
La Oficina de Defensa del Consumidor de la Provincia, realiza una charla sobre prevención de estafas digitales. Continuará durante todo el mes de septiembre y parte de octubre.
Reportan dos nuevos casos de Chikugunya y uno de dengue en Puerto Bermejo y Resistencia.
Actualidad- ChacoSegún da a conocer el Departamento de Enfermedades de Transmisión Vectorial del Ministerio de Salud Pública los pacientes, de Puerto Bermejo y Resistencia, tienen antecedente de viaje a Paraguay y al norte de Santa Fe y se encuentran en buen estado de salud.
El Ministerio de Salud Pública del Chaco confirma en las últimas horas dos casos de Chikungunya y uno de Dengue no autóctonos en Puerto Bermejo y Resistencia. En ese marco, la cartera sanitaria, a través de la Dirección de Epidemiología y el Departamento de Enfermedades de Transmisión Vectorial, realiza el bloqueo de foco en las zonas aledañas a estos casos y mantiene activa la vigilancia epidemiológica en todo el territorio provincial.
Al respecto la subsecretaria de Promoción de la Salud, Paula Sartor, relata: “Estamos en alerta, monitoreando permanentemente la situación epidemiológica de la provincia y en las últimas horas se confirmaron dos casos positivos de Chikungunya en Puerto Bermejo como también un caso de Dengue en Resistencia”.
La funcionaria especifica que se trata de tres casos no autóctonos: los pacientes con Chikungunya cuentan con antecedente de viaje a Paraguay, en tanto que el caso positivo de Dengue tiene antecedente de viaje a Villa Guillermina, localidad ubicada al norte de Santa Fe, región donde actualmente hay un brote de casos de esta enfermedad.
En cuanto a los tres pacientes, Sartor narró que “las personas se encuentran en buen estado general de salud y los bloqueos de foco ya se activaron”. El bloqueo de foco consiste en la eliminación de criaderos (recipientes, cacharros y elementos que podrían servir de depositario de huevos de mosquito), descacharrado, fumigación y búsqueda de febriles en las ocho manzanas alrededor del caso sospechoso y/o confirmado.
Lo que se busca con este tipo de tareas es erradicar a los mosquitos que están vivos en ese momento y eliminar los lugares donde se podrían reproducir, teniendo en cuenta que cada mosquito hembra puede llegar a poner más de 500 huevos. El vector transmisor de Dengue y Chikungunya es el mosquito Aedes aegypti.
“Habiendo un brote importante de Dengue y Chikungunya en países vecinos y la presencia de casos nuevos en las provincias aledañas como Santa Fe y Salta es importante tener presente y conocer las medidas de prevención como también estar alertas ante la aparición de síntomas”, recalcó la subsecretaria.
Recomendaciones
Desde la cartera sanitaria se solicita a las personas que viajaron a países, regiones o provincias con brote de casos que acudan al Centro de Salud más cercano para su diagnóstico si -hasta 14 días después de regresar- presentan fiebre acompañada de dolor de cabeza, somnolencia, dolor muscular o en articulaciones, dolor detrás de los ojos, sarpullido o sangrado de encías. En los centros sanitarios podrán acceder a los estudios y se les indicará el tratamiento médico correspondiente.
Es necesario extremar los cuidados en caso de viajar a los países donde hay circulación de Chikungunya, Dengue y Zika como Brasil, Paraguay y Bolivia, y estar alertas a regiones con brotes de casos como el recientemente registrado en localidades del norte de Santa Fe. Usar repelente, evitar el uso de ropa oscura y las zonas de alta vegetación es fundamental para no ser picados por el mosquito que transmite las enfermedades.
También, es fundamental que las personas sintomáticas no se automediquen, ya que los antiinflamatorios pueden agravar el cuadro médico; que usen repelentes y coloquen mosquiteros en puertas y ventanas para evitar contagios y la propagación de la enfermedad. Por otro lado, es primordial que se eliminen todo tipo de almacenamientos de agua como base de macetas, floreros, llantas y contenedores desechados, ya que recogen agua de lluvia y son un hábitat para las larvas de Aedes aegypti.
Desde el 1 de enero de 2023 la provincia del Chaco reportó tres casos positivos de Chikungunya, se trata de casos no autóctonos de pacientes con antecedente de viaje al Paraguay. También confirmó un caso de Dengue de una persona con antecedente de viaje a Villa Guillermina (Santa Fe).
La Oficina de Defensa del Consumidor de la Provincia, realiza una charla sobre prevención de estafas digitales. Continuará durante todo el mes de septiembre y parte de octubre.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la diputada provincial Pía Cavana se refiere sobre el suicidio adolescente, segunda causa de muerte entre los jóvenes argentinos. Asimismo, da a conocer las propuestas que se llevan adelante desde la Legislatura Chaqueña.
El "Programa Provincial de Voluntariado Ambiental" contempla una serie de actividades, como talleres y experiencias para propiciar el cuidado del arbolado urbano en la provincia del Chaco.
Reconocerán a Marcelo Córdoba, artista, músico y cantautor chaqueño , por su trayectoria con el folclore. El acto será este viernes 5 de septiembte, en el recinto legislativo de la Camara de Diputados del Chaco, Brown 520, ciudad de Resistencia.
La diputada provincial Mariela Quirós considera que " estamos viviendo una crisis instituciobal y democrática en la Argentina". A esto agrega que "el Estado debe representarnos a todos; el Estado no es el burócrata de turno que se siente dueño del poder".
El Día del Empleado de Comercio en 2025 coincide con el último día hábil de la semana, pero la festividad se traslada al lunes 29 de septiembre, por lo cual, ese día los negocios cerrarán sus puertas.
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia del Chaco invita a participar de la Actualización Intensiva Teórico–Práctica en Nutrición Pediátrica Clínica y Aplicada, destinada a licenciados en Nutrición y estudiantes avanzados.
Muchas familias se capacitaron, se transformaron en emprendedoras y hoy ofrecen a los visitantes servicios y productos autóctonos del monte chaqueño. Así es la historia de Jorge Luna.
Juan Carlos Jiménez Rufino, más conocido como La Mona Jiménez, llega a la capital correntina con un concierto imperdible, que promete ser una verdadera fiesta popular. El próximo 11 de octubre a las 21 horas, La Mona Jiménez se presentará en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola, uno de los escenarios más emblemáticos del Litoral.
En 2024, el 88% de las pymes argentinas declara que invertiría en digitalización. Y aunque muchas veces las ideas están y el presupuesto también, las implementaciones no cumplen con los objetivos de negocio.
En la Cámara de Diputados de la Nación se aprueba el rechazo a los vetos de los proyectos de Emergencia Pediátrica y de financiamiento de las universidades. La decisión final recaerá en el Senado.
La Oficina de Defensa del Consumidor de la Provincia, realiza una charla sobre prevención de estafas digitales. Continuará durante todo el mes de septiembre y parte de octubre.
Master Aráoz es una obra que conquista al público con su humor, sensibilidad y una entrega actoral emocionante. El unipersonal protagonizado por Daniel Aráoz se presenta el viernes 26 de septiembre a las 21:30 horas en el Complejo Cultural Guido Miranda de Resistencia (Chaco).