
Vacuna Qdenga: Personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.
El Ministerio de Salud pone en marcha las acciones urgentes en toda la provincia, con equipos técnicos que trabajan en territorio junto a los municipios.
Actualidad- ChacoPone en funciones a la Dirección de Epidemiología y la sala de situación. Además, reitera la importancia de las medidas de prevención de contagios y propagación del mosquito transmisor y no automedicarse
Ante un significativo aumento de casos de dengue, el ministro de Salud Sergio Rodríguez y la subsecretaria de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades Antonieta Cayré instaron, este martes, a la población a extremar las medidas de prevención. Frente a la aparición de los primeros síntomas reiteraron la importancia de acudir a hospitales o centros de salud y no automedicarse. La cartera trabaja en conjunto con los municipios para el control de focos.
La Dirección de Epidemiología informa que en lo que va del año se notificaron 15.894 casos positivos. Durante la última semana epidemiológica se informaron 707 posibles casos, de los cuales 500 resultaron positivos, 93 negativos y 114 permanecen en estudio. “El dengue no discrimina por clase social ni está afiliado a ningún partido político; es un problema de toda la comunidad, es una endemia, es decir que va a permanecer entre nosotros y la única forma de protección y evitar los casos graves que tanto nos preocupan, es controlando es evitando la propagación del mosquito transmisor”, destaca Rodríguez.
Respecto a la circulación vectorial que hubodurante todo el año, por lo que hubiera sido clave la prevención en invierno, para reducir los casos en verano. No obstante, el Ministerio de Salud ya puso en marcha las acciones de prevención y de atención en toda la provincia, con equipos técnicos que trabajan en conjunto con los municipios, en la fumigación y el control de focos del vector.
Además, al asumir la gestión, el ministro vuelve a poner en funciones a la Dirección de Epidemiología, a cargo de la doctora María Elisa Flores y se reconstituyó la sala de situación. “Nuevamente los equipos técnicos trabajan para brindar números que sean un poco más fiables a la hora de tomar decisiones, es importante para tener un monitoreo permanente ante la emergencia de nuevos casos y la emergencia de algunas enfermedades o las alertas tempranas que necesita el Ministerio para tomar medidas”, sostuvo.
Prevención y síntomas
La mejor forma de prevenir el dengue es controlando el vector transmisor, para ello hay que evitar elementos que contengan agua y se formen criaderos, como floreros, neumáticos, botellas, baldes, juguetes, entre otros. Además es muy importante el uso de repelente, para evitar las picaduras. La enfermedad no se transmite de persona a persona sino cuando un mosquito que, previamente picó de una persona infectada, pica a una persona sana.
La fumigación solamente mata al mosquito adulto que se encuentra en vuelo al momento del rociado y que contacte con el insecticida; no tiene efecto sobre las larvas y no tiene efecto residual sobre los mosquitos adultos que no tuvieron contacto con el insecticida. Por lo que desde el Ministerio de Salud aclaran que la fumigación solo se utiliza en domicilios de las personas con dengue y sus alrededores.
El principal síntoma es la fiebre, pero que también causa dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones; náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel, picazón y/o sangrado en la nariz o encías. El tratamiento del Dengue consiste en bajar la fiebre con Paracetamol (único medicamento que se utiliza) y mantenerse bien hidratado. A veces, la fiebre no baja con Paracetamol, entonces se recomienda realizar baños con agua tibia; evitar las inyecciones intramusculares y el consumo de aspirina, dipirona, corticoides o diclofenac.
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.
Nuevo Banco del Chaco implementa herramientas tecnológicas, atención adaptada y personalizada para personas con discapacidad. Se trata de Háblalo a través de plataformas digitales.
La Administración Provincial del Agua (APA) hace saber que están previstas lluvias abundantes y tormentas pars este jornada. De acuerdo al Servicio Meteorológico Navional se emitió alerta Naranja psra provincias del litoral y el NEA.
Este martes 19 de agosto se realizará una nueva jornada del programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas”, en el Club Bancario (Av. Martina 1880), a partir de las 18:30 horas.Está dirigido a clubes deportivos y público en general.
En virtud del feriado en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, este viernes 15 de agosto no habrá atención presencial en sucursales y mini filiales de Nuevo Banco del Chaco.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.
Negrah Liyah, referente del rap femenino y autogestivo, llega por primera vez a Corrientes y Chaco junto a Karen Pastrana, ex integrante de Actitud Maria Marta, para brindar una serie de conciertos en ambas orillas.
Desde Encuentro Cívico dirigentes y militantes respaldan la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, de cara a las elecciones de octubre.
El viernes 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Chamamé, el icónico grupo llega al Teatro Oficial Juan de Vera para vivir una noche llena de música y danza con Jorge Rojas como invitado especial. Se trata de una propuesta que incluye las nuevas canciones y todos los clásicos.
Presentan una propuesta ecológica, que consiste en ladrillos que igualan la resistencia de los materiales cerámicos convencionales.
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.
El SMN (Servicio Meteorológico Nacional) mantiene vigente el alerta amarillo, por tormentas desde el lunes a las 00:00 hasta las 05:59 hs.
Cerca de un millón de correntinos emitirán su voto para elegir al nuevo gobernador y vice de la provincia de Corrientes.