
Anuncian programa “Descuento Verano”, a usuarios residenciales N1
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ministerio de Salud pone en marcha las acciones urgentes en toda la provincia, con equipos técnicos que trabajan en territorio junto a los municipios.
Actualidad- ChacoPone en funciones a la Dirección de Epidemiología y la sala de situación. Además, reitera la importancia de las medidas de prevención de contagios y propagación del mosquito transmisor y no automedicarse
Ante un significativo aumento de casos de dengue, el ministro de Salud Sergio Rodríguez y la subsecretaria de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades Antonieta Cayré instaron, este martes, a la población a extremar las medidas de prevención. Frente a la aparición de los primeros síntomas reiteraron la importancia de acudir a hospitales o centros de salud y no automedicarse. La cartera trabaja en conjunto con los municipios para el control de focos.
La Dirección de Epidemiología informa que en lo que va del año se notificaron 15.894 casos positivos. Durante la última semana epidemiológica se informaron 707 posibles casos, de los cuales 500 resultaron positivos, 93 negativos y 114 permanecen en estudio. “El dengue no discrimina por clase social ni está afiliado a ningún partido político; es un problema de toda la comunidad, es una endemia, es decir que va a permanecer entre nosotros y la única forma de protección y evitar los casos graves que tanto nos preocupan, es controlando es evitando la propagación del mosquito transmisor”, destaca Rodríguez.
Respecto a la circulación vectorial que hubodurante todo el año, por lo que hubiera sido clave la prevención en invierno, para reducir los casos en verano. No obstante, el Ministerio de Salud ya puso en marcha las acciones de prevención y de atención en toda la provincia, con equipos técnicos que trabajan en conjunto con los municipios, en la fumigación y el control de focos del vector.
Además, al asumir la gestión, el ministro vuelve a poner en funciones a la Dirección de Epidemiología, a cargo de la doctora María Elisa Flores y se reconstituyó la sala de situación. “Nuevamente los equipos técnicos trabajan para brindar números que sean un poco más fiables a la hora de tomar decisiones, es importante para tener un monitoreo permanente ante la emergencia de nuevos casos y la emergencia de algunas enfermedades o las alertas tempranas que necesita el Ministerio para tomar medidas”, sostuvo.
Prevención y síntomas
La mejor forma de prevenir el dengue es controlando el vector transmisor, para ello hay que evitar elementos que contengan agua y se formen criaderos, como floreros, neumáticos, botellas, baldes, juguetes, entre otros. Además es muy importante el uso de repelente, para evitar las picaduras. La enfermedad no se transmite de persona a persona sino cuando un mosquito que, previamente picó de una persona infectada, pica a una persona sana.
La fumigación solamente mata al mosquito adulto que se encuentra en vuelo al momento del rociado y que contacte con el insecticida; no tiene efecto sobre las larvas y no tiene efecto residual sobre los mosquitos adultos que no tuvieron contacto con el insecticida. Por lo que desde el Ministerio de Salud aclaran que la fumigación solo se utiliza en domicilios de las personas con dengue y sus alrededores.
El principal síntoma es la fiebre, pero que también causa dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones; náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel, picazón y/o sangrado en la nariz o encías. El tratamiento del Dengue consiste en bajar la fiebre con Paracetamol (único medicamento que se utiliza) y mantenerse bien hidratado. A veces, la fiebre no baja con Paracetamol, entonces se recomienda realizar baños con agua tibia; evitar las inyecciones intramusculares y el consumo de aspirina, dipirona, corticoides o diclofenac.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
Rigen modificaciones modificaciones establecidas en el Decreto N° 196/25 del Poder Ejecutivo Nacional, siendo las principales modificaciones las afectan a los plazos de vigencia y los requisitos para la renovación.
La presidenta de Poder Legislativo del Chaco Carmen Delgado celebra el consenso por la designación del defensor del pueblo titular Sergio Lencovich y su adjunta, Alicia Torres.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.