Día de San Cayetano : Miles de fieles se congregan para pedir y agradecer por el “pan y trabajo”

Miles de files se congregan en el Día de San Cayetano, patrono del “pan y trabajo”. El encuentro  es en el Santuario del santo, barrio porteño de Liniers.

SociedadLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
San-Cayetano_1
San Cayetano, patrono del "pan y trabajo"

Los fieles forman filas de hasta siete cuadras para pedir y agradecer por el “pan y trabajo” con espigas y estampitas. 

 

La celebración está marcada  por el frío invernal que obliga a los voluntarios a repartir mate cocido y agua caliente.

 

Desde anoche, la fila de devotos de San Cayetano se extiende con el correr de las horas para ingresar a la parroquia de la calle Cuzco 150 y rezarle a la imagen del santo.

 

"Todos los años vengo a dar gracias y a pedir por mi familia y por toda la gente que conozco", dijo a Télam Carmen Suárez, de Florencio Varela, acompañada por su hijo Mirko, de 15 años.

 

Mientras esperaba para llenar su botellita de plástico con el agua bendita de los tanques que se encontraban en la entrada de la iglesia, Carmen contó que la utilizará en su casa para "cortar las malas ondas".

 

"Voy a regar la entrada de mi casa, la ventana, y también a veces uno se tira un poquito en la cabeza cuando anda con mala vibra", relata.

 

A pesar de los 7 grados con los que arrancó la mañana en la ciudad de Buenos Aires, los fieles se congregaban envueltos en camperas y bufandas llevando figuras del santo, espigas de trigo, estampitas y velas para bendecir.

 

Hacia el mediodía la fila sobre la calle Bynon ya era de 7 cuadras y llegaba hasta las inmediaciones de la autopista Perito Moreno, mientras que varios sacerdotes recorrían la fila para dar la bendición.

 

"Vinimos a pedir salud y trabajo por mí, por mis hijos, por mis nietos y por toda la gente que lo necesita", aseguró a Télam Sandro Medina, de 51 años, quien viajó desde Merlo en tren.

 

"Venimos desde hace ya diez años. Algunas veces no pude venir por el trabajo, pero por suerte hoy me dieron permiso", comentó el hombre que trabaja como yesero en la construcción y estaba acompañado por su esposa y su hijo de 7 años.

 

En una nueva conmemoración del patrono, el párroco del santuario, presbítero Lucas Arguimbau, señala a Télam que "poder abrirles las puertas a los peregrinos de este lugar bendecido y elegido por ellos es una gran alegría para nosotros".

 

Respecto a las particularidades de la celebración de este año, el sacerdote indica que suponen "que hay muchos peregrinos que están volviendo después de la pandemia. Si bien el año pasado había terminado todo tipo de restricción, hubo mucha gente que por la edad se mantuvo en su casa".

Te puede interesar
nino-abrigado

Festival solidario, para 70 niños que asisten a un merendero

La Revista del Chaco
Sociedad

Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.

Dia-del-Padre-informe-CAME_1

Día del Padre: Caen las ventas 1, 7 %

La Revista del Chaco
Sociedad

El Índice de Ventas Minoristas para el Día del Padre, elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) registra una caída en las ventas del 1,7 %, con respecto al 2024.

Lo más visto