
Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.
Están habilitados más de 300 vacunatorios de la red provincial, la aplicación de dosis será hasta el 13 de noviembre. Lo da a conocer el Ministerio de Salud del Chaco.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
En forma simultánea en todo el territorio y con más de 300 vacunatorios distribuidos en toda la provincia, el Ministerio de Salud Pública del Chaco puso en marcha hoy, la Campaña de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis, dirigida a la población pediátrica de entre 13 meses y 4 años inclusive. El acto central se realizó en el Centro de Salud “El Tala” de Resistencia, con la presencia de autoridades y trabajadoras y trabajadores.
La campaña de vacunación es nacional, y se extenderá desde este 1 de octubre hasta el 13 de noviembre en todo el país. En el Chaco, los operativos ya están en marcha desde la mañana de este sábado, en cada uno de los hospitales, centros de salud, vacunatorios y postas de vacunación de la red provincial, distribuidos a lo largo y ancho de las ocho regiones sanitarias del territorio.
Se aplicará una dosis adicional de las vacunas triple viral y antipoliomielítica para la población pediátrica de entre 13 meses y 4 años inclusive. “Estas dosis se dan por sobre el esquema de vacunación para prevenir y reforzar las defensas de niños y niñas contra estas patologías”, recalcó el subsecretario de Salud, Carlos Fernández.
En el Chaco, están habilitadas más de 300 postas de vacunación en toda la provincia. “Las vacunas cumplen con todas las normas de bioseguridad y salvan vidas, como quedó demostrado a lo largo de la pandemia”, agrega Fernández.
Durante la actual campaña que se extenderá hasta el 13 de noviembre se aplicarán dosis de las vacunas triple viral (SRP) y antipoliomielítica (IPV). Se trata de la aplicación de una dosis adicional, independientemente de tener el esquema completo. “Estas dosis se dan por sobre el esquema de vacunación para prevenir y reforzar las defensas de niños y niñas contra estas patologías y así evitar que las mismas resurjan en esta población”, recalcó el funcionario.
El refuerzo está dirigido a la población pediátrica de entre 13 meses y 4 años inclusive, con el propósito de sostener la eliminación de sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénito y poliomielitis y controlar la parotiditis en Argentina a través de la vacunación. Se trata de vacunas que son de probada eficacia y seguridad, y forman parte del calendario nacional de inmunización.
“Es una campaña de seguimiento que se realiza cada cuatro años, de una lucha que tenemos que seguir sosteniendo para eliminar estos virus”, expresa la jefa del Departamento de Inmunizaciones del Chaco, María Laura Lescano.
“Se inicia en simultáneo en todo el país y va destinada a una población muy especial, muy exclusiva, que son niños de 13 meses a 4 años inclusive, una población que siempre está en riesgo de poder adquirir estas infecciones, por casos importados que llegan al país, y es por eso que tenemos que reforzar con la aplicación de una dosis adicional”, explica.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) realiza la jornada “Abriendo Mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”.

La nueva serie documental producida por Cimarrón y Greenpeace, con Glowstar Media como productor asociado, ya está disponible en el On Demand de Flow.

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.