
La Noche de las Heladerías 2023 tendrá su séptima edición, en todo el país
El evento se realizará este jueves 9 de noviembre en locales adheridos. Organiza la Asociación de Heladeros Artesanales de Argentina (AFADHYA) y habrá descuentos.
Este martes la cartera sanitaria realizará una actividades de concientización en el Parque de la Democracia, avenida Sarmiento 2.200, de 16 a 18, con la presencia de médicos y agentes.
Actualidad- ChacoEl Ministerio de Salud Pública del Chaco adhiere a la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco que se celebra en todo el mundo cada 31 de mayo. Esta celebración anual informa acerca de los peligros que supone el consumo de tabaco, las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras, las actividades de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para luchar contra el tabaquismo, y reivindicar el derecho a la salud y a una vida sana, y proteger a las futuras generaciones.
Como parte de las acciones, el Programa Provincial de Prevención y Control del Tabaquismo realizará, este martes de 16 a 18, una actividad en el Parque de la Democracia, con presencia de médicos y agentes sanitarios, donde se brindará una consejería abierta y se entregará folletería e información.
Este año el lema global es “El tabaco, una amenaza creciente”. El consumo de tabaco es la principal causa de enfermedad, discapacidad y muerte en el mundo. La epidemia de tabaquismo es una de las mayores amenazas para la salud pública que tuvo que afrontar el planeta. Mata a más de 8 millones de personas al año, de las cuales más de 7 millones son consumidoras directas y alrededor de 1,2 millones son personas no fumadoras expuestas al humo ajeno.
En Argentina, mueren más de 45.000 personas por año por enfermedades relacionadas con el tabaco. La mayoría muere por cáncer, enfermedad cardiovascular, EPOC, neumonía y ACV. Entre ellas, unas 5.000 personas son no fumadoras expuestas al humo de tabaco ajeno. Esto representa el 14 % de todas las muertes en el país.
El evento se realizará este jueves 9 de noviembre en locales adheridos. Organiza la Asociación de Heladeros Artesanales de Argentina (AFADHYA) y habrá descuentos.
La propuesta consiste en capacitaciones a socios de la Cámara de Comercio para aplicar en sus empresas. Se desarrollará en dos jornadas que será el 12 y 19 de septiembre, en el horario de 15 a 17 horas, a través de la plataforma ZOOM.
Será el 3 de enero de 2024 y conectará con Puerto Iguazú y Misiones. Los pasajes ya están disponibles en la página web de Aerolíneas Argentinas y se podrán pagar con Tarjeta Tuya hasta en 4 cuotas.
La denuncia lo realiza una mujer de 38 años y la Policía en articulación con la división de Videovigilancia recupera los elementos y los devuelve a su propietaria.
El sábado 28 de octubre se presentará ”Skay y los Fakires” en el microestadio del Club Sarmiento, en la ciudad de Resistencia.
Un perro de raza caniche de color blanco deambula en el canal de avenida Soberanía Nacional y calle16, alerta una vecina y a la vez pide ayuda para rescatarlo.
La Administración Provincial del Agua (APA) alerta que, a lo largo de todo el día, se esperan tormentas de variada intensidad en toda la provincia.
La organización del Lollapalooza Argentina da a conocer los artistas que integran su grilla en la novena edición del encuentro musical que se llevará a cabo en marzo del 2024.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
Este martes 5 de diciembre la Fundación Desocha organiza la 13ª edición del evento, en el que habrá reconocimientos para deportistas e instituciones.
Detectan casos de encefalomielitis en equinos, en la Isla ibicuy, Medanos, y los Conquistadores, Federación; y en la provincia de Corrientes con síntomas nerviosos y mortandad.
El gobernador electo Leandro Zdero se reúne con partidos y agrupaciones aliadas en el Centro Cultural Nordeste, de Resistencia. En el encuentro los partidos aliados ratifican su acompañamiento a la nueva gestión.
La sesión especial convocada al efecto está prevista para este 9 de diciembre del 2023, a las 9 horas, en el recinto de sesiones “Deolindo Felipe Bittel” de la Cámara de Diputados del Chaco, ubicado en Brown 520.
Se viene el cierre del taller literario del Centro Cultural Nodeste de la UNNE, el próximo miércoles 13 de diciembre, a las 20 hs. La cita es en la sede de A. Illía 355, ciudad de Resistencia.
En momentos donde la situación del transporte público vuelve a instalarse en la agenda pública, Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, presenta algunos datos sobre un estudio que realizó este año.
El Centro de Ecología Aplicada del Litoral se funda el 3 de diciembre de 1973 por el CONICET, con el objetivo de sumar conocimiento sobre los ecosistemas acuáticos regionales y minimizar los riesgos socioambientales emergentes de grandes obras de ingeniería que comprometen a los ríos y los humedales.