
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.
Luego de consultar a expertos nacionales e internacionales y evaluar las condiciones necesarias para aplicar la vacuna contra el Dengue, el ministro de Salud del Chaco, Dr. Sergio Rodríguez expresa “hemos tomado la decisión de avanzar con la vacuna”.
Actualidad- ChacoLa cartera sanitaria chaqueña apoya la incorporación de la vacuna en el Calendario Nacional, “pero iniciar la vacunación debe ser una acción programada y planificada, ya que se requieren mínimamente tres meses para lograr la producción de dosis y un abastecimiento sostenido de parte del laboratorio productor”, expresa el ministro.
El funcionario relata que, “a pesar de la falta de planificación de la gestión anterior, el gobierno provincial trabajará en la logística de la vacuna para mejorar la salud de los habitantes del Chaco”. En tal sentido, remarca que la cartera sanitaria chaqueña apoya la incorporación de la vacuna en el Calendario Nacional, “pero iniciar la vacunación debe ser una acción programada y planificada, ya que se requieren mínimamente tres meses para lograr la producción de dosis y un abastecimiento sostenido de parte del laboratorio productor”, señala el ministro.
Ir con la verdad
“Es necesario ir con la verdad a la gente, no hay que mentirle. Y es por eso que desde el 10 de diciembre, empezamos a evaluar las condiciones necesarias para su aplicación. Nos contactamos y pedimos asesoramiento a expertos nacionales e internacionales, evaluamos recomendaciones científicas y hablamos con el laboratorio productor de la vacuna”, narra el ministro, quien explica que “vamos a avanzar, pero también es necesario decirle que no es posible hacerlo desde una aplicación irracional sin la planificación necesaria, sin que esta planificación nos lleve a resultados satisfactorios”.
A la par de esto, Rodríguez enfatiza la decisión de destinar los recursos a controlar y prevenir la reproducción del mosquito transmisor, dado que “es la única manera a futuro de trabajar para no pasar por situaciones similares a la actual”, recalca.
“En el año 2023 tuvimos una circulación sostenida de casos de Dengue. Esto llevó a que era previsible que ocurra lo que actualmente está ocurriendo”, mencionó el funcionario, quien dijo, que al asumir en la gestión ya estaba en curso el brote actual y “nos encontramos con que algunos elementos necesarios y fundamentales para trabajar en el brote del Dengue y en la prevención del mismo, estaban abandonados y con stock cero, para enfrentar esta situación”, aclara.
Un ministerio que gestiona para enmendar la alta de planificación heredada
“Pese a la falta de plan y la terrible situación sanitaria que nos encontramos luego de la gestión anterior, nosotros vamos a trabajar en la planificación de la vacuna para mejorar la salud de todos los chaqueños”, remarcó el ministro. Por otra parte, expuso que “la vacuna durante el brote actual no va a cambiar la evolución del mismo, eso está demostrado. Los efectos comprobados y demostrados de la vacunación en la prevención de los casos graves aparecen, luego de la aplicación o son comprobados después de la aplicación de la segunda dosis tres meses después de iniciado el esquema”.
El funcionario explica que para implementar un plan de vacunación en 2024, se necesitan registros epidemiológicos claros, un seguimiento estricto de la población vacunada y negociaciones con el laboratorio productor, tareas que no se llevaron adelante durante 2023 y que el actual gobierno puso en marcha recientemente, a partir del mes de diciembre pasado.
Especificaciones de Qdenga
Qdenga, producida por el Laboratorio Takeda, es la vacuna contra el dengue aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Su uso está autorizado a partir de los 4 años y para su aplicación es necesario tener una indicación médica. El esquema es de dos dosis con un intervalo de 3 meses.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.
Nuevo Banco del Chaco implementa herramientas tecnológicas, atención adaptada y personalizada para personas con discapacidad. Se trata de Háblalo a través de plataformas digitales.
La Administración Provincial del Agua (APA) hace saber que están previstas lluvias abundantes y tormentas pars este jornada. De acuerdo al Servicio Meteorológico Navional se emitió alerta Naranja psra provincias del litoral y el NEA.
Este martes 19 de agosto se realizará una nueva jornada del programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas”, en el Club Bancario (Av. Martina 1880), a partir de las 18:30 horas.Está dirigido a clubes deportivos y público en general.
En virtud del feriado en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, este viernes 15 de agosto no habrá atención presencial en sucursales y mini filiales de Nuevo Banco del Chaco.
Se realizará el acto lanzamiento oficial del evento Impulso Joven 2025, los días 18 y 19 de septiembre, en Corrientes y Chaco. Tendrá lugar en el Salón Auditorio de la FEC(25 de Mayo 1.429, Corrientes capital).
Piden la adopción responsable de una gata que vive en un galpón de una empresa. En ese lugar se maneja maquinaria pesada, por lo que abren y cierran la puerta de ingreso frecuentemente.
El Instituto de Cultura Popular (INCUPO) celebra 55 años de trabajo junto a comunidades rurales, campesinas e indígenas del norte argentino. Para celebrarlo lanza una campaña participativo.
El talentoso trío integrado por los hermanos Hugo y Marcelo Dellamea junto a Ariel Sánchez presentará su nuevo trabajo discográfico “Las canciones más lindas del mundo Vol. II”. Será el 6 de septiembre a las 18 hs, en La Felipa Verde (Ruta 12 Km 1034, Corrientes).
Convocan a una jornada de castración de perros o gatos de cualquier kilaje, a bajo costo, para el sábado 30 de agosto. Los turnos serán por orden de llegada, a partir de las07.30 am, en Usuahia 650 – Resistencia.
Divididos regresa a la capital correntina para ofrecer su único concierto en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.