el contagio de dengue.
Debido a la situación epidemiológica del dengue, comienza con la fabricación de repelentes para continuar entregando en Centros de Salud y Hospitales de la provincia.
Debido al registro de récord de casos de dengue en América y en Argentina la doctora Marina Stein, especialista de la UNNE considera que “urge profundizar las medidas preventivas todo el año..”.
Respecto al alerta epidemiológica por el virus del dengue el diputado Carlos Salom insta a “trabajar coordinada y articuladamente entre todos”.
El Ministerio de Salud pone en marcha las acciones urgentes en toda la provincia, con equipos técnicos que trabajan en territorio junto a los municipios.
Desde el 1 de enero de 2023 hasta la fecha registran en la provincia del Chaco 12.395 casos positivos de dengue, información brindada por el Ministerio de Salud Pública del Chaco.
De acuerdo al reporte del Ministerio de Salud Pública del Chaco se reportan 9.484 casos positivos de Dengue y 524 casos se encuentran en estudio.
Los casos de dengue siguen aumentando en Argentina y Gerardo Laube, infectólogo de la Facultad de Medicina de la Fundación Barceló brinda recomendaciones sobre cómo actuar en caso de contagio.
El mayor brote epidémico de Dengue que registra Argentina ocurre entre agosto de 2019 y agosto de 2020.
Reportan dos nuevos casos de Chikugunya y uno de dengue en Puerto Bermejo y Resistencia.
El Ministerio de Salud Pública del Chaco recuerda la importancia de la notificación ante casos sospechosos de COVID-19 o dengue.
Los elevados índices de cortisol producen obesidad, lo que deriva en enfermedades crónicas y que preocupan a gran parte de los chaqueños. Ante este cuadro de situación La Revista del Chaco dialoga con la coach fitness y especialista en obesidad, Alejandra García.
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia del Chaco invita a participar de la Actualización Intensiva Teórico–Práctica en Nutrición Pediátrica Clínica y Aplicada, destinada a licenciados en Nutrición y estudiantes avanzados.
Muchas familias se capacitaron, se transformaron en emprendedoras y hoy ofrecen a los visitantes servicios y productos autóctonos del monte chaqueño. Así es la historia de Jorge Luna.
Juan Carlos Jiménez Rufino, más conocido como La Mona Jiménez, llega a la capital correntina con un concierto imperdible, que promete ser una verdadera fiesta popular. El próximo 11 de octubre a las 21 horas, La Mona Jiménez se presentará en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola, uno de los escenarios más emblemáticos del Litoral.
En 2024, el 88% de las pymes argentinas declara que invertiría en digitalización. Y aunque muchas veces las ideas están y el presupuesto también, las implementaciones no cumplen con los objetivos de negocio.
En la Cámara de Diputados de la Nación se aprueba el rechazo a los vetos de los proyectos de Emergencia Pediátrica y de financiamiento de las universidades. La decisión final recaerá en el Senado.