
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, realizó el lanzamiento de la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), en el vacunatorio del Hospital 4 de Junio “Dr. Ramón Carrillo” de Presidencia Roque Sáenz Peña. La vacuna está destinada a mujeres embarazadas.
Esta vacuna, indicada para mujeres embarazadas, fue recientemente incorporada al Calendario Nacional.
En el marco del lanzamiento de esta vacuna el ministro de Salud del Chaco, Sergio Rodríguez expresa: “Protegiendo a las madres, buscamos proteger a los niños recién nacidos para evitar futuras internaciones y complicaciones que pueden ser graves”, asegura.
La vacuna, de dosis única, podrá ser aplicada a mujeres gestantes entre las semanas 32 y 36, con el objetivo de proteger contra la bronquiolitis a los recién nacidos durante los primeros seis meses de vida. El VSE es la causa principal de infecciones respiratorias agudas bajas en la infancia y en particular, en lactantes menores a un año. La vacunación se extenderá hasta el 31 de julio con probabilidad de que se pueda extender en la provincia (por sus características epidemiológicas particulares).
“La indicación precisa es que lo que se busca es la transmisión materna de anticuerpos para proteger al recién nacido, para evitar internaciones futuras por cuadros de bronquiolitis, que es el virus que más frecuentemente se asocia a esta patología en el recién nacido y en el niño menor de un año”, explicó el titular de la cartera sanitaria, señalando que se elige este momento del año para su aplicación, previo a la llegada de la temporada invernal, que es el período donde circula el virus.
Por otra parte, el ministro Rodríguez, recuerda que la vacuna fue lanzada el 1 de marzo por el Ministerio de Salud de la Nación y en esa fecha, el Ministerio de Salud de la Provincia comenzó con su distribución en regiones sanitarias, centros de salud y vacunatorios, donde ya están siendo aplicadas. Por último, instó a que todas las mujeres embarazadas que se encuentren en las semanas 32 a 36 inclusive, se acerquen a los vacunatorios para aplicarse esta vacuna como parte del esquema de calendario de mujeres gestantes.
¿Cómo funciona la vacuna?
La vacuna, al ser aplicada sobre la madre, genera anticuerpos los cuales son transmitidos a niños y de esta forma, los protege en el momento de mayor vulnerabilidad para el recién nacido.
Todos los cuadros infecciosos que aparezcan en neonatología, que son hasta los 30 días de vida, suelen ser graves y tienen una morbimortalidad muy alta, por lo que esta vacuna logra disminuir la incidencia de este virus (que es el más frecuente en esta etapa de la vida de los niños hasta el primer año) y con esta vacunación, se protege a los niños frente a la bronquiolitis por VSR.
Acompañaron al ministro en el lanzamiento la Directora General de Regiones Sanitarias, Dra. Mariela Mercadin; el Director de Región Sanitaria 7, Dr. José Gómez y personal de salud del nosocomio.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.
La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.
Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.