Día Mundial del Cáncer : Organizaciones ponen el foco en la prevención

Distintas organizaciones se unen para luchar contra el cáncer, mediante una campaña de concientización y prevención de esta enfermedad.

Cuidando la saludLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
dia-mundial-del-cancer-01
Día Mundial del Cáncer

Cáncer con Ciencia de la Fundación SALES, LALCEC, Donde Quiero Estar, ACLA y ALMA, miembros de la Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC), participan activamente en la campaña que se desarrollará este 4 de febrero por el Día Mundial Contra el Cáncer en todo el mundo.

 

 

Para llamar la atención de las personas y gobiernos y así generar conciencia, además de las acciones en redes sociales, 7 puntos de la Ciudad de Buenos Aires serán iluminados de color naranja. Así, con el auspicio del GCBA, la Torre Monumental (ex Torre de los Ingleses), la Floris Genérica, el Palacio Lezama, la Usina del Arte, la Legislatura Porteña y el Puente de la Mujer, como así también con el apoyo del Senado Nacional, el Congreso de la Nación, se iluminarán modificando su aspecto habitual. 

 

 

Esta acción es llevada adelante en todo el mundo para instar a las autoridades sanitarias políticas activas de salud para cerrar la brecha de atención de las personas. Pero también busca poner el acento en la prevención llamando la atención de las personas para que adopten hábitos saludables y así bajar la incidencia del cáncer en la población.

 

De acuerdo con los datos de la UICC, entre el 30% y el 50% de los casos diagnosticados de cáncer se pueden evitar. Para esto es necesario que la población conozca qué acciones tomar, como ser mantenerse activos, llevar una alimentación saludable, no fumar, reducir el consumo de alcohol, protegerse del sol, evitar contaminantes y productos químicos como el asbesto, vacunarse contra el HPV.

 

Tomar conciencia, prevenir, incentivar la investigación científica y desarrollar políticas públicas de salud son los pilares fundamentales para continuar bajando la mortalidad por cáncer.

Te puede interesar
Lo más visto
huevos-de-pascuas_1

Pascuas: Informe revela ascenso del consumo del chocolate

La Revista del Chaco
Sociedad

El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.

SADE Chaco Urunday

Impulsan el  “Premio Provincia del Chaco 2025 de Literatura y Escultura”

La Revista del Chaco

Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,

IMG-20250416-WA0246

Invitan a vecinos a sumarse al Vía Crucis

La Revista del Chaco

La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles  del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.