
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Están habilitados más de 300 vacunatorios de la red provincial, la aplicación de dosis será hasta el 13 de noviembre. Lo da a conocer el Ministerio de Salud del Chaco.
Actualidad- ChacoEn forma simultánea en todo el territorio y con más de 300 vacunatorios distribuidos en toda la provincia, el Ministerio de Salud Pública del Chaco puso en marcha hoy, la Campaña de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis, dirigida a la población pediátrica de entre 13 meses y 4 años inclusive. El acto central se realizó en el Centro de Salud “El Tala” de Resistencia, con la presencia de autoridades y trabajadoras y trabajadores.
La campaña de vacunación es nacional, y se extenderá desde este 1 de octubre hasta el 13 de noviembre en todo el país. En el Chaco, los operativos ya están en marcha desde la mañana de este sábado, en cada uno de los hospitales, centros de salud, vacunatorios y postas de vacunación de la red provincial, distribuidos a lo largo y ancho de las ocho regiones sanitarias del territorio.
Se aplicará una dosis adicional de las vacunas triple viral y antipoliomielítica para la población pediátrica de entre 13 meses y 4 años inclusive. “Estas dosis se dan por sobre el esquema de vacunación para prevenir y reforzar las defensas de niños y niñas contra estas patologías”, recalcó el subsecretario de Salud, Carlos Fernández.
En el Chaco, están habilitadas más de 300 postas de vacunación en toda la provincia. “Las vacunas cumplen con todas las normas de bioseguridad y salvan vidas, como quedó demostrado a lo largo de la pandemia”, agrega Fernández.
Durante la actual campaña que se extenderá hasta el 13 de noviembre se aplicarán dosis de las vacunas triple viral (SRP) y antipoliomielítica (IPV). Se trata de la aplicación de una dosis adicional, independientemente de tener el esquema completo. “Estas dosis se dan por sobre el esquema de vacunación para prevenir y reforzar las defensas de niños y niñas contra estas patologías y así evitar que las mismas resurjan en esta población”, recalcó el funcionario.
El refuerzo está dirigido a la población pediátrica de entre 13 meses y 4 años inclusive, con el propósito de sostener la eliminación de sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénito y poliomielitis y controlar la parotiditis en Argentina a través de la vacunación. Se trata de vacunas que son de probada eficacia y seguridad, y forman parte del calendario nacional de inmunización.
“Es una campaña de seguimiento que se realiza cada cuatro años, de una lucha que tenemos que seguir sosteniendo para eliminar estos virus”, expresa la jefa del Departamento de Inmunizaciones del Chaco, María Laura Lescano.
“Se inicia en simultáneo en todo el país y va destinada a una población muy especial, muy exclusiva, que son niños de 13 meses a 4 años inclusive, una población que siempre está en riesgo de poder adquirir estas infecciones, por casos importados que llegan al país, y es por eso que tenemos que reforzar con la aplicación de una dosis adicional”, explica.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Un ciudadano denuncia fraude electoral, luego de emitir su voto en la Escuela N° 2, Mesa 657 – ciudad de Resistencia. Denuncia la existencia de solo 5 boletas de 5 partidos políticos.
El mandatario provincial Leandro Zdero sufraga a las 09: 30 horas, este domingo 11 de mayo en la E.E.E.P N°336, Mesa 86 “Enrique Banchs”, ubicada en la calle Alice Le Saige al 599 – ciudad de Resistencia.
La Alianza Transitoria Frente Chaco Merece Más (FChMM) presenta una solicitud formal ante el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco.
La Alianza Transitoria Frente Chaco Merece Más (FChMM) presenta una solicitud formal ante el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Se trata de una medida de prevención temprana en el área del Parque Nacional Iguazú, para reducir el riesgo de atropellamiento de fauna silvestre. Un yaguareté se encontraba cerca de la ruta nacional, por lo estaba en riesgo su vida.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
La hipertensión afecta al 30% de la población adulta, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 46% de los hipertensos desconoce que lo es. A continuación compartimos información sobre cómo prevenirla.
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Con la entrada abonada para asistir al show de Hemann y Mal Momento en Resistencia, la productora Sin Fin y El Fuerte regalan un tatuaje con diseños de Mal Momento, hecho por el propio artista.
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.