
El Ministerio de Salud del Chaco continúa con el plan de vacunación invernal, a fin de prevenir las enfermedades respiratorias. La vacunación será hasta el próximo 28 de junio.
El Ministerio de Salud del Chaco continúa con el plan de vacunación invernal, a fin de prevenir las enfermedades respiratorias. La vacunación será hasta el próximo 28 de junio.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, realizó el lanzamiento de la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), en el vacunatorio del Hospital 4 de Junio “Dr. Ramón Carrillo” de Presidencia Roque Sáenz Peña. La vacuna está destinada a mujeres embarazadas.
El Ministerio de Salud del Chaco firma un convenio con la cartera de Seguridad provincial y la Policía del Chaco. De esta manera garantizan la presencia de personal policial en los hospitales y centros de salud del Área Metropolitana.
El Ministerio de Salud del Chaco comunica a la ciudadanía que este miércoles 28 dará inicio a los operativos de fumigación espacial, en barrios de la ciudad de Resistencia.
Luego de consultar a expertos nacionales e internacionales y evaluar las condiciones necesarias para aplicar la vacuna contra el Dengue, el ministro de Salud del Chaco, Dr. Sergio Rodríguez expresa “hemos tomado la decisión de avanzar con la vacuna”.
A través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Salud del Chaco y la Municipalidad de Resistencia se concreta una jornada doble de vacunación con postas ubicadas en la Plaza 25 de Mayo y en el Parque de la Democracia.
Se trata de una actividad conjunta entre la Municipalidad de Resistencia y el Ministerio de Salud del Chaco, a través del Departamento de Inmunizaciones. Las actividades tendrán lugar en la Plaza 25 de Mayo y el Parque de la Democracia.
El Ministerio de Salud realiza la denuncia por el abandono de insumos hospitalarios encontrados en estos días.
Reportan dos nuevos casos de Chikugunya y uno de dengue en Puerto Bermejo y Resistencia.
Con el objetivo de disfrutar un verano saludable se recomienda utilizar protector solar, alimentación saludable e hidratarse correctamente para evitar golpes de calor.
Están habilitados más de 300 vacunatorios de la red provincial, la aplicación de dosis será hasta el 13 de noviembre. Lo da a conocer el Ministerio de Salud del Chaco.
Este martes la cartera sanitaria realizará una actividades de concientización en el Parque de la Democracia, avenida Sarmiento 2.200, de 16 a 18, con la presencia de médicos y agentes.
Son 178 casos de Gripe A (Influenza) en la provincia del Chaco. Hasta el momento afecta a adultos y 31 niños que se encuentran internados desde el inicio del año
La campaña de vacunación contra el COVID-19 cumplirá un año el 29 de diciembre y el Ministerio de Salud Pública del Chaco destaca el avance de la campaña y la aplicación de una dosis como refuerzo.
El Ministerio de Salud Pública del Chaco anuncia el cronograma de vacunación contra el coronavirus para las primeras y segundas dosis de las diferentes vacunas contra el COVID-19.
Adultos mayores de 60 años que tienen la primer dosis de Sputnik V podrán recibir la vacuna Moderna, a partir de este lunes 9 de agosto, por terminación del DNI.
La aplicación para este grupo se realizará la próxima semana, sin turnos, en todas las postas habilitadas de la provincia del Chaco.
La cartera sanitaria comenzará esta semana la aplicación de las vacunas contra el COVID-19 a los adultos mayores de 60 años, con el fin de completar el esquema de vacunación.
Entre el 29 de diciembre de 2020 y el 21 de mayo de 2021 se suministraron 304.870 dosis para inmunizar a la población contra el coronavirus, según reporta el Ministerio de Salud del Chaco.
Serán aplicadas a personas de entre 55 y 59 años del Gran Resistencia y Sáenz Peña.
Se respetarán los turnos asignados a través de la página https://elijovacunarme.chaco.gob.ar/ y el cronograma establecido, así lo da a conocer el el Ministerio de Salud Pública de Chaco.
La posta se ubica sobre la avenida Sabín 1.307, Resistencia y contará con atenciones pediátricas en oftalmología, nutrición y cardiología. Además se aplicarán vacunas del Calendario Nacional, y contra el COVID-19 para mayores de 65 años.
El Ministerio de Salud del Chaco recuerda a la población que la aparición de síntomas como fiebre, junto con tos, dolor de garganta,entre otros síntomas puede ser coronavirus, por ello se debe lllamar al 0800-400-0829.
El Ministerio de Salud Pública del Chaco recuerda la importancia de la notificación ante casos sospechosos de COVID-19 o dengue.
Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
Piden la adopción responsable de una gata que vive en un galpón de una empresa. En ese lugar se maneja maquinaria pesada, por lo que abren y cierran la puerta de ingreso frecuentemente.
Familiares de Ramón Abella apelan a la solidaridad de los chaqueños, para la compra de medicamentos paliativos, con un costo de 3 millones de pesos, para tratar el cáncer.
El Instituto de Cultura Popular (INCUPO) celebra 55 años de trabajo junto a comunidades rurales, campesinas e indígenas del norte argentino. Para celebrarlo lanza una campaña participativo.
El talentoso trío integrado por los hermanos Hugo y Marcelo Dellamea junto a Ariel Sánchez presentará su nuevo trabajo discográfico “Las canciones más lindas del mundo Vol. II”. Será el 6 de septiembre a las 18 hs, en La Felipa Verde (Ruta 12 Km 1034, Corrientes).
Convocan a una jornada de castración de perros o gatos de cualquier kilaje, a bajo costo, para el sábado 30 de agosto. Los turnos serán por orden de llegada, a partir de las07.30 am, en Usuahia 650 – Resistencia.
Divididos regresa a la capital correntina para ofrecer su único concierto en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.