
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
Reportan dos nuevos casos de Chikugunya y uno de dengue en Puerto Bermejo y Resistencia.
Actualidad- ChacoSegún da a conocer el Departamento de Enfermedades de Transmisión Vectorial del Ministerio de Salud Pública los pacientes, de Puerto Bermejo y Resistencia, tienen antecedente de viaje a Paraguay y al norte de Santa Fe y se encuentran en buen estado de salud.
El Ministerio de Salud Pública del Chaco confirma en las últimas horas dos casos de Chikungunya y uno de Dengue no autóctonos en Puerto Bermejo y Resistencia. En ese marco, la cartera sanitaria, a través de la Dirección de Epidemiología y el Departamento de Enfermedades de Transmisión Vectorial, realiza el bloqueo de foco en las zonas aledañas a estos casos y mantiene activa la vigilancia epidemiológica en todo el territorio provincial.
Al respecto la subsecretaria de Promoción de la Salud, Paula Sartor, relata: “Estamos en alerta, monitoreando permanentemente la situación epidemiológica de la provincia y en las últimas horas se confirmaron dos casos positivos de Chikungunya en Puerto Bermejo como también un caso de Dengue en Resistencia”.
La funcionaria especifica que se trata de tres casos no autóctonos: los pacientes con Chikungunya cuentan con antecedente de viaje a Paraguay, en tanto que el caso positivo de Dengue tiene antecedente de viaje a Villa Guillermina, localidad ubicada al norte de Santa Fe, región donde actualmente hay un brote de casos de esta enfermedad.
En cuanto a los tres pacientes, Sartor narró que “las personas se encuentran en buen estado general de salud y los bloqueos de foco ya se activaron”. El bloqueo de foco consiste en la eliminación de criaderos (recipientes, cacharros y elementos que podrían servir de depositario de huevos de mosquito), descacharrado, fumigación y búsqueda de febriles en las ocho manzanas alrededor del caso sospechoso y/o confirmado.
Lo que se busca con este tipo de tareas es erradicar a los mosquitos que están vivos en ese momento y eliminar los lugares donde se podrían reproducir, teniendo en cuenta que cada mosquito hembra puede llegar a poner más de 500 huevos. El vector transmisor de Dengue y Chikungunya es el mosquito Aedes aegypti.
“Habiendo un brote importante de Dengue y Chikungunya en países vecinos y la presencia de casos nuevos en las provincias aledañas como Santa Fe y Salta es importante tener presente y conocer las medidas de prevención como también estar alertas ante la aparición de síntomas”, recalcó la subsecretaria.
Recomendaciones
Desde la cartera sanitaria se solicita a las personas que viajaron a países, regiones o provincias con brote de casos que acudan al Centro de Salud más cercano para su diagnóstico si -hasta 14 días después de regresar- presentan fiebre acompañada de dolor de cabeza, somnolencia, dolor muscular o en articulaciones, dolor detrás de los ojos, sarpullido o sangrado de encías. En los centros sanitarios podrán acceder a los estudios y se les indicará el tratamiento médico correspondiente.
Es necesario extremar los cuidados en caso de viajar a los países donde hay circulación de Chikungunya, Dengue y Zika como Brasil, Paraguay y Bolivia, y estar alertas a regiones con brotes de casos como el recientemente registrado en localidades del norte de Santa Fe. Usar repelente, evitar el uso de ropa oscura y las zonas de alta vegetación es fundamental para no ser picados por el mosquito que transmite las enfermedades.
También, es fundamental que las personas sintomáticas no se automediquen, ya que los antiinflamatorios pueden agravar el cuadro médico; que usen repelentes y coloquen mosquiteros en puertas y ventanas para evitar contagios y la propagación de la enfermedad. Por otro lado, es primordial que se eliminen todo tipo de almacenamientos de agua como base de macetas, floreros, llantas y contenedores desechados, ya que recogen agua de lluvia y son un hábitat para las larvas de Aedes aegypti.
Desde el 1 de enero de 2023 la provincia del Chaco reportó tres casos positivos de Chikungunya, se trata de casos no autóctonos de pacientes con antecedente de viaje al Paraguay. También confirmó un caso de Dengue de una persona con antecedente de viaje a Villa Guillermina (Santa Fe).
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del helado, un postre presente en cada estación y que deleita a los argentinos.
El Parque Nacional El Impenetrable y Fundación Rewilding Argentina lanzan la temporada turística 2025 del Impenetrable y dan a conocer las novedades para disfrutar del turismo naturaleza.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).