
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Están habilitados más de 300 vacunatorios de la red provincial, la aplicación de dosis será hasta el 13 de noviembre. Lo da a conocer el Ministerio de Salud del Chaco.
Actualidad- ChacoEn forma simultánea en todo el territorio y con más de 300 vacunatorios distribuidos en toda la provincia, el Ministerio de Salud Pública del Chaco puso en marcha hoy, la Campaña de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis, dirigida a la población pediátrica de entre 13 meses y 4 años inclusive. El acto central se realizó en el Centro de Salud “El Tala” de Resistencia, con la presencia de autoridades y trabajadoras y trabajadores.
La campaña de vacunación es nacional, y se extenderá desde este 1 de octubre hasta el 13 de noviembre en todo el país. En el Chaco, los operativos ya están en marcha desde la mañana de este sábado, en cada uno de los hospitales, centros de salud, vacunatorios y postas de vacunación de la red provincial, distribuidos a lo largo y ancho de las ocho regiones sanitarias del territorio.
Se aplicará una dosis adicional de las vacunas triple viral y antipoliomielítica para la población pediátrica de entre 13 meses y 4 años inclusive. “Estas dosis se dan por sobre el esquema de vacunación para prevenir y reforzar las defensas de niños y niñas contra estas patologías”, recalcó el subsecretario de Salud, Carlos Fernández.
En el Chaco, están habilitadas más de 300 postas de vacunación en toda la provincia. “Las vacunas cumplen con todas las normas de bioseguridad y salvan vidas, como quedó demostrado a lo largo de la pandemia”, agrega Fernández.
Durante la actual campaña que se extenderá hasta el 13 de noviembre se aplicarán dosis de las vacunas triple viral (SRP) y antipoliomielítica (IPV). Se trata de la aplicación de una dosis adicional, independientemente de tener el esquema completo. “Estas dosis se dan por sobre el esquema de vacunación para prevenir y reforzar las defensas de niños y niñas contra estas patologías y así evitar que las mismas resurjan en esta población”, recalcó el funcionario.
El refuerzo está dirigido a la población pediátrica de entre 13 meses y 4 años inclusive, con el propósito de sostener la eliminación de sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénito y poliomielitis y controlar la parotiditis en Argentina a través de la vacunación. Se trata de vacunas que son de probada eficacia y seguridad, y forman parte del calendario nacional de inmunización.
“Es una campaña de seguimiento que se realiza cada cuatro años, de una lucha que tenemos que seguir sosteniendo para eliminar estos virus”, expresa la jefa del Departamento de Inmunizaciones del Chaco, María Laura Lescano.
“Se inicia en simultáneo en todo el país y va destinada a una población muy especial, muy exclusiva, que son niños de 13 meses a 4 años inclusive, una población que siempre está en riesgo de poder adquirir estas infecciones, por casos importados que llegan al país, y es por eso que tenemos que reforzar con la aplicación de una dosis adicional”, explica.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.
La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.
Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.