
Una niña que se llama Ximena Celeste Escobar está atravesando un problema de salud, tiene que ser sometida a un trasplante. Por este motivo su familia solicita ayuda económica, para solventar gastos durante la estadía en Buenos Aires.
Miles de files se congregan en el Día de San Cayetano, patrono del “pan y trabajo”. El encuentro es en el Santuario del santo, barrio porteño de Liniers.
SociedadLos fieles forman filas de hasta siete cuadras para pedir y agradecer por el “pan y trabajo” con espigas y estampitas.
La celebración está marcada por el frío invernal que obliga a los voluntarios a repartir mate cocido y agua caliente.
Desde anoche, la fila de devotos de San Cayetano se extiende con el correr de las horas para ingresar a la parroquia de la calle Cuzco 150 y rezarle a la imagen del santo.
"Todos los años vengo a dar gracias y a pedir por mi familia y por toda la gente que conozco", dijo a Télam Carmen Suárez, de Florencio Varela, acompañada por su hijo Mirko, de 15 años.
Mientras esperaba para llenar su botellita de plástico con el agua bendita de los tanques que se encontraban en la entrada de la iglesia, Carmen contó que la utilizará en su casa para "cortar las malas ondas".
"Voy a regar la entrada de mi casa, la ventana, y también a veces uno se tira un poquito en la cabeza cuando anda con mala vibra", relata.
A pesar de los 7 grados con los que arrancó la mañana en la ciudad de Buenos Aires, los fieles se congregaban envueltos en camperas y bufandas llevando figuras del santo, espigas de trigo, estampitas y velas para bendecir.
Hacia el mediodía la fila sobre la calle Bynon ya era de 7 cuadras y llegaba hasta las inmediaciones de la autopista Perito Moreno, mientras que varios sacerdotes recorrían la fila para dar la bendición.
"Vinimos a pedir salud y trabajo por mí, por mis hijos, por mis nietos y por toda la gente que lo necesita", aseguró a Télam Sandro Medina, de 51 años, quien viajó desde Merlo en tren.
"Venimos desde hace ya diez años. Algunas veces no pude venir por el trabajo, pero por suerte hoy me dieron permiso", comentó el hombre que trabaja como yesero en la construcción y estaba acompañado por su esposa y su hijo de 7 años.
En una nueva conmemoración del patrono, el párroco del santuario, presbítero Lucas Arguimbau, señala a Télam que "poder abrirles las puertas a los peregrinos de este lugar bendecido y elegido por ellos es una gran alegría para nosotros".
Respecto a las particularidades de la celebración de este año, el sacerdote indica que suponen "que hay muchos peregrinos que están volviendo después de la pandemia. Si bien el año pasado había terminado todo tipo de restricción, hubo mucha gente que por la edad se mantuvo en su casa".
Una niña que se llama Ximena Celeste Escobar está atravesando un problema de salud, tiene que ser sometida a un trasplante. Por este motivo su familia solicita ayuda económica, para solventar gastos durante la estadía en Buenos Aires.
Un estudio reciente realizado por Grupo Gestión revela que el 48% de los trabajadores argentinos optaría por el formato híbrido si pudiera elegir libremente la forma de trabajar, que mejor se adapta a su vida.
Cierra la temporada de la Colonia de Vacaciones para Adultos Mayores. a partir de las 17:30 horas, que lleva adelante el Instituto del Deporte Chaqueño, a través de su departamento de Actividad Física y Salud.
Un comerciante de Resistencia resulta perjudicado por el robo de indumentaria (ropas), el sábado 15 de febrero, por una mechera. Por tal motivo, desde el comercio alertan y aconsejan estar prevenidos.
A poco de celebrarse el Día de San Valentín, como cada 14 de febrero, ¿qué mejor manera de hacerlo que cuidando el bienestar y la salud y fortaleciendo la relación en pareja?
La búsqueda se centra en 15 mujeres emprendedoras listas para escalar su impacto.
Se estima que unas 12 millones de personas en Argentina tienen más de 50 años. Esta información revela que corren mayor riesgo de hospitalización, y complicaciones graves por virus de influenza.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.